25 Premios Gardel 2023

León Gieco se alza con el premio al Mejor Álbum de Canción de Autor en los Premios Gardel

REDACCIÓN el 16/05/2023 

León Gieco recibió el Premio Gardel en la categoría de Mejor Álbum Canción de Autor por su álbum El hombrecito del mar, que ha sido reconocido como una obra excepcional y que el propio artista definió ante la prensa como el mejor disco de su carrera.

León Gieco se alza con el premio al Mejor Álbum de Canción de Autor en los Premios Gardel.

Discos relacionados
Personas/grupos relacionados

La noche del martes se llevó a cabo la esperada ceremonia de entrega de los Premios Gardel en su 25ª edición, organizados por la Cámara Argentina de Productores de Fonogramas y Videogramas (CAPIF). El Movistar Arena de la Ciudad de Buenos Aires fue testigo de un evento lleno de música y emoción, donde destacados artistas fueron galardonados con las ansiadas estatuillas.

Entre los premiados de la noche, uno de los grandes protagonistas fue el reconocido cantautor argentino León Gieco, quien se llevó el prestigioso premio al Mejor Álbum Canción de Autor por su producción El hombrecito del mar. Visiblemente emocionado, Gieco compartió su alegría con la prensa y afirmó que este premio es de gran importancia para él, ya que reconoce el compromiso que ha tenido a lo largo de su carrera para crear letras significativas. El artista describió este álbum como el mejor de su trayectoria y expresó su admiración por los otros nominados, Fito Páez y Kevin Johansen, a quienes considera dos figuras destacadas de la música argentina.

Otro de los grandes triunfadores de la noche fue Dante Spinetta, quien se llevó cuatro estatuillas gracias a su álbum Mesa Dulce. El talentoso músico y productor obtuvo los premios a la Ingeniería de Grabación, Productor del año, Mejor Canción de Rock (El lado oscuro del corazón) y Mejor Colaboración de Música Urbana (Sudaka junto a Trueno, ganador del Oro). Spinetta destacó la importancia de estos reconocimientos y mencionó el arduo trabajo que realizó en la producción de su propio disco, resaltando el cuidado en los detalles y la experimentación sonora que caracteriza su estilo.

Otros artistas que se destacaron en la gala de los Premios Gardel 2023 fueron Diego Rodríguez y Diego Tuñón de Babasónicos, quienes se llevaron el premio al Mejor Álbum de Rock Alternativo por Trinchera Avanzada. Además, Julieta Laso recibió dos estatuillas por su álbum Cabeza Negra, siendo galardonada como Mejor Álbum Artista de Tango y Mejor Diseño de Portada.

En la categoría de Mejor Álbum Grupo Pop, el premio fue para la reconocida banda Bandalos Chinos por su trabajo Big Blue. Mientras tanto, Pericos se consagró en el género de Reggae/Ska con su álbum Viva Pericos!.

LO + LEÍDO
1.
Natalia Lafourcade en el Liceu: canto a la raíz y a la vida que se abre
[21/07/2025] por Xavier Pintanel

La cantautora mexicana Natalia Lafourcade actuó en solitario ayer domingo en el Liceu de Barcelona en el marco del Suite Festival, en un concierto cargado de emoción radical, depuración estilística, mestizaje sonoro, dramaturgia íntima y canción de autor en estado puro. Sílvia Pérez Cruz fue su invitada en sensible abrazo musical.

2.
«Cómo diseñar una revolución»: el diseño como herramienta política y social en el Chile de Allende
[07/07/2025]

La exposición Cómo diseñar una revolución: La vía chilena al diseño, que podrá verse en el Disseny Hub Barcelona del 2 de julio al 16 de noviembre de 2025, recupera a través de 250 piezas —incluyendo las portadas de discos de la Nueva Canción Chilena— el papel fundamental del diseño gráfico e industrial en el proyecto de transformación social impulsado por Salvador Allende.

3.
El Teatre Grec de Barcelona acoge un homenaje a Pau Riba y recrea el universo de «Dioptria»
[17/07/2025]

El 22 de julio, más de una docena de artistas se reunirán en Barcelona para rendir tributo a Dioptria, la obra más emblemática de Pau Riba y una de las más referenciales para la Nova Canço. Con la implicación de sus hijos; De Mortimers, la banda que lo acompaño los últimos 20; y nombres como Maria del Mar Bonet, Roger Mas, Pascal Comelade, Oriol Tramvia o Rita Payés; el concierto se plantea como una celebración única de su legado.

4.
«La memoria girando en la luz», un tributo íntimo a Santiago Feliú
[15/07/2025]

El periodista e investigador cubano Humberto Manduley presenta La memoria girando en la luz: Santiago Feliú en mis recuerdos, un libro que rescata la figura del trovador cubano desde la memoria personal, recorriendo su obra, sus influencias y su lugar en la canción de autor contemporánea.

5.
Camila Guevara presenta «Dame flores», su primer disco
[11/07/2025]

Camila Guevara, joven artista cubana de 24 años nieta de Pablo Milanés y del Che Guevara, ha iniciado su carrera musical con el disco Dame flores, tras un año marcado por la pérdida de su madre, su abuelo y su padre, Camilo Guevara. A pesar del dolor, su voz y su música la han sostenido, componiendo desde emociones intensas y personales.