Novedad discográfica
Feliu Ventura lanza «Amics i referents», un disco antológico en vivo
El disco digital y el vinilo del cantautor de Xàtiva (Valencia) Feliu Ventura Amics i referents, presenta sus canciones re-versionadas y cantadas con las colaboraciones en vivo de Pep Gimeno "Botifarra", Carles Caselles, Sandra Monfort, Ovidi4, Miquel Gil, Xiomara Abello y Cor de L'Eliana.
El disco digital y el vinilo del cantautor de Xàtiva (Valencia) Feliu Ventura Amics i referents, presenta sus canciones re-versionadas y cantadas con las colaboraciones en vivo de Pep Gimeno "Botifarra", Carles Caselles, Sandra Monfort, Ovidi4, Miquel Gil, Xiomara Abello y Cor de L'Eliana.
Portada del disco «Amics i referents» de Feliu Ventura.
Ya se puede encontrar en todas las plataformas y tiendas en formato vinilo, el nuevo disco de Feliu Ventura Amics i referents, Directe al Principal, que recoge la actuación antológica celebrada hace un año en el Teatre Principal de València.
Un concierto en el que cantó sus canciones con músicos como Pep Gimeno "Botifarra", Carles Caselles, Ovidi4, Sandra Monfort, Miquel Gil, Xiomara Abello y Cor de L'Eliana. El disco digital contiene casi todo el espectáculo integro, editado y remasterizado, y el nuevo vinilo presenta una cuidada selección de canciones del cantautor re-versionadas y cantadas con las colaboraciones del mismo directo.
El disco llega tras el lanzamiento de un sencillo más clip, una versión de su ya clásico Historia d'un sofá cantada con los extintos Ovidi4 y que incluye una preciosa intro de Mireia Vives y un poema de David Caño, además de las guitarras de Borja Penalba y David Fernández. La pieza, que dura casi 7 minutos, y desafía a todas las tendencias discográficas actuales, fue escogida por Feliu Ventura por la autenticidad y el simbolismo de la canción, cantada con los "amigos Ovidis".
Feliu Ventura ha explicado que aunque el concierto no fue grabado pensando en hacer un disco, el espectáculo fue tan especial que "al cabo de unos meses, pensamos que sería bonito poder revivir ese encuentro". Según el músico, el vinilo es "para los que queráis sumaros a la fiesta, en un formato más personal, más analógico y más cercano".
El espectáculo fue pensado como una celebración de la amistad y el cierre de gira del anterior disco de Feliu Ventura, Convocatòria y se convirtió en una actuación antológica. El cantautor repasó sus canciones convertidas ya en himnos pequeños, domésticos y asamblearios y puso un sofá en el escenario del Teatre Principal para invitar a sus imprescindibles. El encuentro en el Principal fue un fin de fiesta en la cocina, de madrugada, una celebración para cantar al amor y al mañana, y reencontrarnos, también con las voces que él admira y ama.
Casi cuatro décadas después de su estreno en Ámsterdam, la cantata Dialecto de Pájaros del compositor Patricio Wang revive en Chile con una versión revisada por su autor. Una obra mística y vanguardista que regresa para cerrar un ciclo pendiente en la historia musical de Quilapayún y Patricio Wang.
El próximo 11 de noviembre, en el aniversario del nacimiento de Vicente Feliú, se publica Serenamente, segundo álbum póstumo del trovador cubano. Con producción general de Silvio Rodríguez y la participación de artistas como Miriam Ramos, Aurora Hernández y Carlos Lage, el disco recoge una selección de canciones registradas en los Estudios Ojalá y ahora reunidas en un nuevo capítulo de su legado.
Guionizada por Kike Babas y Kike Turrón e ilustrada por doce destacados dibujantes, Joaquín Sabina. Pasión y vida (Vol. 1) recorre en formato cómic la primera etapa vital y artística del trovador de Úbeda, desde su infancia hasta su consagración como figura fundamental de la canción en castellano.
Feliu Ventura regresa tras tres años de silencio escénico con Quan el cel es tornà negre, una canción que recupera la forma colectiva de la dansà valenciana y se convierte en una denuncia abierta a la gestión de la catástrofe ocurrida durante la DANA del 29 de octubre de 2024. Acompañado por La Maria, Titana, Miquel Gil, Pep Gimeno "Botifarra" y Vicent Torrent, Ventura convierte la canción en una herramienta de memoria, denuncia y solidaridad.
La casa discográfica Bis Music celebró el Día de la Cultura Cubana con la presentación oficial de Álbum blanco para Silvio Rodríguez, un disco colectivo que reúne once canciones escritas por el cantautor en su juventud, interpretadas por artistas de Cuba, América Latina y España. La producción recupera piezas poco conocidas y propone nuevas lecturas sobre su universo poético y musical.