Festival Mil Guitarras para Víctor Jara

El «1000 guitarras para Víctor Jara» se celebrará este año en Barcelona

REDACCIÓN el 19/03/2023 

El presidente de la Generalitat (Gobierno catalán), Pere Aragonès, anunció ayer en Santiago de Chile —donde se encuentra en viaje oficial— que a finales de septiembre Catalunya homenajeará al cantautor chileno Víctor Jara con motivo del 50 aniversario de su asesinato por parte de las fuerzas armadas de la dictadura militar de Augusto Pinochet . Lo hará con el concierto Mil guitarres a iniciativa de la Embajada de Chile y que contará con la colaboración de la Generalitat y el Ayuntamiento de Barcelona.

El presidente catalán Pere Aragonès con Amanda Jara y Cristián Galaz, presidenta y director ejecutivo respectivamente de la Fundación Víctor Jara.

© Premsa Presidència de la Generalitat

El jefe del Ejecutivo catalán Pere Aragonès, ha realizado este anuncio desde el Estadio Víctor Jara, donde el cantautor fue detenido, torturado y asesinado. Durante la visita al estadio, el presidente ha estado acompañado por la hija del músico y presidenta de su fundación, Amanda Jara, y del director ejecutivo de la Fundación Víctor Jara, Cristián Galaz.

En el primer día de su visita a Chile, que será la última parada de la gira por América Latina, el presidente ha destacado que "Víctor Jara es una figura especialmente querida en Cataluña" y que su memoria evoca a la lucha por la libertad y a una memoria colectiva para evitar que vuelvan a producirse hechos como el golpe de estado contra el presidente chileno Salvador Allende.

Pere Aragonès ha explicado que en el concierto se combinarán textos con canciones y contará con la presencia de artistas catalanes de diferentes generaciones que tienen a Jara como referente y que han sido influidos de una forma u otra por su música y su lucha.

El presidente ha señalado que este concierto no será sólo un acto institucional, sino que será un acto donde la ciudadanía "podrá mostrar todo su amor hacia lo que representa Víctor Jara y también hacia lo que representan a los miles de personas que fueron detenidas, torturadas y exterminadas" durante el golpe de estado de 1973.

También ha puesto en valor que los pueblos de Chile y Cataluña comparten "la lucha colectiva por un mundo mejor, por un mundo donde los derechos de las personas sean reconocidos, no sólo declarados y proclamados, sino que estén garantizados para todos, por todos los pueblos y en todas partes".

La primera edición del festival Mil Guitarras para Víctor Jara se realizó el 28 de septiembre de 2013. La iniciativa está dirigida a músicos profesionales y aficionados, que al momento de realizarse la actividad sepan tocar guitarra, en especial a estudiantes secundarios y universitarios, estudiantes de música, integrantes de agrupaciones folclóricas, grupos musicales, colectivos artísticos y toda persona interesada en participar de este homenaje.

Tras definirse previamente las canciones que se tocarán, se publica un tutorial para que todo el mundo pueda aprenderlas y cantarlas conjuntamente ese día.

LO + LEÍDO
1.
«Vengo con los ojos nuevos», el regreso discográfico de Ana Belén con canciones inéditas
[20/06/2025]

Después de siete años sin publicar nuevo material, Ana Belén lanza Vengo con los ojos nuevos, un álbum compuesto por once canciones originales en el que autores como Pedro Guerra, Vicky Gastelo o Víctor Manuel aportan letras centradas en la mujer, la memoria y la mirada vitalista hacia el presente. La producción corre a cargo de David San José.

2.
«Eternamente Omara», un nuevo álbum de Omara Portuondo
[25/06/2025]

A sus 94 años, Omara Portuondo publica Eternamente Omara, un nuevo trabajo discográfico en el que revisita grandes canciones del repertorio cubano acompañada por artistas como Nathy Peluso, Pablo López, Angelique Kidjo y Silvio Rodríguez, quien cantará Demasiado, tema incluido originalmente en Segunda cita (2010).

3.
Quique González anuncia su nuevo disco «1973» con un primer adelanto
[24/06/2025]

El nuevo álbum de estudio de Quique González llevará por título 1973 y se publicará oficialmente el próximo 3 de octubre de 2025 bajo el sello Cultura Rock Records. El anuncio llega acompañado de la apertura de la preventa y del lanzamiento de su primer avance, Terciopelo azul, una canción grabada en vivo que define el tono de un trabajo que busca reflejar con honestidad el momento presente del artista.

4.
«Vínculos - Anj’Hara», el debut discográfico de Olvido Lanza
[27/06/2025]

La violinista barcelonesa Olvido Lanza publica su primer disco en solitario tras una larga trayectoria acompañando a grandes cantautores, Mayte Martín, Manolo García, Miguel Poveda y, de forma especialmente destacada, a Joan Manuel Serrat.

5.
«Entre amigos y cuerdas»: el nuevo disco de José Manuel Lattus abre con una colaboración junto a Silvio Rodríguez
[21/06/2025]

El trovador chileno José Manuel Lattus lanzará este año su nuevo proyecto discográfico titulado Entre amigos y cuerdas, un trabajo centrado en la amistad como eje principal y en la música compartida como medio de encuentro. El álbum, previsto para 2025, reunirá colaboraciones con diversos artistas y amigos, recogiendo el recorrido musical y personal de Lattus a lo largo de los años.