Pi de la Serra dice que nunca le detuvieron por comunista, sino «por cantar»

MEDIOS el 24/01/2010 

El seminario Ens calen cançons d’ara, retrospectiva sobre la nova cançó a 50 anys vista, culminó ayer con un ponente de lujo: El cantautor Quico Pi de la Serra que, además de repasar su filosofía sobre la canción de autor, reveló que durante la Transición le detuvieron en diversas ocasiones “no por militar en el PSUC (Partit Socialista Unificat de Catalunya/Partido Comunista), sino por cantar”.

Personas/grupos relacionados

Por Francesc Guillaumet para La Mañana

Pi de la Serra, que el viernes también ofreció un concierto en el Cafè del Teatre de l’Escorxador, comentó que fue cuando el Parlament de Catalunya les concedió la medalla cuando fue consciente de la importancia que tuvo todo el movimiento de la Nova Cançó. “Comenzamos a cantar durante la dictadura y tuvimos un éxito inmediato”, recordó el cantautor, que calificó de “inmerecida” esta respuesta porque afirmó que les aplaudían “por lo que hacíamos y no por cómo lo hacíamos”.

La canción de autor catalana, según Pi de la Serra, “subió al carro de la tradición trovadoresca” y se topó también con las autoridades en la mayoría de ocasiones. Sin ir más lejos, el cantautor relató que antes de comenzar un concierto un comisario de la Brigada Político-Social le enseñaba las canciones que podía cantar, previa autorización de la censura. “La policía secreta estaba en primera fila leyendo el diario”, ironizó el cantautor, que dijo que el público siempre pedía que interpretase las canciones que no le habían autorizado a cantar. En una ocasión, recordó Pi de la Serra, una persona entre bambalinas le dijo “cántala que ya pagaré la multa y finalmente la canté”.

Pi de la Serra explicó que durante la Transición le detuvieron en diversas ocasiones y no fue por militar en el PSUC, el partido al que pertenecía, sino “por cantar”. Por esta razón, el intérprete dijo que es muy curioso “que te detengan por cantar”.

Durante su intervención, Pi de la Serra también repasó su filosofía sobre la canción de autor. Entre otras frases, el cantautor diferenció entre poesía y canción y dijo que “la canción es el brazo armado de la poesía” y añadió que una canción sin mensaje “ni es un poema ni una canción”.

Quico Pi de la Serra argumentó que una canción “se escribe para mucha gente” y aseguró que “es tal su poder movilizador que es como una arma de potencia destructiva”. Tal vez por esto, el cantautor acabó parafraseando una frase que dice “dadme una canción en la que apoyarme y moveré el mundo”.

LO + LEÍDO
1.
Acetre publica «Cantos Veniales», la tradición reimaginada desde Extremadura
[08/06/2025]

La veterana formación extremeña Acetre lanza su duodécimo trabajo discográfico, una inmersión en la música tradicional que abraza la reinterpretación, el mestizaje y la creatividad para celebrar las raíces desde una visión contemporánea.

2.
Las Migas regresan con «Flamencas», un homenaje renovado a la raíz
[03/06/2025]

El nuevo disco de Las Migas, titulado Flamencas, representa una vuelta vibrante al flamenco más tradicional desde una perspectiva contemporánea, empoderada y femenina, con colaboraciones destacadas y una propuesta visual renovada.

3.
«Spinetta» bajo la mirada de Eduardo Martí, un retrato fotográfico íntimo del Flaco
[02/06/2025]

La editorial Vademécum y el sello discográfico Sonamos presentan un libro de fotografías de Luis Alberto Spinetta tomadas por su amigo y colaborador Eduardo Martí. El volumen, titulado Spinetta, reúne casi 300 imágenes —muchas inéditas— que reconstruyen la vida y obra del músico argentino desde finales de los años 60.

4.
«Aute infinito»: Luis García Gil publica una biografía del artista total
[11/06/2025]

El escritor gaditano Luis García Gil aborda la trayectoria creativa y vital de Luis Eduardo Aute en un nuevo libro que recorre sus múltiples facetas —poeta, músico, pintor y cineasta— desde un enfoque riguroso y personal, acompañado de material visual, audiovisual y sonoro.

5.
Abel Pintos lanza «Gracias a la vida», un homenaje musical a la canción latinoamericana
[03/06/2025]

El reconocido cantautor argentino Abel Pintos presenta Gracias a la vida, un EP de versiones que dialogan con la memoria sentimental del continente. Con interpretaciones personales de obras icónicas, Abel Pintos revisita canciones que marcaron su historia musical y emocional.