Novedad discográfica

«Ser», el viaje por los sonidos mediterráneos de Raquel Lúa

REDACCIÓN el 22/01/2022 

La cantautora barcelonesa Raquel Lúa acaricia con su voz en Ser, la primera de las canciones de Piel, su próximo trabajo de estudio. Sonidos mediterráneos con influencias del fado, el flamenco, la bossa y la música de autor enmarcan la música de esta joven cantante, autora, letrista y compositora.

Portada del single «Ser» de Raquel Lúa.

Raquel Lúa (Barcelona, 1993) es cantante, autora, letrista y compositora. Su proyecto musical nace desde la sensibilidad, el tacto y el buen gusto a la hora de interpretar cada nota, y sus señas de identidad son una voz melismática y virtuosa junto a unas letras poéticas cargadas de literatura. Las precisas y trabajadas armonías de sus canciones hacen viajar al espectador a la raíz de cada género musical, una alquimia entre bossa, flamenco, fado, chacarera... Todas estas cualidades son magistralmente acompañadas por una talentosa banda que completa un espectáculo cargado de magia y emociones.

Hoy se estrena Ser, la primera de las canciones de lo que será Piel, el cuarto trabajo de estudio de Raquel Lúa que tiene previsto ver la luz a finales del mes de marzo. El tema ya está disponible en todas las plataformas digitales y viene acompañada de un videoclip.

La canción trata de cómo el sentimiento de injusticia no encuentra palabras y se fusiona en la fina línea del no ser. Llena de metáforas y de frases encadenadas que llevan a la vorágine de los quejíos. Además es doblemente especial para Raquel que, según cuenta "Esta canción responde a algo muy instintivo y primario como el deseo de permanecer aferrados a la vida. Algo que me conecta mucho con la vida es mi familia y por eso los coros de esta canción están hechos por mi padre y hermano."

Raquel Lúa Inicia su carrera siendo cantante y compositora autodidacta, hasta que comienza a estudiar becada por el Taller de Músics de Barcelona. En 2015 arranca con su propio proyecto musical al que bautiza con su nombre y en la actualidad cuenta con tres trabajos editados y un cuarto en camino y ha firmado más de 200 conciertos que acreditan su saber hacer y sus tablas sobre el escenario.

Sus influencias provenientes del fado, el flamenco y la música de autor enmarcan su música dentro del campo de los sonidos mediterráneos y el folk. En los directos, Raquel Lúa, se hace acompañar de guitarra, guitalele, batería, percusión, contrabajo, cello, mandolina y cavaquinho que completan esta fusión de sonidos abrazados por su personal voz y canto tradicional.


LO + LEÍDO
1.
Publican el libro «Patricio Castillo: un músico fundamental en el desarrollo de la música popular chilena»
[19/09/2025]

El músico y compositor chileno Patricio Castillo es el eje de una nueva investigación musicológica que se publica en formato libro bajo el título Patricio Castillo: un músico fundamental en el desarrollo de la música popular chilena, escrito por Víctor Navarro Pinto. El trabajo reconstruye la trayectoria de Castillo desde sus inicios en Quilapayún y Víctor Jara hasta su obra solista y su retorno tras el exilio.

2.
Miguel Ríos presenta su nuevo single «Oro irlandés»
[19/09/2025]

Oro irlandés, el nuevo single Miguel Ríos, evoca un amor de juventud y sirve como anticipo de su próxima gira El último vals, que recorrerá los principales teatros de España entre 2025 y 2026

3.
Fallece Henry Martínez, maestro de la canción venezolana
[03/10/2025]

El músico y compositor venezolano Henry Martínez murió este 2 de octubre, según informó su familia a través de un comunicado en redes sociales. Autor de más de 200 canciones, su obra fue interpretada por voces como Pablo Milanés, Martirio, Marc Anthony, Jerry Rivera, María Teresa Chacín, Cecilia Todd y Gualberto Ibarreto.

4.
«Bajo tierra», el viaje íntimo de Ariadna Veas entre Barcelona y Chile
[30/09/2025]

La cantautora catalana Ariadna Veas publica su primer álbum, Bajo tierra, un disco autoeditado de ocho canciones en catalán, español e inglés, donde confluyen el folk, la sensibilidad poética y una profunda conexión con la naturaleza.

5.
Leonor Watling y Leo Sidran presentan «Leo & Leo»
[03/10/2025]

Tras más de quince años de amistad y colaboraciones esporádicas, la actriz y cantante española Leonor Watling y el músico y productor estadounidense Leo Sidran publican Leo & Leo, un álbum conjunto disponible en plataformas digitales, CD y vinilo. El proyecto, con colaboraciones de Jorge Drexler, Kevin Johansen y Javi Peña, se acompaña de una gira internacional junto a The Groovy French Band.