Novedad discográfica

Marie Federman lanza su disco debut «Nuestros ríos»

REDACCIÓN el 10/08/2022 

La cantautora y flautista argentina Marie Federman lanza su disco debut Nuestros ríos (Club del Disco 2022), un trabajo de ocho composiciones propias que recorren y pintan paisajes emocionales, proponiendo un diálogo entre la observación introspectiva y la de la naturaleza que nos rodea.

Portada del disco «Nuestros ríos» de Marie Federman.

Nuestros Ríos es la canción que da nombre a este primer disco de Marie Federman. Está inspirada en la imagen de un cardumen de peces nadando en el fondo del mar, reflejando un paralelo a nuestro andar por la vida. Los ríos son una representación de nuestros caminos como seres humanos. Hacen referencia a nuestras experiencias atravesadas a lo largo de la vida, pero también lo que está por venir, nuestras decisiones, el vínculo con la intuición y la conexión con el entorno que habitamos.

Con una clara influencia de ritmos folklóricos latinoamericanos, la voz de Marie genera una atmósfera musical que va de lo sutil y suave a momentos de mayor intensidad rítmica y fuerza. Atraviesa temáticas como la feminidad en la naturaleza, la pulsión sensual, el desafío de amar y entregarse, el desamor, el vínculo de nuestro cuerpo y espíritu, nuestras contradicciones humanas, lo que se traspasa en los linajes femeninos, nuestras debilidades y fortalezas, abordado siempre en un lenguaje metafórico.

Nuestros Ríos se grabó en Mar del Plata entre marzo del 2021 y marzo del 2022 por Gabriel Virga en estudios "Hometown" y en su estudio casero. Las colaboraciones de Iamana Mari por Leandro Iglesias Raggio en Estudio casa Limonero, y de Guillermina Díaz por Gonzalo Ilutovich en Estudio Universo. Fue mezclado y masterizado por Gabriel Virga. El arte de tapa corrió a cargo de Denise Sartal y Marian Damiani.

Marie Federman —autora de los ocho temas del disco— además de la voz interpreta la flauta traversa, flauta en sol y las quenas; y se acompaña de Lucas Turquie, guitarra; Juan Sardi, percusión; Nicolas Passetti, contrabajo; Guillermina Díaz, clarinete; Damian Villalba, guitarra en Saltar; Iamana Mari, voces en Uacumbé; Matias Rivara, flugelhorn en Nuestros ríos; Julieta Blanco, flauta traversa en Lejanía; Hernán Torres, saxo en Lejanía; y Daniel Rivara, trombón en Que peinabas.

Marie Federman es compositora, cantante y flautista de la ciudad de Mar del Plata. Además de su actividad artística también es docente y bióloga, participando de espacios de aprendizaje como la Escuela de Arte "Astor Piazzolla" y en la Escuela Superior de Medicina de la Universidad Nacional de Mar del Plata.

Comenzó sus estudios de música de pequeña en CABA, su ciudad natal, y ya lleva 20 años de recorrido artístico profesional. Ha participado en proyectos de diversos géneros: música instrumental, canción, tango, folklore, funk, música brasileña, y música infantil. Se ha desempeñado tanto como flautista y cantante, como intérprete, compositora e incluso en la producción.


LO + LEÍDO
1.
Natalia Lafourcade en el Liceu: canto a la raíz y a la vida que se abre
[21/07/2025] por Xavier Pintanel

La cantautora mexicana Natalia Lafourcade actuó en solitario ayer domingo en el Liceu de Barcelona en el marco del Suite Festival, en un concierto cargado de emoción radical, depuración estilística, mestizaje sonoro, dramaturgia íntima y canción de autor en estado puro. Sílvia Pérez Cruz fue su invitada en sensible abrazo musical.

2.
El Teatre Grec de Barcelona acoge un homenaje a Pau Riba y recrea el universo de «Dioptria»
[17/07/2025]

El 22 de julio, más de una docena de artistas se reunirán en Barcelona para rendir tributo a Dioptria, la obra más emblemática de Pau Riba y una de las más referenciales para la Nova Canço. Con la implicación de sus hijos; De Mortimers, la banda que lo acompaño los últimos 20; y nombres como Maria del Mar Bonet, Roger Mas, Pascal Comelade, Oriol Tramvia o Rita Payés; el concierto se plantea como una celebración única de su legado.

3.
«La memoria girando en la luz», un tributo íntimo a Santiago Feliú
[15/07/2025]

El periodista e investigador cubano Humberto Manduley presenta La memoria girando en la luz: Santiago Feliú en mis recuerdos, un libro que rescata la figura del trovador cubano desde la memoria personal, recorriendo su obra, sus influencias y su lugar en la canción de autor contemporánea.

4.
Camila Guevara presenta «Dame flores», su primer disco
[11/07/2025]

Camila Guevara, joven artista cubana de 24 años nieta de Pablo Milanés y del Che Guevara, ha iniciado su carrera musical con el disco Dame flores, tras un año marcado por la pérdida de su madre, su abuelo y su padre, Camilo Guevara. A pesar del dolor, su voz y su música la han sostenido, componiendo desde emociones intensas y personales.

5.
«Still Living in the Past»: Jethro Tull reedita «Living in the Past» en una caja ampliada de cinco CD y un Blu-ray
[14/07/2025]

Con nuevas mezclas de Steven Wilson y el concierto completo en el Carnegie Hall de 1970, Still Living in the Past amplía el histórico recopilatorio de Jethro Tull y ofrece una inmersión exhaustiva en su primera etapa, entre el blues, el folk y el rock progresivo.