Novedad discográfica
Fito Páez presenta su nuevo álbum «EADDA9223»
Fito Páez revisita una de las obras maestras de su exitosa carrera: Su nuevo álbum EADDA9223 recorre en renovadas versiones todas las canciones de El Amor Después Del Amor; con artistas como Antonio Carmona, Chico Buarque, Elvis Costello o David Lebón, pasando por figuras de la talla de Andrés Calamaro, Leiva, Mon Laferte, Marisa Monte y Estrella Morente, entre otros.
Fito Páez revisita una de las obras maestras de su exitosa carrera: Su nuevo álbum EADDA9223 recorre en renovadas versiones todas las canciones de El Amor Después Del Amor; con artistas como Antonio Carmona, Chico Buarque, Elvis Costello o David Lebón, pasando por figuras de la talla de Andrés Calamaro, Leiva, Mon Laferte, Marisa Monte y Estrella Morente, entre otros.
Portada del disco «EADDA9223» de Fito Páez.
Desde hace más de 30 años, el emblemático álbum El Amor después del amor de Fito Páez ha marcado a varias generaciones de amantes de la música en toda Hispanoamérica. Considerado el disco más vendido de la historia del rock en Argentina, el poder de sus canciones desafía el paso del tiempo y hoy en día sigue generando pasiones, tal como lo viene demostrando desde 2022 el tour internacional que lo celebra.
Para darle forma al nuevo álbum, el artista argentino ha realizado un impresionante trabajo de reescritura, grabando versiones con flamantes arreglos junto a artistas de diferentes latitudes, edades y estilos: desde íconos como Antonio Carmona, Chico Buarque, Elvis Costello o David Lebón, pasando por figuras de la talla de Andrés Calamaro, Leiva, Mon Laferte, Marisa Monte y Estrella Morente, a representantes de la nueva escena surgida desde su país para el mundo: Nathy Peluso, Lali, Nicki Nicole, WOS, CA7RIEL y Conociendo Rusia.
El propio artista revisita así este repertorio inolvidable con una mirada verdaderamente actual, creando una obra nueva. Titulado EADDA9223, la sigla que le da nombre está conformada por las iniciales del álbum original, El Amor Después Del Amor, sumando las últimas dos cifras de su año de edición, 1992, y del de lanzamiento actual, 2023.
Acompañando el lanzamiento del álbum, se estrena el lyric video del tema Sasha, Sissí y el círculo de baba, realizado por Matzorama. En esta nueva versión del track con atmósfera tex-mex, se luce junto a Páez la exquisita Mon Laferte, además destacarse el arreglo orquestal del prestigioso Ruy Folguera.
Anteriormente, ya se había conocido el adelanto Brillante sobre el mic junto a la joven cantante Ángela Aguilar, hija del popular cantante y compositor mexicano Pepe Aguilar. Ascendente artista por derecho propio, con su voz diáfana e imagen fresca le dio su impronta al himno que Páez le había dedicado a su musa Fabiana Cantilo. En el videoclip, dirigido por Diego Álvarez, vemos interactuar a Fito con Ángela, en un encuentro casual durante una muestra de arte.
EADDA9223 ve entonces la luz hoy, miércoles 31 de mayo. Entre tanto, la gira El Amor 30 Años Después Del Amor continuará en el mes de julio con su etapa europea 2023, recorriendo varias ciudades de España, con nuevos shows por anunciarse en breve en otros territorios.
La cantautora mexicana Natalia Lafourcade actuó en solitario ayer domingo en el Liceu de Barcelona en el marco del Suite Festival, en un concierto cargado de emoción radical, depuración estilística, mestizaje sonoro, dramaturgia íntima y canción de autor en estado puro. Sílvia Pérez Cruz fue su invitada en sensible abrazo musical.
La exposición Cómo diseñar una revolución: La vía chilena al diseño, que podrá verse en el Disseny Hub Barcelona del 2 de julio al 16 de noviembre de 2025, recupera a través de 250 piezas —incluyendo las portadas de discos de la Nueva Canción Chilena— el papel fundamental del diseño gráfico e industrial en el proyecto de transformación social impulsado por Salvador Allende.
El 22 de julio, más de una docena de artistas se reunirán en Barcelona para rendir tributo a Dioptria, la obra más emblemática de Pau Riba y una de las más referenciales para la Nova Canço. Con la implicación de sus hijos; De Mortimers, la banda que lo acompaño los últimos 20; y nombres como Maria del Mar Bonet, Roger Mas, Pascal Comelade, Oriol Tramvia o Rita Payés; el concierto se plantea como una celebración única de su legado.
El periodista e investigador cubano Humberto Manduley presenta La memoria girando en la luz: Santiago Feliú en mis recuerdos, un libro que rescata la figura del trovador cubano desde la memoria personal, recorriendo su obra, sus influencias y su lugar en la canción de autor contemporánea.
Camila Guevara, joven artista cubana de 24 años nieta de Pablo Milanés y del Che Guevara, ha iniciado su carrera musical con el disco Dame flores, tras un año marcado por la pérdida de su madre, su abuelo y su padre, Camilo Guevara. A pesar del dolor, su voz y su música la han sostenido, componiendo desde emociones intensas y personales.