Novedad editorial
Se publica «La vida es eterna», una biografía de Víctor Jara
El historiador y periodista Mario Amorós traza en La vida es eterna la biografía de Víctor Jara, símbolo universal de la canción comprometida, a partir de una minuciosa investigación en los archivos de Chile, Cuba, Perú y España y de abundante documentación inédita.
El historiador y periodista Mario Amorós traza en La vida es eterna la biografía de Víctor Jara, símbolo universal de la canción comprometida, a partir de una minuciosa investigación en los archivos de Chile, Cuba, Perú y España y de abundante documentación inédita.
Portada del libro «La vida es eterna. Biografía de Víctor Jara» de Mario Amorós.
A lo largo de La vida es eterna. Biografía de Víctor Jara, Mario Amorós narra la infancia de Víctor Jara en el mundo rural, cuando su madre, Amanda, le dio a conocer la música de los campesinos; su juventud en la humilde población Los Nogales de Santiago de Chile, los días en un seminario católico, el servicio militar en el ejército y su incorporación a la vanguardista Escuela de Teatro de la Universidad de Chile; la consagración como director teatral, su relación sentimental con Joan Turner y la vida familiar.
También profundiza en su intensa actividad como solista, que alcanzó la etapa más fértil cuando apoyó a la Unidad Popular y al presidente Salvador Allende como militante comunista. Y relata el día trágico del golpe de Estado, la posterior detención y tortura y sus últimos instantes a partir de una fuente excepcional: los miles de páginas del proceso judicial instruido para esclarecer su asesinato.
Cuando se cumplen cincuenta años de aquel crimen, la figura de Víctor Jara y sus canciones permanecen vivas. "Canto que ha sido valiente / siempre será canción nueva", profetizó en Manifiesto, una de sus últimas composiciones.
La vida es eterna. Biografía de Víctor Jara se publica hoy en Chile y a principios de marzo en España.
Mario Amorós (Alicante, 1973) es licenciado y doctor en Historia por la Universidad de Barcelona y licenciado en Periodismo por la Universidad Complutense de Madrid (UCM). Ha sido profesor invitado en la Universidad de Chile y formó parte del comité asesor de la Cátedra de Memoria Histórica del Siglo XX de la UCM.
Es autor de las biografías Allende (2013), Miguel Enríquez. Un nombre en las estrellas (2014), Neruda. El príncipe de los poetas (2015) y Pinochet. Biografía militar y política (2019), publicadas en Ediciones B, al igual que su investigación Entre la araña y la flecha. La trama civil contra la Unidad Popular (2020). Escribe en medios de comunicación de Chile y España.
Miguel Poveda hizo suyo el Gran Teatre del Liceu de Barcelona —uno de los grandes Teatros de la Ópera del mundo— en su concierto Distinto del 15 de Octubre, en el marco de la edición de 2025 del "Festival Jazz Barcelona".
El músico argentino Milo J lanza La vida era más corta, un álbum doble donde se cruzan el folklore argentino y los sonidos urbanos contemporáneos, en una obra que reúne a varias generaciones y cuenta con colaboraciones destacadas como las de Mercedes Sosa y Silvio Rodríguez.
Tras más de quince años de amistad y colaboraciones esporádicas, la actriz y cantante española Leonor Watling y el músico y productor estadounidense Leo Sidran publican Leo & Leo, un álbum conjunto disponible en plataformas digitales, CD y vinilo. El proyecto, con colaboraciones de Jorge Drexler, Kevin Johansen y Javi Peña, se acompaña de una gira internacional junto a The Groovy French Band.
El músico y compositor venezolano Henry Martínez murió este 2 de octubre, según informó su familia a través de un comunicado en redes sociales. Autor de más de 200 canciones, su obra fue interpretada por voces como Pablo Milanés, Martirio, Marc Anthony, Jerry Rivera, María Teresa Chacín, Cecilia Todd y Gualberto Ibarreto.
En un Palau Sant Jordi abarrotado, Joaquín Sabina se despidió de Barcelona con un concierto que fue al mismo tiempo un inventario de vida y un abrazo multitudinario a través de veintidós canciones que, tras más de medio siglo de carrera, ya no le pertenecen solo a él.