Otra despedida

Les Luthiers anuncian su «despedida definitiva» de los escenarios

AGENCIAS el 05/01/2023 

El grupo humorístico musical argentino Les Luthiers anunció este jueves su "despedida definitiva de los escenarios" tras 55 años de "exitosa trayectoria".

Les Luthiers.

EFE - "Sentimos que, después de más de medio siglo de giras y presentaciones, hemos alcanzado nuestras metas", señala la popular formación en un comunicado difundido a través de sus redes sociales oficiales.

Según agrega el texto, el grupo integrado por Carlos López Puccio y Jorge Maronna (miembros históricos); Roberto Antier, Tomás Mayer-Wolf, Martín O’Connor y Horacio Tato Turano —con Santiago Otero Ramos y Pablo Rabinovich como alternantes— dirá adiós a su público con una gira despedida por Argentina y otros países que comenzará en Buenos Aires el próximo jueves.

Las razones del adiós

En el comunicado, López Puccio y Maronna dan detalles del porqué de poner punto final a su carrera.

"Este año cumpliré 77 años, y Jorge 75. Nos sentimos muy vitales, y artísticamente creemos estar en nuestro mejor momento; pero a medida que nos acercamos a los 80 nuestros músculos y articulaciones nos anticipan que pronto comenzarán a presentarnos impedimentos", escribe López Puccio.

Maronna añade que "no va a ser fácil dar por concluido este maravilloso trabajo" que disfrutan "desde muy jóvenes", ni despedirse del público que les "sigue y apoya", pero después de "tantos años de aventuras", Mastropiero —ficticio compositor al que Les Luthiers atribuyen muchos de sus números— "merece descansar".

"Iniciaremos nuestra Gira Despedida con el estreno, en Buenos Aires, de Más tropiezos de Mastropiero, corolario de nuestra historia y a la vez elogio de la carrera del célebre compositor. Constituye, por el diseño del relato y el novedoso aporte de las virtudes del elenco 2019, una suerte de síntesis entre tradición y modernidad", agrega el popular grupo.

El arranque de la gira tendrá lugar en el Teatro Ópera de la capital argentina el próximo 12 de enero: "Y allí estaremos todos los fines de semana durante la temporada de verano. La gira continuará por numerosas ciudades de Argentina, así como también por distintos países de América y Europa".

Más de medio siglo de éxito de Les Luthiers

El humor blanco e inteligente de Les Luthiers —bautizados así por el uso de insólitos instrumentos fabricados por ellos mismos— lleva recorriendo el mundo desde 1967, y ha cosechado multitud de premios, entre ellos, en 2017, el Premio Princesa de Asturias de Comunicación y Humanidades, el máximo galardón que se entrega en España.

El grupo fue fundado por Maronna junto a Gerardo Masana, Daniel Rabinovich y Marcos Mundstock, que fallecieron en 1973, 2015 y 2020, respectivamente. En 1969, se incorporaron Carlos Núñez Cortés —que decidió dejar el grupo en 2017— y López Puccio, considerados también miembros históricos.

El conjunto se hizo popular por combinar parodias de géneros musicales clásicos y populares con escenas teatrales humorísticas, hilvanadas con las letras, músicas y arreglos creados por ellos mismos.

El elenco actual de Les Luthiers es con el que López Puccio y Maronna se han presentado desde 2019.

LO + LEÍDO
1.
Los colores de Poveda
[16/10/2025] por Carles Gracia Escarp

Miguel Poveda hizo suyo el Gran Teatre del Liceu de Barcelona —uno de los grandes Teatros de la Ópera del mundo— en su concierto Distinto del 15 de Octubre, en el marco de la edición de 2025 del "Festival Jazz Barcelona".

2.
Milo J convoca a Mercedes Sosa y Silvio Rodríguez en «La vida era más corta», su nuevo disco
[10/10/2025]

El músico argentino Milo J lanza La vida era más corta, un álbum doble donde se cruzan el folklore argentino y los sonidos urbanos contemporáneos, en una obra que reúne a varias generaciones y cuenta con colaboraciones destacadas como las de Mercedes Sosa y Silvio Rodríguez.

3.
Leonor Watling y Leo Sidran presentan «Leo & Leo»
[03/10/2025]

Tras más de quince años de amistad y colaboraciones esporádicas, la actriz y cantante española Leonor Watling y el músico y productor estadounidense Leo Sidran publican Leo & Leo, un álbum conjunto disponible en plataformas digitales, CD y vinilo. El proyecto, con colaboraciones de Jorge Drexler, Kevin Johansen y Javi Peña, se acompaña de una gira internacional junto a The Groovy French Band.

4.
El hola y adiós de Joaquín Sabina
[03/10/2025] por Xavier Pintanel

En un Palau Sant Jordi abarrotado, Joaquín Sabina se despidió de Barcelona con un concierto que fue al mismo tiempo un inventario de vida y un abrazo multitudinario a través de veintidós canciones que, tras más de medio siglo de carrera, ya no le pertenecen solo a él.

5.
Fallece Henry Martínez, maestro de la canción venezolana
[03/10/2025]

El músico y compositor venezolano Henry Martínez murió este 2 de octubre, según informó su familia a través de un comunicado en redes sociales. Autor de más de 200 canciones, su obra fue interpretada por voces como Pablo Milanés, Martirio, Marc Anthony, Jerry Rivera, María Teresa Chacín, Cecilia Todd y Gualberto Ibarreto.