Novedad discográfica

Lila Downs anuncia el estreno de su nuevo disco «La Sánchez»

REDACCIÓN el 29/03/2023 

La cantante mexicana Lila Downs ha anunciado su nuevo disco La Sánchez —en alusión a su apellido materno—, que saldrá en verano y que incluye algunas de sus composiciones creadas durante la pandemia, con letras muy sentimentales y de duelo por el fallecimiento de su marido Paul Cohen.

Lila Downs.

Lila Downs se distingue sobre el escenario por su personalidad y por las historias conmovedoras que se narran en las letras de sus canciones, en las que denuncia la injusticia social, los problemas de la inmigración y la defensa de las mujeres, especialmente las indígenas y las trabajadoras.

Su nuevo trabajo La Sánchez (Sony Music 2023), en referencia a su apellido materno, contiene sonidos del norte de su país, hace un homenaje a su influencia materna y narra vicisitudes de las relaciones personales y sociales.

En su disco número 14 habrá temas nuevos como Vas de salida, Solita solita o Dos Corazones, entre otros y estará producido por Orlando Aispuro.

Para conmemorar sus 25 años de trayectoria artística, la cantante y compositora mexicana, ofreció un concierto especial en el Palacio de Bellas Artes en México, que se grabó en un disco en directo que se llama Desde Bellas Artes México, que contiene 21 canciones, entre las que se encuentran tres composiciones inéditas como Espina, Toda la noche y Mandimbo.

En el escenario estuvo acompañada por más de 70 personas, entre bailarines y músicos, y tuvo como invitados a Natalia Lafourcade, Javier Cámara, el tenor más importante de México, y el poeta Mardonio Carballo. Lila utilizó vestimentas mexicanas, como el traje de charra bordado a mano por Andrea Valdés, en Zapotitlán, y rindió homenaje a las mujeres mexicanas y a su marido, el productor y músico Paul Cohen, que falleció recientemente, con un repertorio en el la artista mexicana canta a sus inquietudes, la migración, la falta de justicia hacia las mujeres, la identidad mixteca y a la muerte e incluso al pulque, una bebida fermentada tradicional de México.

Paralelamente la artista mexicana ha confirmado sus primeras fechas en la gira europea que lleva por nombre Dos Corazones: Madrid (6 de julio), Vilanova i la Geltrú en Barcelona (8 de julio), Londres (16 de julio), Lyon en Francia (28 de julio), Vic-Fezensac en Francia (29 de julio), Crozon en Bretaña (4 de agosto), Paimpol en Francia (5 de agosto), Costa Adeje en Tenerife (26 de agosto), Zaragoza (8 de septiembre) y Helsinki en Finlandia (10 de septiembre).


LO + LEÍDO
1.
«Vínculos - Anj’Hara», el debut discográfico de Olvido Lanza
[27/06/2025]

La violinista barcelonesa Olvido Lanza publica su primer disco en solitario tras una larga trayectoria acompañando a grandes cantautores, Mayte Martín, Manolo García, Miguel Poveda y, de forma especialmente destacada, a Joan Manuel Serrat.

2.
Natalia Lafourcade en el Liceu: canto a la raíz y a la vida que se abre
[21/07/2025] por Xavier Pintanel

La cantautora mexicana Natalia Lafourcade actuó en solitario ayer domingo en el Liceu de Barcelona en el marco del Suite Festival, en un concierto cargado de emoción radical, depuración estilística, mestizaje sonoro, dramaturgia íntima y canción de autor en estado puro. Sílvia Pérez Cruz fue su invitada en sensible abrazo musical.

3.
«Nana de la prisa»: el nuevo sencillo de Marina Paredes arrulla el presente desde la lentitud
[27/06/2025]

Marina Paredes, cantautora y actriz gestual nacida en La Vila Joiosa (País Valenciano) en 1998, lanza en junio de 2025 su nueva canción: Nana de la prisa, una composición íntima y profundamente mediterránea que busca arropar con dulzura los ritmos acelerados de la vida contemporánea.

4.
«Cómo diseñar una revolución»: el diseño como herramienta política y social en el Chile de Allende
[07/07/2025]

La exposición Cómo diseñar una revolución: La vía chilena al diseño, que podrá verse en el Disseny Hub Barcelona del 2 de julio al 16 de noviembre de 2025, recupera a través de 250 piezas —incluyendo las portadas de discos de la Nueva Canción Chilena— el papel fundamental del diseño gráfico e industrial en el proyecto de transformación social impulsado por Salvador Allende.

5.
El Teatre Grec de Barcelona acoge un homenaje a Pau Riba y recrea el universo de «Dioptria»
[17/07/2025]

El 22 de julio, más de una docena de artistas se reunirán en Barcelona para rendir tributo a Dioptria, la obra más emblemática de Pau Riba y una de las más referenciales para la Nova Canço. Con la implicación de sus hijos; De Mortimers, la banda que lo acompaño los últimos 20; y nombres como Maria del Mar Bonet, Roger Mas, Pascal Comelade, Oriol Tramvia o Rita Payés; el concierto se plantea como una celebración única de su legado.