Nueva tienda online
Un nuevo portal ofrecerá toda la música en catalán en soporte físico
Discos.cat, que estará en funcionamiento desde mañana ofrecerá más de 3.500 referencias de todos los estilos musicales y de más de 150 sellos que publican música en catalán.
Discos.cat, que estará en funcionamiento desde mañana ofrecerá más de 3.500 referencias de todos los estilos musicales y de más de 150 sellos que publican música en catalán.
Discos.cat, un nuevo portal ofrecerá toda la música en catalán en soporte físico.
Mañana 11 de septiembre —día nacional de Cataluña— se activará el nuevo portal web Discos.cat donde se podrán comprar todos los discos en catalán o de música instrumental catalana disponibles en formato físico (CD, LP, DVD,…) .
Los pedidos desde cualquier población del territorio de habla catalana se recibirán en 24 horas, y también se aceptarán compras desde cualquier parte de todo el mundo. En Discos.cat se encuentra agrupado todo el catálogo de música en catalán y música instrumental catalana de más de 150 sellos: en la actualidad más de 3.500 referencias discográficas de todos los estilos musicales, que comprende tanto novedades como fondos de catálogo a precios especiales.
Discos.cat presenta los contenidos seleccionados en ocho contenedores estilísticos de pop-rock, música urbana y electrónica; jazz y blues; folk y rumba; canción de autor y melódica; clásica, contemporánea y antigua; sardanas, música de copla y habaneras; y bandas sonoras, música de fiesta y otros estilos.
El portal web se actualizará semanalmente a partir de las novedades discográficas de los sellos registrados, y se enviará un boletín con las incorporaciones a todos los clientes que lo deseen. La web permitirá realizar preventa de discos antes de la fecha de salida.
Como oferta de bienvenida, durante el de septiembre, todos los pedidos recibirán un disco sorpresa de regalo.
Discos.cat es un proyecto empresarial y de servicio cultural nacional impulsado por el Grup Editorial Enderrock y Discmedi Distribucions Discogràfiques.
La veterana formación extremeña Acetre lanza su duodécimo trabajo discográfico, una inmersión en la música tradicional que abraza la reinterpretación, el mestizaje y la creatividad para celebrar las raíces desde una visión contemporánea.
El escritor gaditano Luis García Gil aborda la trayectoria creativa y vital de Luis Eduardo Aute en un nuevo libro que recorre sus múltiples facetas —poeta, músico, pintor y cineasta— desde un enfoque riguroso y personal, acompañado de material visual, audiovisual y sonoro.
El músico cubano José Luis Quintana Fuentes, conocido como "Changuito", falleció este lunes en La Habana a los 76 años. Fundador de Los Van Van y creador del Songo, deja un legado fundamental en la historia de la música popular cubana y la percusión a nivel internacional.
El documental Para vivir: El implacable tiempo de Pablo Milanés, dirigido por Fabien Pisani, ofrece un retrato íntimo del cantautor cubano durante sus últimos años en su "exilio autoimpuesto". El estreno mundial tendrá lugar el 21 de junio en el festival de documentales más importante del Reino Unido.
El Auditori de Girona acogerá más de 50 propuestas musicales entre septiembre y mayo, con artistas como Patti Smith, Chucho Valdés, Hermeto Pascoal o Mayte Martín, y un programa especial que pone en diálogo la arquitectura del edificio con las artes escénicas.