Óbito

Fallece en Cuba reconocida cantante Teté Caturla

AGENCIAS el 04/09/2023 

La reconocida cantante cubana Regla Teresa García Rodríguez, conocida como Teté Caturla, falleció hoy en esta capital, a los 85 años de edad, víctima de una penosa enfermedad, informó el Instituto Cubano de la Música (ICM).

Teté Caturla.

PL - Nacida el 13 de octubre de 1937 en la central ciudad de Remedios, en la provincia Villa Clara, Teté Caturla fue la hija menor del gran compositor cubano Alejandro García Caturla.

Allí comenzó su carrera musical a muy temprana edad, lugar donde formó parte de la banda infantil y realizó estudios en la Academia Municipal de Música. Según nota del ICM, posteriormente se graduó de maestra en la Escuela Normal, profesión que dejó para dedicarse por entero a la música.

En 1958 se trasladó a La Habana y actuó junto a la célebre orquesta femenina Las Anacaonas hasta 1963, cuando se unió como cantante al famoso Cuarteto D’Aida, junto a Omara Portuondo, Xiomara Valdés y Lilita Peñalver.

Con dicha agrupación grabó discos, trabajó en los más importantes centros nocturnos de Cuba como los cabarets Tropicana, Parisién, Caribe, los escenarios de los hoteles Capri y Riviera, entre muchos otros.

Se presentó en teatros y en diversas plazas musicales, así como en programas estelares de la radio y la televisión cubanas, al igual que en reconocidos escenarios de América, Europa y Asia.

En octubre de 1973, cuando fallece Aida Diestro, fundadora y directora del cuarteto, Teresa asume su liderazgo del junto a su hermano Ramón García Caturla, y en este período continúan cosechando éxitos tanto en la isla como en otros países, con un selecto repertorio con lo mejor de la música cubana.

En lo adelante triunfaron en Panamá, Granada, México, España, Angola y Finlandia, hasta que el grupo se desintegra en 1988.

Durante la década de los 80, del pasado siglo, Teté Caturla formó parte del grupo Estrellas de Areito, con el que también grabó y obtuvo gran éxito en Venezuela, al lado de voces estelares de la isla caribeña como Tito Gómez, Miguelito Cuní y Pío Leyva.

A partir de 1998 se vinculó como solista al proyecto Afro-Cuban All Stars, formación con la que asistió a importantes festivales musicales en Países Bajos, Suiza y Alemania.

Durante estos años realizó giras por Estados Unidos y Canadá, actuando en escenarios como el "Conga Room" de Los Ángeles; el "Hollywood Bowl", el "Lisner Auditórium", de Washington; el "Town Hall" de New York; el "Massey Hall", de Toronto; y "Le Spectrum", de Montreal.

Actuó también en el Royal Festival Hall, de Londres, e intervino como solista invitada en la grabación de discos vinculados al proyecto Buena Vista Social Club, junto a figuras como Omara Portuondo e Ibrahim Ferrer.

En 2003, por sus 40 años de vida artística, salió al mercado su primer disco personal con el título Llegó Teté, que recibió el Gran Premio Cubadisco.

Por su extraordinaria vida cultural y sus más de 50 años en los escenarios fue merecedora de la Distinción por la Cultura Nacional, la Réplica del Machete de Antonio Maceo, entre otras muchas condecoraciones y reconocimientos.

LO + LEÍDO
1.
Milo J convoca a Mercedes Sosa y Silvio Rodríguez en «La vida era más corta», su nuevo disco
[10/10/2025]

El músico argentino Milo J lanza La vida era más corta, un álbum doble donde se cruzan el folklore argentino y los sonidos urbanos contemporáneos, en una obra que reúne a varias generaciones y cuenta con colaboraciones destacadas como las de Mercedes Sosa y Silvio Rodríguez.

2.
Fallece Henry Martínez, maestro de la canción venezolana
[03/10/2025]

El músico y compositor venezolano Henry Martínez murió este 2 de octubre, según informó su familia a través de un comunicado en redes sociales. Autor de más de 200 canciones, su obra fue interpretada por voces como Pablo Milanés, Martirio, Marc Anthony, Jerry Rivera, María Teresa Chacín, Cecilia Todd y Gualberto Ibarreto.

3.
Los colores de Poveda
[16/10/2025] por Carles Gracia Escarp

Miguel Poveda hizo suyo el Gran Teatre del Liceu de Barcelona —uno de los grandes Teatros de la Ópera del mundo— en su concierto Distinto del 15 de Octubre, en el marco de la edición de 2025 del "Festival Jazz Barcelona".

4.
Leonor Watling y Leo Sidran presentan «Leo & Leo»
[03/10/2025]

Tras más de quince años de amistad y colaboraciones esporádicas, la actriz y cantante española Leonor Watling y el músico y productor estadounidense Leo Sidran publican Leo & Leo, un álbum conjunto disponible en plataformas digitales, CD y vinilo. El proyecto, con colaboraciones de Jorge Drexler, Kevin Johansen y Javi Peña, se acompaña de una gira internacional junto a The Groovy French Band.

5.
«Bajo tierra», el viaje íntimo de Ariadna Veas entre Barcelona y Chile
[30/09/2025]

La cantautora catalana Ariadna Veas publica su primer álbum, Bajo tierra, un disco autoeditado de ocho canciones en catalán, español e inglés, donde confluyen el folk, la sensibilidad poética y una profunda conexión con la naturaleza.