Novedad discográfica

Wendy Sulca, Renata Flores y Naysha le cantan a la igualdad de género en «Unidas»

REDACCIÓN el 27/07/2023 

Continuando con sus lanzamientos musicales, tras el lanzamiento de Mírame como soy, la artista peruana Wendy Sulca estrena Unidas, el segundo adelanto de su nuevo disco, con un sonido más maduro y acompañada de las jóvenes talentos peruanas Renata Flores y Naysha.

Portada del single «Unidas» de Wendy Sulca, Renata Flores y Naysha.

Autores relacionados

"Me parece importante que, como mujer, hablemos de espacios de sororidad y de inclusión, donde podamos exigir igualdad y derechos que nos corresponden, y que muchas veces no se respetan por desconocimiento y falta de información desde nuestras mismas autoridades. Las organizaciones sociales de grupos de mujeres son básicas para el desarrollo de muchas comunidades, y es importante visibilizarlas desde lo hermoso que es nuestro Perú", comenta Wendy Sulca.

"Escribí Unidas pensando, además, en una canción colectiva, así que invité a las grandes Renata Flores y Naysha, con quienes no sólo comparto una amistad linda, sino una misma visión de lo que significa ser mujer peruana y el desarrollo de nuestra propia identidad. Con sus voces la canción creció muchísimo y me alegra que puedan escuchar el resultado final", agrega Wendy sobre el proceso de creación de su nuevo sencillo.

Unidas es una canción que habla sobre la necesidad de poder elegir y ser felices con esa elección, sea cual sea, cumpliendo los propios sueños, pero concientizando sobre cerrar la brecha de género que muchas veces les quita oportunidades a las mujeres en el Perú.

Renata Flores y Naysha, invitadas a la canción, cantan sus partes en lenguaje quechua y asháninka respectivamente, de modo que el mensaje llegue a más personas en Perú.

El video fue grabado gracias a la colaboración de Endorphina que, junto a Promsex y Demus, lograron sacar este ambicioso proyecto adelante. Al proyecto también se sumaron JetSmart, RíoSol Hotel Tarapoto y Prisma Hotel Cusco, ya que todo el video se grabó fuera de Lima.

La importancia del video radica en ver a mujeres diversas en sus actividades de desarrollo y cultura, por eso en la Selva se contactó a Marisol García (de la asociación FEPIKECHA), para conocer a la Comunidad Sinchi Runa de Llucanayacu, y en Cusco con Judith Hancco, autoridad de la danza Paucartampus, con quien las artistas pudieron ser parte de la celebración de la Virgen del Carmen, en Paucartambo, y conocer a las mujeres allí mismo.

El clip fue realizado por Pasaje 18, en colaboración con Futura Producciones. La canción fue producida nuevamente por Numen, quien será encargado de darle el nuevo sonido a todo el disco que prepara Wendy Sulca.


LO + LEÍDO
1.
Acetre publica «Cantos Veniales», la tradición reimaginada desde Extremadura
[08/06/2025]

La veterana formación extremeña Acetre lanza su duodécimo trabajo discográfico, una inmersión en la música tradicional que abraza la reinterpretación, el mestizaje y la creatividad para celebrar las raíces desde una visión contemporánea.

2.
Las Migas regresan con «Flamencas», un homenaje renovado a la raíz
[03/06/2025]

El nuevo disco de Las Migas, titulado Flamencas, representa una vuelta vibrante al flamenco más tradicional desde una perspectiva contemporánea, empoderada y femenina, con colaboraciones destacadas y una propuesta visual renovada.

3.
«Spinetta» bajo la mirada de Eduardo Martí, un retrato fotográfico íntimo del Flaco
[02/06/2025]

La editorial Vademécum y el sello discográfico Sonamos presentan un libro de fotografías de Luis Alberto Spinetta tomadas por su amigo y colaborador Eduardo Martí. El volumen, titulado Spinetta, reúne casi 300 imágenes —muchas inéditas— que reconstruyen la vida y obra del músico argentino desde finales de los años 60.

4.
«Aute infinito»: Luis García Gil publica una biografía del artista total
[11/06/2025]

El escritor gaditano Luis García Gil aborda la trayectoria creativa y vital de Luis Eduardo Aute en un nuevo libro que recorre sus múltiples facetas —poeta, músico, pintor y cineasta— desde un enfoque riguroso y personal, acompañado de material visual, audiovisual y sonoro.

5.
Abel Pintos lanza «Gracias a la vida», un homenaje musical a la canción latinoamericana
[03/06/2025]

El reconocido cantautor argentino Abel Pintos presenta Gracias a la vida, un EP de versiones que dialogan con la memoria sentimental del continente. Con interpretaciones personales de obras icónicas, Abel Pintos revisita canciones que marcaron su historia musical y emocional.