Novedad discográfica

«Serei Sempre uma Mulher», el nuevo single de Luísa Sobral

REDACCIÓN el 27/01/2023 

La cantante y compositora portuguesa Luísa Sobral acaba de presenta el videoclip Serei Sempre uma Mulher, canción que forma parte de su álbum más reciente, DanSando, y es un poderoso homenaje a las mujeres y a sus luchas.

Portada del disco «DanSando» de Luísa Sobral.

Explorando una estética más pop que sus predecesores, pero sin perder nunca sus tintes jazzísticos, DanSando, el sexto álbum de estudio de Luísa Sobral, está repleto de 11 canciones originales guiadas por la necesidad de cantar al amor.

Serei Sempre uma Mulher es el nuevo single de Luísa Sobral. La canción forma parte del álbum más reciente de Luísa, DanSando, y es un poderoso homenaje a las mujeres y a sus luchas, un grito de empoderamiento frente a las injusticias y los retrocesos en los derechos de la mujer en todo el mundo. El single va acompañado de un impactante vídeo musical dirigido por Filipe C. Monteiro.

Luísa Sobral siempre creyó —según cuenta— que el camino hacia la igualdad de género y racial era solo hacia adelante. Sin embargo, después de ver los retrocesos en los derechos de las mujeres en Afganistán, — como la pérdida del derecho a la educación, la libertad de elegir si se cubrían o no la cabeza y la imposibilidad de caminar solas por la calle— escribió Serei Sempre uma Mulher, como forma de protesta.

La canción también se convirtió en un homenaje a Mahsa Amini, una mujer iraní asesinada por llevar un hiyab de forma inapropiada, y a todas las mujeres que se sienten inferiores en el mundo. Luísa sigue creyendo que el camino hacia la igualdad es hacia adelante, aunque a veces haya retrocesos.

El nuevo álbum ha sido muy bien recibido —fue el disco portugués más vendido en la semana de su lanzamiento— y ya ha comenzado su gira de presentación, con memorables conciertos en Alemania y Luxemburgo. Los conciertos oficiales de presentación en Oporto y Lisboa están previstos para febrero: el 18 Luísa subirá al escenario de la emblemática Casa da Música (Oporto) y el 25 actuará en el Teatro Tivoli BBVA (Lisboa).



LO + LEÍDO
1.
«El covard» de Josep Andújar “Sé”, esencia mediterránea
[28/08/2025] por María Gracia Correa

El Covard (El cobarde) es el décimo disco publicado por el cantautor catalán Josep Andújar “Sé”. Incluye una habanera titulada Onades dins del cor (Olas en el corazón), escrita por el autor con música de Llorenç Fernández, canción que encarna la esencia de este nuevo trabajo realizado por un artista ligado a sus orígenes, al mar Mediterráneo, a la “Cançó de taverna” y marinera, a una cultura de tierra y mar que tras sus muchos años de oficio sigue aflorando en todas sus composiciones.

2.
Miguel Poveda celebra los 20 años de «Desglaç» con una reedición y el estreno de «Si el món fos»
[05/09/2025]

El cantaor Miguel Poveda conmemora las dos décadas de su homenaje a la poesía catalana con una nueva grabación junto a la Cobla La Principal del Llobregat, sobre un poema de Joana Raspall y música propia.

3.
Miguel Ríos presenta su nuevo single «Oro irlandés»
[19/09/2025]

Oro irlandés, el nuevo single Miguel Ríos, evoca un amor de juventud y sirve como anticipo de su próxima gira El último vals, que recorrerá los principales teatros de España entre 2025 y 2026

4.
Joan Manuel Serrat reaparecerá en concierto el 22 de noviembre en Mahón
[28/08/2025]

Tres años después de su retiro oficial de los escenarios, el cantautor catalán Joan Manuel Serrat volverá a cantar en directo en una gala solidaria organizada por la Fundación Clarós, dedicada a brindar asistencia médica a niños con problemas de audición y malformaciones faciales. El evento tendrá lugar en el Teatre Principal de Maó, Menorca (Baleares).

5.
Raül Refree y Niño de Elche anuncian «Cru+es», su nuevo trabajo discográfico
[05/09/2025]

Cru+es, el nuevo disco conjunto del productor y multiinstrumentista Raül Refree y el vocalista y performer Niño de Elche, se publicará el 10 de octubre tras cuatro años de exploración en directo con Ecstasis y presenta una propuesta de alto voltaje emocional, con piezas que transitan entre el ambient, la distorsión y el misticismo sonoro.