Novedad editorial

Un libro glosa los discos en castellano de Battiato al año de su muerte

AGENCIAS el 20/05/2022 

Un libro, Diagonal Battiato, recorre los discos que el genio italiano publicó en castellano de la mano de diversos artistas como J (Los Planetas), Manolo García, Quimi Portet, Xoel López o Ismael Serrano al cumplirse el primer año de su fallecimiento.

Portada del libro «Diagonal Battiato» de Chema Domínguez.

Autores relacionados

EFE - Escrito por Chema Domínguez y publicado por Muzikalia, Diagonal Battiato propone un recorrido por la discografía en español del maestro siciliano, que alterna las conversaciones realizadas con sus adaptadores, desde Ecos de danza sufí (1985) hasta Ábrete Sésamo(2013), con las voces de la escena española que han versionado y mostrado admiración por sus canciones.

Así, en sus páginas hablan de Battiato músicos tan diversos como J (Los Planetas) y Manu Ferrón (Grupo de Expertos Sol y Nieve); Manolo García y Quimi Portet (El Último de la Fila); Rodrigo Caamaño (Triángulo de Amor Bizarro); Xoel López (Deluxe); Antonio Galvañ (Parade) o Ismael Serrano, entre muchos otros.

Battiato, que al principio tradujo del italiano al español sus discos de los años 80 (La voz de su amo, Horizontes perdidos o Ecos de danza sufí), pasó luego a editar directamente algún álbum en castellano, como fueron los casos de Nómadas (1987) o Hierro forjado (2001).

Es por ello por lo que Diagonal Battiato busca conectar todas sus edades musicales, desde Centro de gravedad permanente hasta El cuidado, Bandera blanca, Pobre patria, Yo quiero verte danzar, Pasacalle o Lejanías azules, que sintetizan la cultura mediterránea con la canción de autor, el pop, la electrónica, la música clásica o la canción melódica.

Además, el libro refleja la voz personal, socialmente combativa, sabia, rigurosa, erótico-amorosa y con sentido del humor del italiano con una selección de las entrevistas que concedió en sus visitas a España, una ilustración de Víctor Coyote y un prólogo del catedrático de la Universidad de Sevilla Manuel Ángel Vázquez Medel.

LO + LEÍDO
1.
Los colores de Poveda
[16/10/2025] por Carles Gracia Escarp

Miguel Poveda hizo suyo el Gran Teatre del Liceu de Barcelona —uno de los grandes Teatros de la Ópera del mundo— en su concierto Distinto del 15 de Octubre, en el marco de la edición de 2025 del "Festival Jazz Barcelona".

2.
Milo J convoca a Mercedes Sosa y Silvio Rodríguez en «La vida era más corta», su nuevo disco
[10/10/2025]

El músico argentino Milo J lanza La vida era más corta, un álbum doble donde se cruzan el folklore argentino y los sonidos urbanos contemporáneos, en una obra que reúne a varias generaciones y cuenta con colaboraciones destacadas como las de Mercedes Sosa y Silvio Rodríguez.

3.
Leonor Watling y Leo Sidran presentan «Leo & Leo»
[03/10/2025]

Tras más de quince años de amistad y colaboraciones esporádicas, la actriz y cantante española Leonor Watling y el músico y productor estadounidense Leo Sidran publican Leo & Leo, un álbum conjunto disponible en plataformas digitales, CD y vinilo. El proyecto, con colaboraciones de Jorge Drexler, Kevin Johansen y Javi Peña, se acompaña de una gira internacional junto a The Groovy French Band.

4.
Fallece Henry Martínez, maestro de la canción venezolana
[03/10/2025]

El músico y compositor venezolano Henry Martínez murió este 2 de octubre, según informó su familia a través de un comunicado en redes sociales. Autor de más de 200 canciones, su obra fue interpretada por voces como Pablo Milanés, Martirio, Marc Anthony, Jerry Rivera, María Teresa Chacín, Cecilia Todd y Gualberto Ibarreto.

5.
El hola y adiós de Joaquín Sabina
[03/10/2025] por Xavier Pintanel

En un Palau Sant Jordi abarrotado, Joaquín Sabina se despidió de Barcelona con un concierto que fue al mismo tiempo un inventario de vida y un abrazo multitudinario a través de veintidós canciones que, tras más de medio siglo de carrera, ya no le pertenecen solo a él.