Novedad discográfica

Habeas Corpus reedita «A las cosas por su nombre» en vinilo

REDACCIÓN el 05/10/2022 

La banda española de rapcore, caracterizada por sus letras socialmente críticas y su rechazo al fascismo reedita en vinilo A las cosas por su nombre, un disco del año 1999, pero que sigue gozando de actualidad.

Portada del disco «A las cosas por su nombre» de Habeas Corpus.

Habeas Corpus, fundada en 1993, fue una de las bandas españolas más importantes del durante el cambio de siglo en cuanto a músicas duras y líricas socialmente críticas.

A caballo entre el metal; el hardcore y el punk; con un cantante que destacaba por su forma de cantar; más cercana al rap que a lo que ese tipo de grupos nos tenían acostumbrados; surgieron en Madrid en 1993 y tras dos álbumes; en 1999 publicaron el que para muchos es su mejor trabajo; A las cosas por su nombre.

En un momento de crispación social extrema; muy especialmente en cuanto a lo que sucedía en el País Vasco se refiere; la claridad y transparencia del mensaje; el raciocinio y la capacidad de análisis; así como la demoledora máquina en que se había convertido la banda atrajeron a un público cada vez mayor que se sentía plenamente identificado por aquel mensaje tanto como por aquella agresividad musical extrema.

Ahora, 23 años después, con unas letras todavía vigentes, A las cosas por su nombre se publica en vinilo, masterizado especialmente para la ocasión; y con nueva portada; realizada una vez más por el propio cantante de la banda; M.A.R.S.


LO + LEÍDO
1.
Maria del Mar Bonet celebra los 50 años de su mítico concierto en el Olympia con una reedición restaurada y una nueva gira
[11/04/2025]

La cantautora mallorquina Maria del Mar Bonet publica una versión restaurada y ampliada del álbum A l'Olympia grabado en 1975 en la sala Olympia de París, con canciones no incluidas en su día y una nueva gira que arranca este fin de semana en el Festival BarnaSants.

2.
Caro Tapia lanza «Mamífera», su cuarto disco
[28/04/2025]

La cantautora y poeta argentina Caro Tapia presenta Mamífera, su cuarto álbum, una obra integral que combina música, poesía, arte digital y lenguaje audiovisual para narrar la experiencia profunda de la maternidad en cinco estaciones.

3.
Los Sabandeños, Olga Cerpa y Mestisay se unen en «Balada de Sabanda»
[30/04/2025]

Los grupos canarios Los Sabandeños y Mestisay, junto a la voz de Olga Cerpa, revisitan el cancionero isleño y latinoamericano en Balada de Sabanda, un espectáculo conjunto que celebra la memoria musical de Canarias con una gira por todo el archipiélago.

4.
La música de Albert Pla suena en las alcantarillas de Girona
[30/04/2025]

El cantautor catalán Albert Pla celebra sus 35 años de trayectoria con una instalación sonora que proyecta su obra desde el subsuelo del Barri Vell de la ciudad de Girona y un doble concierto como parte del festival Strenes.

5.
«Me va la vida en ello», una nueva biografía de Luis Eduardo Aute
[02/05/2025]

A cinco años de su fallecimiento, el periodista Miguel Fernández publica Me va la vida en ello un retrato profundo y cercano de Luis Eduardo Aute, con testimonios inéditos de su entorno más próximo.