Novedad discográfica

Lila Downs anuncia el estreno de su nuevo disco «La Sánchez»

REDACCIÓN el 29/03/2023 

La cantante mexicana Lila Downs ha anunciado su nuevo disco La Sánchez —en alusión a su apellido materno—, que saldrá en verano y que incluye algunas de sus composiciones creadas durante la pandemia, con letras muy sentimentales y de duelo por el fallecimiento de su marido Paul Cohen.

Lila Downs.

Lila Downs se distingue sobre el escenario por su personalidad y por las historias conmovedoras que se narran en las letras de sus canciones, en las que denuncia la injusticia social, los problemas de la inmigración y la defensa de las mujeres, especialmente las indígenas y las trabajadoras.

Su nuevo trabajo La Sánchez (Sony Music 2023), en referencia a su apellido materno, contiene sonidos del norte de su país, hace un homenaje a su influencia materna y narra vicisitudes de las relaciones personales y sociales.

En su disco número 14 habrá temas nuevos como Vas de salida, Solita solita o Dos Corazones, entre otros y estará producido por Orlando Aispuro.

Para conmemorar sus 25 años de trayectoria artística, la cantante y compositora mexicana, ofreció un concierto especial en el Palacio de Bellas Artes en México, que se grabó en un disco en directo que se llama Desde Bellas Artes México, que contiene 21 canciones, entre las que se encuentran tres composiciones inéditas como Espina, Toda la noche y Mandimbo.

En el escenario estuvo acompañada por más de 70 personas, entre bailarines y músicos, y tuvo como invitados a Natalia Lafourcade, Javier Cámara, el tenor más importante de México, y el poeta Mardonio Carballo. Lila utilizó vestimentas mexicanas, como el traje de charra bordado a mano por Andrea Valdés, en Zapotitlán, y rindió homenaje a las mujeres mexicanas y a su marido, el productor y músico Paul Cohen, que falleció recientemente, con un repertorio en el la artista mexicana canta a sus inquietudes, la migración, la falta de justicia hacia las mujeres, la identidad mixteca y a la muerte e incluso al pulque, una bebida fermentada tradicional de México.

Paralelamente la artista mexicana ha confirmado sus primeras fechas en la gira europea que lleva por nombre Dos Corazones: Madrid (6 de julio), Vilanova i la Geltrú en Barcelona (8 de julio), Londres (16 de julio), Lyon en Francia (28 de julio), Vic-Fezensac en Francia (29 de julio), Crozon en Bretaña (4 de agosto), Paimpol en Francia (5 de agosto), Costa Adeje en Tenerife (26 de agosto), Zaragoza (8 de septiembre) y Helsinki en Finlandia (10 de septiembre).


LO + LEÍDO
1.
Los colores de Poveda
[16/10/2025] por Carles Gracia Escarp

Miguel Poveda hizo suyo el Gran Teatre del Liceu de Barcelona —uno de los grandes Teatros de la Ópera del mundo— en su concierto Distinto del 15 de Octubre, en el marco de la edición de 2025 del "Festival Jazz Barcelona".

2.
Milo J convoca a Mercedes Sosa y Silvio Rodríguez en «La vida era más corta», su nuevo disco
[10/10/2025]

El músico argentino Milo J lanza La vida era más corta, un álbum doble donde se cruzan el folklore argentino y los sonidos urbanos contemporáneos, en una obra que reúne a varias generaciones y cuenta con colaboraciones destacadas como las de Mercedes Sosa y Silvio Rodríguez.

3.
Leonor Watling y Leo Sidran presentan «Leo & Leo»
[03/10/2025]

Tras más de quince años de amistad y colaboraciones esporádicas, la actriz y cantante española Leonor Watling y el músico y productor estadounidense Leo Sidran publican Leo & Leo, un álbum conjunto disponible en plataformas digitales, CD y vinilo. El proyecto, con colaboraciones de Jorge Drexler, Kevin Johansen y Javi Peña, se acompaña de una gira internacional junto a The Groovy French Band.

4.
Fallece Henry Martínez, maestro de la canción venezolana
[03/10/2025]

El músico y compositor venezolano Henry Martínez murió este 2 de octubre, según informó su familia a través de un comunicado en redes sociales. Autor de más de 200 canciones, su obra fue interpretada por voces como Pablo Milanés, Martirio, Marc Anthony, Jerry Rivera, María Teresa Chacín, Cecilia Todd y Gualberto Ibarreto.

5.
El hola y adiós de Joaquín Sabina
[03/10/2025] por Xavier Pintanel

En un Palau Sant Jordi abarrotado, Joaquín Sabina se despidió de Barcelona con un concierto que fue al mismo tiempo un inventario de vida y un abrazo multitudinario a través de veintidós canciones que, tras más de medio siglo de carrera, ya no le pertenecen solo a él.