Novedad discográfica
Barzo y Guadalupe Urbina lanzan la canción «Ranita Verde»
Los costarricenses Barzo y Guadalupe Urbina unen sus fuerzas en Ranita Verde, una fusión de ritmos folclóricos con sonidos electrónicos.
Los costarricenses Barzo y Guadalupe Urbina unen sus fuerzas en Ranita Verde, una fusión de ritmos folclóricos con sonidos electrónicos.
Portada del single «Ranita Verde» de Barzo y Guadalupe Urbina.
La rana, símbolo ancestral vinculado al agua y a la fertilidad, es la inspiración para esta canción que habla sobre el derecho de los pueblos originarios a tener y administrar sus propios territorios.
La grabación fue producida con el apoyo del programa de fomento de las músicas iberoamericanas Ibermúsicas, mediante el VII Premio a la Creación de Canciones - Canciones de la cuarentena.
Barzo es DJ/productor costarricense con más de 10 años de experiencia en producción musical y presentaciones en vivo que ha colaborado recientemente con artistas como Nickodemus, Pahua, Lagartijeando, Eva de Marce y Hit La Rosa.
Guadalupe Urbina es una reconocida cantante, compositora e investigadora de la tradición oral de Costa Rica que inició su carrera en los años setenta con una serie de grabaciones de su música original y durante las siguientes décadas, editó una docena de producciones discográficas y realizó innumerables presentaciones en diferentes festivales, teatros y escenarios de América, Europa y África.
Ranita Verde se ha publicado hoy (Día Internacional de los Pueblos Indígenas) a través del sello discográfico independiente Lácteo Cósmico.
Después de siete años sin publicar nuevo material, Ana Belén lanza Vengo con los ojos nuevos, un álbum compuesto por once canciones originales en el que autores como Pedro Guerra, Vicky Gastelo o Víctor Manuel aportan letras centradas en la mujer, la memoria y la mirada vitalista hacia el presente. La producción corre a cargo de David San José.
A sus 94 años, Omara Portuondo publica Eternamente Omara, un nuevo trabajo discográfico en el que revisita grandes canciones del repertorio cubano acompañada por artistas como Nathy Peluso, Pablo López, Angelique Kidjo y Silvio Rodríguez, quien cantará Demasiado, tema incluido originalmente en Segunda cita (2010).
El nuevo álbum de estudio de Quique González llevará por título 1973 y se publicará oficialmente el próximo 3 de octubre de 2025 bajo el sello Cultura Rock Records. El anuncio llega acompañado de la apertura de la preventa y del lanzamiento de su primer avance, Terciopelo azul, una canción grabada en vivo que define el tono de un trabajo que busca reflejar con honestidad el momento presente del artista.
La violinista barcelonesa Olvido Lanza publica su primer disco en solitario tras una larga trayectoria acompañando a grandes cantautores, Mayte Martín, Manolo García, Miguel Poveda y, de forma especialmente destacada, a Joan Manuel Serrat.
El trovador chileno José Manuel Lattus lanzará este año su nuevo proyecto discográfico titulado Entre amigos y cuerdas, un trabajo centrado en la amistad como eje principal y en la música compartida como medio de encuentro. El álbum, previsto para 2025, reunirá colaboraciones con diversos artistas y amigos, recogiendo el recorrido musical y personal de Lattus a lo largo de los años.