Festival Mil Guitarras para Víctor Jara

El «1000 guitarras para Víctor Jara» se celebrará este año en Barcelona

REDACCIÓN el 19/03/2023 

El presidente de la Generalitat (Gobierno catalán), Pere Aragonès, anunció ayer en Santiago de Chile —donde se encuentra en viaje oficial— que a finales de septiembre Catalunya homenajeará al cantautor chileno Víctor Jara con motivo del 50 aniversario de su asesinato por parte de las fuerzas armadas de la dictadura militar de Augusto Pinochet . Lo hará con el concierto Mil guitarres a iniciativa de la Embajada de Chile y que contará con la colaboración de la Generalitat y el Ayuntamiento de Barcelona.

El presidente catalán Pere Aragonès con Amanda Jara y Cristián Galaz, presidenta y director ejecutivo respectivamente de la Fundación Víctor Jara.

© Premsa Presidència de la Generalitat

El jefe del Ejecutivo catalán Pere Aragonès, ha realizado este anuncio desde el Estadio Víctor Jara, donde el cantautor fue detenido, torturado y asesinado. Durante la visita al estadio, el presidente ha estado acompañado por la hija del músico y presidenta de su fundación, Amanda Jara, y del director ejecutivo de la Fundación Víctor Jara, Cristián Galaz.

En el primer día de su visita a Chile, que será la última parada de la gira por América Latina, el presidente ha destacado que "Víctor Jara es una figura especialmente querida en Cataluña" y que su memoria evoca a la lucha por la libertad y a una memoria colectiva para evitar que vuelvan a producirse hechos como el golpe de estado contra el presidente chileno Salvador Allende.

Pere Aragonès ha explicado que en el concierto se combinarán textos con canciones y contará con la presencia de artistas catalanes de diferentes generaciones que tienen a Jara como referente y que han sido influidos de una forma u otra por su música y su lucha.

El presidente ha señalado que este concierto no será sólo un acto institucional, sino que será un acto donde la ciudadanía "podrá mostrar todo su amor hacia lo que representa Víctor Jara y también hacia lo que representan a los miles de personas que fueron detenidas, torturadas y exterminadas" durante el golpe de estado de 1973.

También ha puesto en valor que los pueblos de Chile y Cataluña comparten "la lucha colectiva por un mundo mejor, por un mundo donde los derechos de las personas sean reconocidos, no sólo declarados y proclamados, sino que estén garantizados para todos, por todos los pueblos y en todas partes".

La primera edición del festival Mil Guitarras para Víctor Jara se realizó el 28 de septiembre de 2013. La iniciativa está dirigida a músicos profesionales y aficionados, que al momento de realizarse la actividad sepan tocar guitarra, en especial a estudiantes secundarios y universitarios, estudiantes de música, integrantes de agrupaciones folclóricas, grupos musicales, colectivos artísticos y toda persona interesada en participar de este homenaje.

Tras definirse previamente las canciones que se tocarán, se publica un tutorial para que todo el mundo pueda aprenderlas y cantarlas conjuntamente ese día.

LO + LEÍDO
1.
«Judit Neddermann & Pau Figueres», un trabajo que consagra una complicidad artística
[04/04/2025]

La cantautora Judit Neddermann y el guitarrista Pau Figueres presentan un nuevo álbum conjunto, con doce canciones en castellano, catalán, portugués y francés, grabadas en directo en estudio. Entre ellas, una nueva versión de Vinc d’un poble con Joan Manuel Serrat y temas originales que combinan pop, folk, jazz y música popular brasileña.

2.
Silvio Rodríguez colabora con Patricio Anabalón en la canción «Danza»
[04/04/2025]

El cantautor chileno Patricio Anabalón lanza el single Danza con la participación de Silvio Rodríguez, en una obra producida por Javier Farías y enriquecida con los aportes del Cuarteto Austral, Felipe Candia y otros destacados músicos e ilustradores; en un encuentro generacional de la canción de autor.

3.
Muere Roberto De Simone
[07/04/2025]

El compositor, etnomusicólogo y director teatral napolitano Roberto De Simone ha muerto en Nápoles a los 91 años. Fue autor de La gatta Cenerentola y fundador de la Nuova Compagnia di Canto Popolare. En su Cantata per Masaniello colaboró el grupo chileno Inti-Illimani, en una obra que unió la tradición napolitana con la música latinoamericana.

4.
Sílvia Pérez Cruz acompaña a Feliu Gasull en el disco «El país dels crancs»
[07/04/2025]

La cantante catalana Sílvia Pérez Cruz participa con su voz en el nuevo trabajo del compositor Feliu Gasull, donde interpreta varias piezas con orquesta, en un disco que reúne también a Pau Figueres, Josep Pons y la Orquestra del Gran Teatre del Liceu.

5.
«Silvio Rodríguez: poética del amor revolucionario», una lectura crítica de la obra del trovador cubano desde la poesía, la ética y la política
[09/04/2025]

La profesora puertorriqueña Limarí Rivera Ríos publica el primer estudio académico interdisciplinario sobre la obra de Silvio Rodríguez, explorando la relación entre canción y poesía, la representación del amor como ética revolucionaria, el discurso racial y el legado de Martí y Guillén.