98 años

Juana Bacallao cumple casi un siglo de vida y sigue en escena

AGENCIAS el 25/05/2023 

Neris Amelia Martínez Salazar pasó a convertirse en una carismática artista, asumiendo su más conocido nombre: Juana Bacallao, quien cumple hoy 98 años de edad.

Juana Bacallao.

© Xavier Pintanel

Autores relacionados

PL - Devenida una de las más grandes vedette de Cuba, este viernes Juana la cubana, como todas la llaman, celebra casi un siglo de vida junto a esos grandes momentos que la trasladaron al reconocimiento, con mayúscula, de su obra, su presencia en los escenarios y hasta su extravagancia.

Juana, es la forma corpórea de una perdurable práctica expresiva del arte en Cuba, lo cual marcó pautas en la cultura nacional del siglo XIX: el teatro bufo, unido a la interpretación de un repertorio sonoro acentuadamente popular.

"Es la show woman de Cuba, sin dudas, bautizada así por su descubridor, el maestro Obdulio Morales", rememoró en días recientes el joven cantante y compositor Jorge Soto, perteneciente al catálogo de la empresa Adolfo Guzmán.

Soto cantó con la diva Bailando con Juana, llegando a las primeras listas de éxitos entre los años 2017 y 2018, lo cual muestra la audacia y diversidad que hay en ella, quien evocó en una ocasión el singular inicio que la catapultó a la fama.

"Morales, un amigo y distinguido director de orquestas cubanas, me oyó cantar un día en las escaleras de una casa donde yo trabajaba, montó el número que más tarde me dio una identidad artística y dijo: tú vas a ser Juana Bacallao; al reclamar decidida lo feo del nombre, el músico me contestó: sí, pero te va a traer suerte".

El norteamericano Nat King Cole, los cubanos Bola de Nieve, Rosita Fornés y Benny Moré, el mexicano Mario Moreno (Cantinflas) y la italiana Rafaela Carrá, disfrutaron en la escena junto con esta artista, quien aun nonagenaria hace vibrar al público asistente a sus shows.

Hasta por las calles de Santo Domingo (República Dominicana), Juana es muy popular debido a que autoridades y pobladores de esa ciudad caribeña decidieron bautizar una calle con su nombre artístico.

La avenida surgió después de un tema puramente dominicano del género merengue interpretado por la agrupación femenina Las Chicas del Can.

Hoy Juana la cubana, festeja a sus anchas sus 98 años y sigue adueñándose de cada escenario por donde pasa.

LO + LEÍDO
1.
Natalia Lafourcade en el Liceu: canto a la raíz y a la vida que se abre
[21/07/2025] por Xavier Pintanel

La cantautora mexicana Natalia Lafourcade actuó en solitario ayer domingo en el Liceu de Barcelona en el marco del Suite Festival, en un concierto cargado de emoción radical, depuración estilística, mestizaje sonoro, dramaturgia íntima y canción de autor en estado puro. Sílvia Pérez Cruz fue su invitada en sensible abrazo musical.

2.
«Cómo diseñar una revolución»: el diseño como herramienta política y social en el Chile de Allende
[07/07/2025]

La exposición Cómo diseñar una revolución: La vía chilena al diseño, que podrá verse en el Disseny Hub Barcelona del 2 de julio al 16 de noviembre de 2025, recupera a través de 250 piezas —incluyendo las portadas de discos de la Nueva Canción Chilena— el papel fundamental del diseño gráfico e industrial en el proyecto de transformación social impulsado por Salvador Allende.

3.
El Teatre Grec de Barcelona acoge un homenaje a Pau Riba y recrea el universo de «Dioptria»
[17/07/2025]

El 22 de julio, más de una docena de artistas se reunirán en Barcelona para rendir tributo a Dioptria, la obra más emblemática de Pau Riba y una de las más referenciales para la Nova Canço. Con la implicación de sus hijos; De Mortimers, la banda que lo acompaño los últimos 20; y nombres como Maria del Mar Bonet, Roger Mas, Pascal Comelade, Oriol Tramvia o Rita Payés; el concierto se plantea como una celebración única de su legado.

4.
«La memoria girando en la luz», un tributo íntimo a Santiago Feliú
[15/07/2025]

El periodista e investigador cubano Humberto Manduley presenta La memoria girando en la luz: Santiago Feliú en mis recuerdos, un libro que rescata la figura del trovador cubano desde la memoria personal, recorriendo su obra, sus influencias y su lugar en la canción de autor contemporánea.

5.
Camila Guevara presenta «Dame flores», su primer disco
[11/07/2025]

Camila Guevara, joven artista cubana de 24 años nieta de Pablo Milanés y del Che Guevara, ha iniciado su carrera musical con el disco Dame flores, tras un año marcado por la pérdida de su madre, su abuelo y su padre, Camilo Guevara. A pesar del dolor, su voz y su música la han sostenido, componiendo desde emociones intensas y personales.