Giras europeas
Quilapayún, Inti-Illimani Histórico e Illapu, de gira por Europa
Grupos históricos de la Nueva Canción Chilena como Quilapayún, Inti-Illimani Histórico e Illapu realizarán estos meses de septiembre y octubre sendas giras que los llevarán a visitar las principales ciudades europeas.
Grupos históricos de la Nueva Canción Chilena como Quilapayún, Inti-Illimani Histórico e Illapu realizarán estos meses de septiembre y octubre sendas giras que los llevarán a visitar las principales ciudades europeas.
Quilapayún: Gira Tour Europa 50 años Memoria y Futuro.
Inti-Illimani Histórico: Gira Imaginación Memoria y Futuro.
Illapu: Gira Vuelvo Vida Tour Europa 2023.
Los sonidos evocadores y épicos de la Nueva Canción Chilena están llegando a Europa en septiembre y octubre a medida que tres de los grupos más icónicos de Chile, Quilapayún, Inti-Illimani Histórico e Illapu, emprenden giras independientes que prometen llevar la riqueza de su patrimonio musical a audiencias internacionales.
Quilapayún: Gira Tour Europa 50 años Memoria y Futuro
Fundado en 1965, Quilapayún se ha destacado por su compromiso con la música de raíz folclórica chilena y sus letras profundas y poéticas que a menudo abordan temas sociales y políticos.
Esta gira, que se llevará a cabo en septiembre, llevará a Quilapayún a través de varias ciudades europeas. Los seguidores pueden esperar un repertorio diverso que abarcará décadas de música y reflejará el pasado artístico del grupo. Quilapayún sigue siendo un referente ineludible de la Nueva Canción Chilena y su legado resplandece en cada nota.
25/09 - Viena - Club Porgy & Bess
28/09 - Paris - The%u0301a%u0302tre du Cha%u0302telet
30/09 - Paris - Ville de Plasir, Téâtre Coluche
02/10 - Madrid - Sala de Villanos/Sala de Caracol
03/10 - Barcelona - Sala Apolo
05/10 - Lausanne - Centro Cultural Terreaux
06/10 - Basilea
Inti-Illimani Histórico: Gira Imaginación Memoria y Futuro
Por otro lado, Inti-Illimani Histórico, una rama del renombrado Inti-Illimani que se formó en Italia en los años 80, también emprende una gira europea en septiembre y octubre. Este grupo ha llevado la música de Chile y latinoamericana a nuevos horizontes, fusionándola con elementos contemporáneos y explorando un repertorio que abarca desde lo tradicional hasta lo experimental.
Con su estilo ecléctico y su compromiso con la innovación musical, el grupo promete una experiencia única para los amantes de la música de raíz andina.
08/09 - Redondella / Vigo
09/09 - Alessandria - Parque Michele Pittaluga
10/09 - Roma - Teatro Tor Bella
11/09 - Roma - Teatro Tor Bella
14/09 - Senigaglia
15/09 - Peruggia
16/09 - Modena
17/09 - Bergamo
18/09 - Stuttgart - Teather Fabrik
19/09 - Múnich
21/09 - Gotemburg - Stora Teater
22/09 - Oslo - Sala Cosmopolite
23/09 - Estocolmo - Sala Concerthuset
24/09 - Barcelona - Festes de la Mercè - Mil veus per a Víctor Jara
26/09 - Malmö
27/09 - Berlín
Illapu: Gira Vuelvo Vida Tour Europa 2023
Illapu, otro nombre icónico en la escena musical chilena, también estará de gira por Europa en octubre. Con una trayectoria de más de cuatro décadas, Illapu ha sido un embajador de la música folclórica chilena en todo el mundo. Su música combina las raíces folclóricas con arreglos contemporáneos y letras poéticas.
Sus seguidores pueden esperar una experiencia enérgica y emotiva con canciones emblemáticas que abordan temas universales de amor, resistencia y justicia social.
30/09 - Paris - Sala Jacques Brel
01/10 - Bruselas - Place Sainte Croix
02/10 - Madrid - Sala Mon
04/10 - Barcelona - Sala Apolo
06/10 - Ginebra - Uptown Geneve
07/10 - Milán - Malavida Club
10/10 - Uppsala - Uppsala Konzert
11/10 - Gotemburg - Pustervik
15/10 - Liverpool - Liverpool Philharmonic Hall
Estas tres giras de Quilapayún, Inti-Illimani Histórico e Illapu son un recordatorio de la influencia duradera de la música chilena en la escena mundial. Cada uno de estos grupos, arraigados en la rica tradición folclórica de Chile y América Latina, continúa cautivando a audiencias de todas las edades con su música apasionada y su compromiso con la expresión artística significativa. Los conciertos prometen ser una oportunidad única para experimentar la belleza y la profundidad de la música chilena en vivo y en directo en tierras europeas.
Miguel Poveda hizo suyo el Gran Teatre del Liceu de Barcelona —uno de los grandes Teatros de la Ópera del mundo— en su concierto Distinto del 15 de Octubre, en el marco de la edición de 2025 del "Festival Jazz Barcelona".
El músico argentino Milo J lanza La vida era más corta, un álbum doble donde se cruzan el folklore argentino y los sonidos urbanos contemporáneos, en una obra que reúne a varias generaciones y cuenta con colaboraciones destacadas como las de Mercedes Sosa y Silvio Rodríguez.
Tras más de quince años de amistad y colaboraciones esporádicas, la actriz y cantante española Leonor Watling y el músico y productor estadounidense Leo Sidran publican Leo & Leo, un álbum conjunto disponible en plataformas digitales, CD y vinilo. El proyecto, con colaboraciones de Jorge Drexler, Kevin Johansen y Javi Peña, se acompaña de una gira internacional junto a The Groovy French Band.
El músico y compositor venezolano Henry Martínez murió este 2 de octubre, según informó su familia a través de un comunicado en redes sociales. Autor de más de 200 canciones, su obra fue interpretada por voces como Pablo Milanés, Martirio, Marc Anthony, Jerry Rivera, María Teresa Chacín, Cecilia Todd y Gualberto Ibarreto.
En un Palau Sant Jordi abarrotado, Joaquín Sabina se despidió de Barcelona con un concierto que fue al mismo tiempo un inventario de vida y un abrazo multitudinario a través de veintidós canciones que, tras más de medio siglo de carrera, ya no le pertenecen solo a él.