Novedad discográfica

Ginestà publica «Suposo que l'amor és això», su tercer disco

REDACCIÓN el 04/02/2022 

Ginestà, la banda catalana encabezada por los hermanos Júlia y Pau Serrasolsas presenta su nuevo álbum, Suposo que l'amor és això (Supongo que el amor es esto Kasba Music, 2022). Se trata del tercer disco del grupo, después de una gira de más de 80 conciertos en los dos últimos años.

Portada del disco «Suposo que l

Autores relacionados

Suposo que l’amor és aixòes un disco conceptual, que a lo largo de sus diez canciones, pretende exponer distintas perspectivas del amor.

Para la producción del nuevo trabajo, los hermanos Serrasolsas han trabajado conjuntamente con Cesc Valverde (Xicu) y ha sido grabado en La Royuela Studio, de la mano de Xavier Clop y Quique. Mezclado y masterizado en Grabaciones Silvestres por Marc Parrot.

Musicalmente, Ginestà propone una nueva sonoridad, más sofisticada y contemporánea. Melodías electrónicas y sintetizadores acompañan a las letras, dulces y sinceras.

Adrián Martos ha sido una vez más el encargado de representar en imágenes la propuesta de los hermanos. Con una estética inspirada en los años setenta, el director ha creado un mundo que transporta al espectador a las etapas de instituto y juventud, allí donde el amor se manifiesta de la forma más inocente. Este imaginario queda plasmado en la portada del álbum y en los diez nuevos vídeos, que acompañan a cada una de las pistas.

Suposo que l'amor és això ve la luz hoy 4 de febrero. Sin embargo, en 2021, Ginestà nos hizo un pequeño adelanto del álbum con L'Eva i la Jana, que acumula más de 1,5 millones de reproducciones en nueve meses y logró viralizar un baile en la plataforma TikTok, y L'Últim Ball, con un videoclip con Laia Manzanares como protagonista, que en dos meses ha llegado a las 200 mil reproducciones.




LO + LEÍDO
1.
Los colores de Poveda
[16/10/2025] por Carles Gracia Escarp

Miguel Poveda hizo suyo el Gran Teatre del Liceu de Barcelona —uno de los grandes Teatros de la Ópera del mundo— en su concierto Distinto del 15 de Octubre, en el marco de la edición de 2025 del "Festival Jazz Barcelona".

2.
Milo J convoca a Mercedes Sosa y Silvio Rodríguez en «La vida era más corta», su nuevo disco
[10/10/2025]

El músico argentino Milo J lanza La vida era más corta, un álbum doble donde se cruzan el folklore argentino y los sonidos urbanos contemporáneos, en una obra que reúne a varias generaciones y cuenta con colaboraciones destacadas como las de Mercedes Sosa y Silvio Rodríguez.

3.
Leonor Watling y Leo Sidran presentan «Leo & Leo»
[03/10/2025]

Tras más de quince años de amistad y colaboraciones esporádicas, la actriz y cantante española Leonor Watling y el músico y productor estadounidense Leo Sidran publican Leo & Leo, un álbum conjunto disponible en plataformas digitales, CD y vinilo. El proyecto, con colaboraciones de Jorge Drexler, Kevin Johansen y Javi Peña, se acompaña de una gira internacional junto a The Groovy French Band.

4.
Fallece Henry Martínez, maestro de la canción venezolana
[03/10/2025]

El músico y compositor venezolano Henry Martínez murió este 2 de octubre, según informó su familia a través de un comunicado en redes sociales. Autor de más de 200 canciones, su obra fue interpretada por voces como Pablo Milanés, Martirio, Marc Anthony, Jerry Rivera, María Teresa Chacín, Cecilia Todd y Gualberto Ibarreto.

5.
El hola y adiós de Joaquín Sabina
[03/10/2025] por Xavier Pintanel

En un Palau Sant Jordi abarrotado, Joaquín Sabina se despidió de Barcelona con un concierto que fue al mismo tiempo un inventario de vida y un abrazo multitudinario a través de veintidós canciones que, tras más de medio siglo de carrera, ya no le pertenecen solo a él.