Nueva tienda online
Un nuevo portal ofrecerá toda la música en catalán en soporte físico
Discos.cat, que estará en funcionamiento desde mañana ofrecerá más de 3.500 referencias de todos los estilos musicales y de más de 150 sellos que publican música en catalán.
Discos.cat, que estará en funcionamiento desde mañana ofrecerá más de 3.500 referencias de todos los estilos musicales y de más de 150 sellos que publican música en catalán.
Discos.cat, un nuevo portal ofrecerá toda la música en catalán en soporte físico.
Mañana 11 de septiembre —día nacional de Cataluña— se activará el nuevo portal web Discos.cat donde se podrán comprar todos los discos en catalán o de música instrumental catalana disponibles en formato físico (CD, LP, DVD,…) .
Los pedidos desde cualquier población del territorio de habla catalana se recibirán en 24 horas, y también se aceptarán compras desde cualquier parte de todo el mundo. En Discos.cat se encuentra agrupado todo el catálogo de música en catalán y música instrumental catalana de más de 150 sellos: en la actualidad más de 3.500 referencias discográficas de todos los estilos musicales, que comprende tanto novedades como fondos de catálogo a precios especiales.
Discos.cat presenta los contenidos seleccionados en ocho contenedores estilísticos de pop-rock, música urbana y electrónica; jazz y blues; folk y rumba; canción de autor y melódica; clásica, contemporánea y antigua; sardanas, música de copla y habaneras; y bandas sonoras, música de fiesta y otros estilos.
El portal web se actualizará semanalmente a partir de las novedades discográficas de los sellos registrados, y se enviará un boletín con las incorporaciones a todos los clientes que lo deseen. La web permitirá realizar preventa de discos antes de la fecha de salida.
Como oferta de bienvenida, durante el de septiembre, todos los pedidos recibirán un disco sorpresa de regalo.
Discos.cat es un proyecto empresarial y de servicio cultural nacional impulsado por el Grup Editorial Enderrock y Discmedi Distribucions Discogràfiques.
Miguel Poveda hizo suyo el Gran Teatre del Liceu de Barcelona —uno de los grandes Teatros de la Ópera del mundo— en su concierto Distinto del 15 de Octubre, en el marco de la edición de 2025 del "Festival Jazz Barcelona".
El músico argentino Milo J lanza La vida era más corta, un álbum doble donde se cruzan el folklore argentino y los sonidos urbanos contemporáneos, en una obra que reúne a varias generaciones y cuenta con colaboraciones destacadas como las de Mercedes Sosa y Silvio Rodríguez.
El músico y compositor venezolano Henry Martínez murió este 2 de octubre, según informó su familia a través de un comunicado en redes sociales. Autor de más de 200 canciones, su obra fue interpretada por voces como Pablo Milanés, Martirio, Marc Anthony, Jerry Rivera, María Teresa Chacín, Cecilia Todd y Gualberto Ibarreto.
Tras más de quince años de amistad y colaboraciones esporádicas, la actriz y cantante española Leonor Watling y el músico y productor estadounidense Leo Sidran publican Leo & Leo, un álbum conjunto disponible en plataformas digitales, CD y vinilo. El proyecto, con colaboraciones de Jorge Drexler, Kevin Johansen y Javi Peña, se acompaña de una gira internacional junto a The Groovy French Band.
La cantautora catalana Ariadna Veas publica su primer álbum, Bajo tierra, un disco autoeditado de ocho canciones en catalán, español e inglés, donde confluyen el folk, la sensibilidad poética y una profunda conexión con la naturaleza.