Premis Alícia 2022

Pau Riba recibirá el premio Alícia 2022 a la trayectoria a título póstumo

REDACCIÓN el 19/05/2022 

La Academia Catalana de la Música ha anunciado que otorgará otorga el Premio Alícia 2022 a la Trayectoria al músico, poeta y escritor Pau Riba, por su larga y destacadísima trayectoria musical y artística y por haberse convertido en uno de los referentes más relevantes en el ámbito de la creación.

Premis Alícia 2022.

Autores relacionados

Los premios Alícia son los premios anuales otorgados por el sector de la música en Cataluña, con el objetivo de promocionar, visibilizar y poner en valor la música producida dentro del territorio catalán y el conjunto de su actividad, sin distinción de géneros o estilos.

Los premios se entregan anualmente a aquellos proyectos o propuestas que destacan por su excelencia y fomentan los valores creativos, artísticos, culturales y sociales de la música. Los finalistas y ganadores de los premios son escogidos por los académicos y las 44 entidades que conforman la Academia Catalana de la Música mediante una serie de votaciones.

Están conformados por 11 categorías: Autoría, Interpretación, Interdisciplina, Talento Emergente, Producción Discográfica, Directo, Proyecto Social, Proyecto Educativo, Internacionalización, Periodismo Musical y Trayectoria.

En su edición de 2022, la Academia Catalana de la Música ha decidido otorgar el Premio Alícia a la Trayectoria al músico, poeta y escritor Pau Riba, por su larga y destacadísima trayectoria musical y artística, por su central, transversal y atemporal influencia en la música y la cultura popular catalanas y por haberse convertido en uno de los referentes más relevantes de en el ámbito de la creación.

La Academia ha querido destacar que la decisión de otorgar este premio a Pau Riba fue anterior a su fallecimiento. Por tanto es un reconocimiento a una trayectoria, una influencia y una actividad presentes, tal y como demuestra la publicación durante este próximo mes de junio del disco Segona Florada (U98 Music, 2022), de Pau Riba con la Orquesta Fireluche.

El acto de entrega de los Premios Alícia tendrá lugar el martes 21 de junio en la Sala Oriol Martorell de L'Auditori de Barcelona, coincidiendo con la celebración del Día Mundial de la Música.

En el Día de la Música, la Academia celebra el acto Invitación a la Música en el que invita a un creador o creadora de otra disciplina artística o profesional a reflexionar y explicar su relación con la música. Este año este acto coincidirá con la ceremonia de entrega de los Premis Alícia y contará con la intervención del fotógrafo Francesc Fàbregas. El acto también contará con las actuaciones de la Orquesta Fireluche, en homenaje a Pau Riba (su disco conjunto y por tanto la última grabación de Pau Riba saldrá el próximo mes de junio) y la premiada con el Premio Alícia 2021 al Talento Emergente Rita Payés. El galardón de los Premis Alícia es una obra original de la escultura e ilustradora Carme Solé i Vendrell.

FINALISTAS PREMIOS ALÍCIA 2022

PREMIO ALÍCIA 2022 A LA AUTORÍA

Reconoce la autoría o composición de una obra musical de cualquier estilo o género
• Daniel López, por las composiciones de Trencadís. Espectáculo y disco de la Orquestra de Músiques d'Arrel de Catalunya (OMAC)
• Héctor Parra y Arnau Pons por la obra Constellations
• Maria Arnal, Marcel Bagés y David Soler, por las composiciones del disco Clamor, de Maria Arnal y Marcel Bagés
• Roger Mas, por las composiciones del disco Totes les flors

PREMIO ALÍCIA 2022 A LA INTERPRETACIÓN

Reconoce la expresividad, la emoción o la excelencia de uno o una intérprete, de una interpretación o creación musical individual o colectiva
• Maria Arnal y Marcel Bagès
• Juan de la Rubia
• Tarta Relena
• Xavier Sabata

PREMIO ALÍCIA 2022 A LA INTER-DISCIPLINA

Reconoce la interacción de la música de un artista o proyecto con otras disciplinas artísticas o de creación
Bach & Forward, de Marco Mezquida, Juan de la Rubia y Alba G. Corral.
• FAM, de Las Impuxibles, María Velasco y Judit Colomer
• Música de la obra de teatro Canto jo i la muntanya balla, de Judit Neddermann
Género imposible, de Silvia Pérez Cruz
Réquiem de Mozart, espectáculo de música y danza de Crea Dance Company y la Orquestra Simfònica del Vallès

PREMIO ALÍCIA 2022 AL TALENTO EMERGENTE

Reconoce a aquel o aquella artista o formación musical revelación de cualquier estilo o género musical
• Anna Ferrer
• Irene Reig
• Sara Blanch
• Tarta Relena

PREMIO ALÍCIA 2022 A LA PRODUCCIÓN DISCOGRÁFICA

Reconoce un trabajo o producción discográfica
A tope con la vida, de Oques Grasses (Halley Records)
Clamor, de Maria Arnal y Marcel Bagès (Fina Estampa)
Fiat Lux, de Tarta Relena (La Castaña/The Indian Runners)
Robert Gerhard: Vocal Folksongs (Seed Music)

