Novedad discográfica
Adriano Galante publica «Infinitivamente», el cuarto avance de «Toda una alegría»
Adriano Galante publica Infinitivamente con Rita Payés y Pol Batlle, el cuarto adelanto de Toda una alegría, el nuevo álbum del hasta ahora conocido como cantante del grupo Seward e instigador de infinidad de proyectos; que se publica este viernes.
Adriano Galante publica Infinitivamente con Rita Payés y Pol Batlle, el cuarto adelanto de Toda una alegría, el nuevo álbum del hasta ahora conocido como cantante del grupo Seward e instigador de infinidad de proyectos; que se publica este viernes.
Portada del disco «Toda una alegría» de Adriano Galante.
Infinitivamente es el cuarto single del próximo álbum del cantante, músico y performer Adriano Galante, Toda una alegría, que Halley Records publicará el 5 de mayo de 2023.
Después del homenaje al mar y al amor de En los mares por los aires, el dúo tan tierno como épico con Maria Arnal en De ti, de todo, y el beat incesante de Un corazón que dice junto al grupo de electrónica b1n0, esta canción vuelve a cantarle al amor, pero esta vez al amor como un lugar desde donde curarse, desde un sitio donde compartir y entenderse, el amor como un espacio infinito de sanación a través del cariño, los cuidados y el placer mutuo.
La canción, compuesta junto al cantante y percusionista de su actual banda, Dudu Alves, fue escrita a inicios del verano de 2022 tras un intenso viaje a la isla de La Palma con Arrebato Libros y el festival Nombrarse Volcán, donde Adriano presentaba Mediante, el espectáculo inspirado en su último libro. En ella, las invitadas de lujo, Rita Payés y Pol Batlle, sobrevuelan ahora la letra y la música de Galante y Alves con unos coros, unas voces y un trombón sublimes que "quitan los males" dibujando a la perfección el paisaje que relata la canción de forma infinitiva e infinita, jugando con los verbos y las formas hasta conseguir una sonrisa de oreja a oreja en el oyente, "con el sol de postal".
Infinitivamente, cuarto y último single de Toda una alegría, un disco coproducido mano a mano entre Galante, la cantante y compositora Judit Neddermann, el batería y productor Arnau Figueres y la cantante y pianista Meritxell Neddermann, ha sido grabado en los Estudios Maní de Vilassar de Mar por Arnau Figueres, que también toca percusiones en la canción. El track viene acompañado de un video lyrics creado expresamente por el artista Hermes LeBleu, una animación que retrata el universo onírico del tema y que hipnotiza hasta dar sed y querer estar en una playa bailando lento y bonito hasta que llega la noche. LeBleu, ilustrador y diseñador gráfico, es conocido por sus trabajos para artistas como Linalab o Ana Tijoux, entre otras.
Toda una alegría cuenta con las colaboraciones estelares de Silvia Pérez Cruz, Ana Tijoux, Maria Arnal, Refree, Rita Payés, Pol Batlle, b1n0, Tarta Relena, Maestro Espada, Júlia Colom y Lucía Fumero, además de las ya mencionadas Judit y Meritxell, que también cantan junto a Adriano en dos canciones, y miembros de Seward. El disco explora las diversas formas que las personas tenemos de alcanzar la alegría: desde el simple acto de nadar en el mar al de cambiar de trabajo, pasando por el hecho de aprender algo de alguien sin pretenderlo, de ser capaz de reconocer la amistad, de ver la vida pasar delante de ti o de estar cerca de alguien que amas irremediablemente.
La cantautora mexicana Natalia Lafourcade actuó en solitario ayer domingo en el Liceu de Barcelona en el marco del Suite Festival, en un concierto cargado de emoción radical, depuración estilística, mestizaje sonoro, dramaturgia íntima y canción de autor en estado puro. Sílvia Pérez Cruz fue su invitada en sensible abrazo musical.
La exposición Cómo diseñar una revolución: La vía chilena al diseño, que podrá verse en el Disseny Hub Barcelona del 2 de julio al 16 de noviembre de 2025, recupera a través de 250 piezas —incluyendo las portadas de discos de la Nueva Canción Chilena— el papel fundamental del diseño gráfico e industrial en el proyecto de transformación social impulsado por Salvador Allende.
El 22 de julio, más de una docena de artistas se reunirán en Barcelona para rendir tributo a Dioptria, la obra más emblemática de Pau Riba y una de las más referenciales para la Nova Canço. Con la implicación de sus hijos; De Mortimers, la banda que lo acompaño los últimos 20; y nombres como Maria del Mar Bonet, Roger Mas, Pascal Comelade, Oriol Tramvia o Rita Payés; el concierto se plantea como una celebración única de su legado.
El periodista e investigador cubano Humberto Manduley presenta La memoria girando en la luz: Santiago Feliú en mis recuerdos, un libro que rescata la figura del trovador cubano desde la memoria personal, recorriendo su obra, sus influencias y su lugar en la canción de autor contemporánea.
Camila Guevara, joven artista cubana de 24 años nieta de Pablo Milanés y del Che Guevara, ha iniciado su carrera musical con el disco Dame flores, tras un año marcado por la pérdida de su madre, su abuelo y su padre, Camilo Guevara. A pesar del dolor, su voz y su música la han sostenido, componiendo desde emociones intensas y personales.