Novedad discográfica
«De todas las flores», la canción que «detonó» el nuevo álbum de Natalia Lafourcade
"Es la columna vertebral del nuevo álbum, fue la canción que detonó todas las que vinieron después", revela Natalia Lafourcade sobre De todas las flores, primer sencillo de su nueva producción discográfica, la primera 100% original desde 2015.
"Es la columna vertebral del nuevo álbum, fue la canción que detonó todas las que vinieron después", revela Natalia Lafourcade sobre De todas las flores, primer sencillo de su nueva producción discográfica, la primera 100% original desde 2015.
Portada del single «De todas las flores» de Natalia Lafourcade.
El proyecto se inició hace 3 años, tras el lanzamiento de Hasta la raíz (2015) cuando —cuenta Natalia Lafourcade— se dedicó a explorar a profundidad el folclore latinoamericano con 4 discos que le valieron múltiples premios. "Un amigo me recordó que hace mucho no escuchaba algo puramente mío", relata "Eso me hizo tomar conciencia de que tal vez me estaba escondiendo de lo inevitable: de encontrarme conmigo misma".
Bajo este contexto es que nació lo que la propia compositora describe como un diario íntimo. "Esa toma de conciencia que nació con De todas las flores me hizo emprender un viaje súper profundo. Busqué reflejarlo en la letra y en la dirección del coro de mujeres que se escucha; es como la energía de la mujer volcán, la energía de la mujer curandera con el canto que limpia, el canto que alivia. Llegué a ese jardín que se había quedado abandonado y vi nuevas flores nacer", concluye.
En el nuevo álbum, además, se sella la amistad de años que tiene con el reconocido productor Adan Jodorowsky (Mon Laferte, Bandalos Chinos, León Larregui). Sobre esto y más detalles detrás del proceso, Natalia estará compartiendo palabras con diferentes invitados de su podcast de 12 episodios titulado De todas las flores.
Natalia presentará su nuevo álbum el próximo 27 de octubre en el Carnegie Hall, Nueva York.
Miguel Poveda hizo suyo el Gran Teatre del Liceu de Barcelona —uno de los grandes Teatros de la Ópera del mundo— en su concierto Distinto del 15 de Octubre, en el marco de la edición de 2025 del "Festival Jazz Barcelona".
El músico argentino Milo J lanza La vida era más corta, un álbum doble donde se cruzan el folklore argentino y los sonidos urbanos contemporáneos, en una obra que reúne a varias generaciones y cuenta con colaboraciones destacadas como las de Mercedes Sosa y Silvio Rodríguez.
La cantante y compositora catalana Joana de Diego lanza un trabajo que une poesía y música de raíz, con textos de Juan Gelman, Salvador Espriu, Josep Palau i Fabre y Alberto Szpumberg, y una fusión sonora que transita entre Argentina, Brasil y el Mediterráneo.
En un emotivo encuentro con Amanda Jara, el cantautor cubano Silvio Rodríguez evocó los recuerdos de su amigo y colega chileno, en una jornada marcada por la memoria, la música y la historia compartida entre Cuba y Chile.
La compositora Antía Muíño y el pianista Abe Rábade —ambos gallegos— publican un doble single con forma de EP, donde se cruzan el folk, el jazz y el pop neoclásico como puente entre dos sensibilidades musicales que se conocen desde hace años.