Óbito

Muere Llongue, ex líder del grupo La Madam

REDACCIÓN el 08/07/2023 

El cantautor Josep Maria Llongueras Altimis, conocido artísticamente como Llongue, nacido en Sabadell en 1959, ha fallecido este sábado 8 de julio en su domicilio en Bellver de Cinca, provincia de Huesca, a la edad de 64 años. Su familia fue la encargada de compartir la noticia a través de las redes sociales.

Josep Maria Llongueras Altimis «Llongue».

© Miquel Simó Orenes

Nacido como Josep Maria Llongueras Altimis en Sabadell en 1959, su trayectoria musical dejó una huella imborrable en la escena catalana. Llongue fue un miembro fundador del emblemático grupo La Madam, que surgió en 1987 en Sabadell con integrantes de diversas formaciones locales que aún no habían debutado discográficamente.

La Madam destacaba por el carácter único de su propuesta musical, especialmente gracias al dúo creativo formado por Aleix Creus y Llongue. Su primer trabajo fue Sense pressa (Picap, 1987), al que siguió el EP Creus que és una bona idea? (PDI, 1988). Año siguiente lanzaron Micos i mones (Discmedi, 1989), quizás su disco más influyente. A partir de entonces, la relación entre los dos compositores y letristas principales se volvió más tensa, cosa que se hizo patente en el que sería su último trabajo 1991 (Discmedi, 1991).

A partir de ahí Llongue inició una carrera en solitario con Balades i vetllades (Discmedi, 1992). Posteriormente, presentó otros tres discos: La bèstia (Papa Music, 1995), Marilú (Papa Music, 1997) y Jocs prohibits (Nat Team Media, 2006).

Durante este período, Llongue también se dedicó a grabar y producir discos de otros grupos y cantantes. Sus últimos trabajos fueron Els meus amics (Nat Team Media, 2010), El mestre ha estat a casa (Nat Team Media, 2013) y L'hora viscuda (Segell Microscopi, 2020).

El domingo 2 de julio, apenas unos días antes de su trágica partida, Llongue ofreció su último concierto en Creixell, provincia de Tarragona.

El entierro de Llongue tendrá lugar en Bellver de Cinca el domingo 9 de julio a las 9:30 de la mañana, como lo informó su familia a través de su mensaje en las redes sociales.

LO + LEÍDO
1.
Natalia Lafourcade en el Liceu: canto a la raíz y a la vida que se abre
[21/07/2025] por Xavier Pintanel

La cantautora mexicana Natalia Lafourcade actuó en solitario ayer domingo en el Liceu de Barcelona en el marco del Suite Festival, en un concierto cargado de emoción radical, depuración estilística, mestizaje sonoro, dramaturgia íntima y canción de autor en estado puro. Sílvia Pérez Cruz fue su invitada en sensible abrazo musical.

2.
«Cómo diseñar una revolución»: el diseño como herramienta política y social en el Chile de Allende
[07/07/2025]

La exposición Cómo diseñar una revolución: La vía chilena al diseño, que podrá verse en el Disseny Hub Barcelona del 2 de julio al 16 de noviembre de 2025, recupera a través de 250 piezas —incluyendo las portadas de discos de la Nueva Canción Chilena— el papel fundamental del diseño gráfico e industrial en el proyecto de transformación social impulsado por Salvador Allende.

3.
El Teatre Grec de Barcelona acoge un homenaje a Pau Riba y recrea el universo de «Dioptria»
[17/07/2025]

El 22 de julio, más de una docena de artistas se reunirán en Barcelona para rendir tributo a Dioptria, la obra más emblemática de Pau Riba y una de las más referenciales para la Nova Canço. Con la implicación de sus hijos; De Mortimers, la banda que lo acompaño los últimos 20; y nombres como Maria del Mar Bonet, Roger Mas, Pascal Comelade, Oriol Tramvia o Rita Payés; el concierto se plantea como una celebración única de su legado.

4.
«La memoria girando en la luz», un tributo íntimo a Santiago Feliú
[15/07/2025]

El periodista e investigador cubano Humberto Manduley presenta La memoria girando en la luz: Santiago Feliú en mis recuerdos, un libro que rescata la figura del trovador cubano desde la memoria personal, recorriendo su obra, sus influencias y su lugar en la canción de autor contemporánea.

5.
Camila Guevara presenta «Dame flores», su primer disco
[11/07/2025]

Camila Guevara, joven artista cubana de 24 años nieta de Pablo Milanés y del Che Guevara, ha iniciado su carrera musical con el disco Dame flores, tras un año marcado por la pérdida de su madre, su abuelo y su padre, Camilo Guevara. A pesar del dolor, su voz y su música la han sostenido, componiendo desde emociones intensas y personales.