PREMIO ALÍCIA 2022 AL DIRECTO

Reconoce una creación y/o desarrollo de un concierto, experiencia de directo o espectáculo musical
• Marco Mezquida y Orquestra Simfònica del Vallès, por Rhapsody in Blue de Gershwin
• Maria Arnal y Marcel Bagés, por el directo del disco Clamor
• Orquestra de Músiques d'Arrel de Catalunya, por Trencadís
• Tarta Relena, por el directo del disco Fiat Lux

PREMIO ALÍCIA 2022 AL PROYECTO SOCIAL

Reconoce a aquellas personas o entidades por su labor en el ámbito de la música comunitaria y el desarrollo de la vertiente social de la música
• Càntut. Proyecto de investigación y difusión del patrimonio musical de transmisión oral
• Música en Vena. Asociación sin ánimo de lucro dedicada a humanizar los entornos sanitarios a través de la música en directo
• Taller Obert, del Taller de Músics. Proyecto de acompañamiento a la reinserción social mediante un programa de actividades musicales de formación, creación, relación y empoderamiento
• Vozes. Corazones y orquestas para la cohesión social

PREMIO ALÍCIA 2022 AL PROYECTO EDUCATIVO

Reconoce el proyecto educativo de aquellas personas, entidades o proyectos en el ámbito de la pedagogía, la formación o la educación musical
• Cabal Musical, del Taller de Músics. Proyecto de innovación social para la inclusión, basado en el acompañamiento artístico de jóvenes músicos
• Cantània, del Auditorio de Barcelona. Actividad coral abierta y participativa para escolares de ciclo medio y superior de primaria de Cataluña
• Escuela Folk del Pirineo. Centro de música y danza tradicionales del Pirineo
Planters de ConArte Internacional. Proyecto de implementación de la música y las artes en las escuelas

PREMIO ALÍCIA 2022 A LA INTERNACIONALIZACIÓN

Reconoce el desarrollo, experiencia o trayectoria internacional de uno o una artista o de un proyecto
• Héctor Parra
• Núria Rial
• Rosalía
• Xavier Sabata

PREMIO ALÍCIA 2022 AL PERIODISMO MUSICAL

Reconoce a una persona o proyecto por su labor periodística en el marco de la actividad musical
• Assaig General, de Catalunya Música - Albert Torrens y Marta Lanau
• Efecto Collins, programa de TVE Cataluña
• Els Homes Clàssics, de Cataluña Música - Pedro Pardo y Albert Galceran
• Revista Musical Catalana

LO + LEÍDO
1.
Natalia Lafourcade en el Liceu: canto a la raíz y a la vida que se abre
[21/07/2025] por Xavier Pintanel

La cantautora mexicana Natalia Lafourcade actuó en solitario ayer domingo en el Liceu de Barcelona en el marco del Suite Festival, en un concierto cargado de emoción radical, depuración estilística, mestizaje sonoro, dramaturgia íntima y canción de autor en estado puro. Sílvia Pérez Cruz fue su invitada en sensible abrazo musical.

2.
El Teatre Grec de Barcelona acoge un homenaje a Pau Riba y recrea el universo de «Dioptria»
[17/07/2025]

El 22 de julio, más de una docena de artistas se reunirán en Barcelona para rendir tributo a Dioptria, la obra más emblemática de Pau Riba y una de las más referenciales para la Nova Canço. Con la implicación de sus hijos; De Mortimers, la banda que lo acompaño los últimos 20; y nombres como Maria del Mar Bonet, Roger Mas, Pascal Comelade, Oriol Tramvia o Rita Payés; el concierto se plantea como una celebración única de su legado.

3.
«La memoria girando en la luz», un tributo íntimo a Santiago Feliú
[15/07/2025]

El periodista e investigador cubano Humberto Manduley presenta La memoria girando en la luz: Santiago Feliú en mis recuerdos, un libro que rescata la figura del trovador cubano desde la memoria personal, recorriendo su obra, sus influencias y su lugar en la canción de autor contemporánea.

4.
Camila Guevara presenta «Dame flores», su primer disco
[11/07/2025]

Camila Guevara, joven artista cubana de 24 años nieta de Pablo Milanés y del Che Guevara, ha iniciado su carrera musical con el disco Dame flores, tras un año marcado por la pérdida de su madre, su abuelo y su padre, Camilo Guevara. A pesar del dolor, su voz y su música la han sostenido, componiendo desde emociones intensas y personales.

5.
«Still Living in the Past»: Jethro Tull reedita «Living in the Past» en una caja ampliada de cinco CD y un Blu-ray
[14/07/2025]

Con nuevas mezclas de Steven Wilson y el concierto completo en el Carnegie Hall de 1970, Still Living in the Past amplía el histórico recopilatorio de Jethro Tull y ofrece una inmersión exhaustiva en su primera etapa, entre el blues, el folk y el rock progresivo.