Festival Internacional do Mundo Celta de Ortigueira 2022

Tanxugueiras cabezas de cartel del Festival de Ortigueira

REDACCIÓN el 16/02/2022 

El Festival Internacional do Mundo Celta de Ortigueira (Galicia) vuelve con la que será su edición más larga. #OMáisLongoDaHistoria tendrá lugar del 10 al 17 de julio, con Tanxugueiras y Red Hot Chilli Pipers como dos de sus cabezas de cartel.

Tanxugueiras.

Autores relacionados

Después de dos cancelaciones consecutivas por causa de la pandemia originada por la Covid-19, el Festival Internacional do Mundo Celta de Ortigueira presenta las primeras confirmaciones de grupos asistentes a la que será la edición más larga de su historia, del 10 al 17 de julio.

Desde el comité organizador se busca apoyar y difundir la cultura gallega aún con más fuerza si cabe de lo que ya se venía haciendo durante las últimas ediciones.

Tanxugueiras son las artistas revelación de la fusión de la música tradicional y los ritmos urbanos. Olaia, Aida y Sabela, cantareiras de una nueva década, destacan como las máximas exponentes de una generación abierta a la evolución y a la reformulación de la música tradicional gallega, contando con referentes como Leilía, Mercedes Peón o Milladoiro.

Tras su paso por el Benidorm Fest, donde se postularon como las favoritas del público para representar a España en Eurovisión 2022, están llamadas a llevar su energía y revolución por escenarios de todo el mundo.

El Festival Internacional do Mundo Celta de Ortigueira repite su apuesta por el equilibrio entre los talentos emergentes y consolidados de nuestro panorama folk, no en vano el Festival ya contó con el trío de pandereteiras en la última edición celebrada en verano de 2019.

A ellas se les suman, llegados desde Escocia, los Red Hot Chilli Pipers, para el que será su primer concierto en tierras gallegas.

Tras innumerables conciertos y giras alrededor del mundo el grupo escocés llenará el escenario principal con su fusión de rock y música tradicional escocesa en un espectáculo que ya es considerado como un fenómeno mundial.

LO + LEÍDO
1.
Publican el libro «Patricio Castillo: un músico fundamental en el desarrollo de la música popular chilena»
[19/09/2025]

El músico y compositor chileno Patricio Castillo es el eje de una nueva investigación musicológica que se publica en formato libro bajo el título Patricio Castillo: un músico fundamental en el desarrollo de la música popular chilena, escrito por Víctor Navarro Pinto. El trabajo reconstruye la trayectoria de Castillo desde sus inicios en Quilapayún y Víctor Jara hasta su obra solista y su retorno tras el exilio.

2.
Miguel Ríos presenta su nuevo single «Oro irlandés»
[19/09/2025]

Oro irlandés, el nuevo single Miguel Ríos, evoca un amor de juventud y sirve como anticipo de su próxima gira El último vals, que recorrerá los principales teatros de España entre 2025 y 2026

3.
Fallece Henry Martínez, maestro de la canción venezolana
[03/10/2025]

El músico y compositor venezolano Henry Martínez murió este 2 de octubre, según informó su familia a través de un comunicado en redes sociales. Autor de más de 200 canciones, su obra fue interpretada por voces como Pablo Milanés, Martirio, Marc Anthony, Jerry Rivera, María Teresa Chacín, Cecilia Todd y Gualberto Ibarreto.

4.
Leonor Watling y Leo Sidran presentan «Leo & Leo»
[03/10/2025]

Tras más de quince años de amistad y colaboraciones esporádicas, la actriz y cantante española Leonor Watling y el músico y productor estadounidense Leo Sidran publican Leo & Leo, un álbum conjunto disponible en plataformas digitales, CD y vinilo. El proyecto, con colaboraciones de Jorge Drexler, Kevin Johansen y Javi Peña, se acompaña de una gira internacional junto a The Groovy French Band.

5.
«Bajo tierra», el viaje íntimo de Ariadna Veas entre Barcelona y Chile
[30/09/2025]

La cantautora catalana Ariadna Veas publica su primer álbum, Bajo tierra, un disco autoeditado de ocho canciones en catalán, español e inglés, donde confluyen el folk, la sensibilidad poética y una profunda conexión con la naturaleza.