Novedad discográfica

Reeditan en vinilo «Canto para una Semilla»

REDACCIÓN el 29/08/2023 

El álbum Canto para una Semilla, la cantata compuesta por Luis Advis con textos de Violeta Parra, volverá a los estantes de las disquerías en una nueva reedición en vinilo, impulsada por Ediciones UC. Se trata de la versión grabada por Isabel Parra e Inti-Illimani durante el exilio en 1978, pero con el relato grabado por la actriz y cantante puertorriqueña Nydia Caro.

Portada de la reedición del disco «Canto para una Semilla» de Isabel Parra e Inti-Illimani.

Ediciones UC, la casa de estudios que mantiene una parte importante del legado de Violeta Parra a través de un comodato de 25 años, se ha unido a la Fundación Violeta Parra, presidida por Isabel Parra, para llevar a cabo la reedición histórica de Canto para una Semilla, la cantata compuesta por Luis Advis con textos de Violeta Parra.

El proyecto fue posible gracias a la obtención de la cinta máster de la versión grabada en Italia por Isabel Parra e Inti-Illimani en 1978, durante sus años en el exilio.

Isabel Parra, presidenta de la Fundación Violeta Parra, compartió en La Tercera detalles sobre cómo se hizo realidad este proyecto. "La Fundación Violeta Parra recibió de parte de Inti Illimani el derecho a usar esa versión que grabamos en Italia donde ellos tocan y cantan. Entonces yo les pedí a ellos que nos regalaran ese máster a la Fundación, ellos aceptaron e hicieron esa entrega", explicó.

Sin embargo, hubo un pequeño ajuste en esta versión especial de Canto para una Semilla. Mientras que en la versión de 1978, los relatos fueron grabados en italiano por la actriz Edmonda Aldini, en esta reedición, el trabajo fue grabado por la cantante y actriz puertorriqueña Nydia Caro, lo que aporta una nueva dimensión al proyecto.

La obra original fue concebida y compuesta especialmente para las habilidades interpretativas y técnicas de Isabel Parra y el conjunto Inti-Illimani, así como para la actriz chilena Carmen Bunster. Escrita a fines de 1971, esta obra musical tuvo como motivación fundamental la profunda admiración por la poesía y la personalidad creativa de Violeta Parra. Musical y estructuralmente, Canto para una Semilla guarda similitudes con la Cantata Santa María de Iquique, ya que involucra un número casi idéntico de elementos instrumentales y cantos que siguen un curso dramático específico.

Luis Advis, que se mantuvo fiel a la esencia de Violeta Parra aunque reordenó algunos poemas de Violeta que figuran en su libro Décimas, exceptuando la letra de Gracias a la vida. Estas poesías tuvieron además que experimentar ligeras alteraciones con el fin de poder configurar con especificidad y coherencia el esquema que, previamente, se había fijado y que corresponde a las ocho partes en que está dividida la obra.

Para nueva edición de Canto para una Semilla se ha rediseñado la portada ahora incluye un cuadro pintado por la propia Violeta Parra y la tipografía manuscrita de Isabel.

LO + LEÍDO
1.
Natalia Lafourcade en el Liceu: canto a la raíz y a la vida que se abre
[21/07/2025] por Xavier Pintanel

La cantautora mexicana Natalia Lafourcade actuó en solitario ayer domingo en el Liceu de Barcelona en el marco del Suite Festival, en un concierto cargado de emoción radical, depuración estilística, mestizaje sonoro, dramaturgia íntima y canción de autor en estado puro. Sílvia Pérez Cruz fue su invitada en sensible abrazo musical.

2.
«Cómo diseñar una revolución»: el diseño como herramienta política y social en el Chile de Allende
[07/07/2025]

La exposición Cómo diseñar una revolución: La vía chilena al diseño, que podrá verse en el Disseny Hub Barcelona del 2 de julio al 16 de noviembre de 2025, recupera a través de 250 piezas —incluyendo las portadas de discos de la Nueva Canción Chilena— el papel fundamental del diseño gráfico e industrial en el proyecto de transformación social impulsado por Salvador Allende.

3.
«La memoria girando en la luz», un tributo íntimo a Santiago Feliú
[15/07/2025]

El periodista e investigador cubano Humberto Manduley presenta La memoria girando en la luz: Santiago Feliú en mis recuerdos, un libro que rescata la figura del trovador cubano desde la memoria personal, recorriendo su obra, sus influencias y su lugar en la canción de autor contemporánea.

4.
El Teatre Grec de Barcelona acoge un homenaje a Pau Riba y recrea el universo de «Dioptria»
[17/07/2025]

El 22 de julio, más de una docena de artistas se reunirán en Barcelona para rendir tributo a Dioptria, la obra más emblemática de Pau Riba y una de las más referenciales para la Nova Canço. Con la implicación de sus hijos; De Mortimers, la banda que lo acompaño los últimos 20; y nombres como Maria del Mar Bonet, Roger Mas, Pascal Comelade, Oriol Tramvia o Rita Payés; el concierto se plantea como una celebración única de su legado.

5.
Camila Guevara presenta «Dame flores», su primer disco
[11/07/2025]

Camila Guevara, joven artista cubana de 24 años nieta de Pablo Milanés y del Che Guevara, ha iniciado su carrera musical con el disco Dame flores, tras un año marcado por la pérdida de su madre, su abuelo y su padre, Camilo Guevara. A pesar del dolor, su voz y su música la han sostenido, componiendo desde emociones intensas y personales.