Novedad discográfica
«Amor ou barbárie», el rap disidente de Rebeliom do Inframundo
Amor ou barbárie es el cuarto álbum de la banda de rap gallega, un canto a la insurgencia en 17 temas profundas, punzantes, con crítica social y personal.
Amor ou barbárie es el cuarto álbum de la banda de rap gallega, un canto a la insurgencia en 17 temas profundas, punzantes, con crítica social y personal.
Portada del disco «Amor ou barbárie» de Rebeliom do Inframundo.
Este jueves 23 de febrero se publica Amor ou barbárie (Galunk Producións), el cuarto álbum de la banda de rap gallega Rebeliom del Inframundo. Con este álbum, que supone un antes y un después en su trayectoria, pretenden asentarse en el podio del rap nacional a base de fuerza, amor, rabia, pasión y crítica.
Después de numerosos adelantos ya sabemos lo que vamos a encontrar: un amplio abanico de colores y sonidos en el que los sentimientos son los protagonistas. Letras profundas, punzantes, con crítica social y personal y gran variedad de flows demuestran que Rebeliom va más allá en lo musical rompiendo todos los clichés con banda de rap.
Amor ou barbarie cuenta con cuatro colaboraciones de Hard Gz, Wöyza, Iria Medraño y Treintañeras Cañeras. En una época en la que la música parece ser un producto efímero de usar y tirar, Rebeliom del Inframundo ofrecen 17 canciones para agitar cuerpos y mentes.
Este lanzamiento viene acompañado de un nuevo sencillo, Copérnico, una enérgica canción con base de reggaetón que mezcla rabia y humor como solo ellos saben. El videoclip, obra de Sergio Cora, cuenta con los cameos especiales de Pablo Motos, Ana Rosa Quintana o Alberto Núñez Feijoo. Vibrante y festivo, es una pieza audiovisual que encaja a la perfección con las letras de Nervo y las bases de Malakkor.
La cantautora y poeta argentina Caro Tapia presenta Mamífera, su cuarto álbum, una obra integral que combina música, poesía, arte digital y lenguaje audiovisual para narrar la experiencia profunda de la maternidad en cinco estaciones.
Los grupos canarios Los Sabandeños y Mestisay, junto a la voz de Olga Cerpa, revisitan el cancionero isleño y latinoamericano en Balada de Sabanda, un espectáculo conjunto que celebra la memoria musical de Canarias con una gira por todo el archipiélago.
El cantautor catalán Albert Pla celebra sus 35 años de trayectoria con una instalación sonora que proyecta su obra desde el subsuelo del Barri Vell de la ciudad de Girona y un doble concierto como parte del festival Strenes.
La cantante carioca Nana Caymmi, hija del legendario Dorival Caymmi y figura emblemática de la música popular brasileña, murió este martes a los 84 años tras varios meses de complicaciones de salud. Su carrera, profundamente ligada a la samba y al bolero, dejó una huella imborrable en el panorama musical del país.
A cinco años de su fallecimiento, el periodista Miguel Fernández publica Me va la vida en ello un retrato profundo y cercano de Luis Eduardo Aute, con testimonios inéditos de su entorno más próximo.