Novedad discográfica

Francisca Valenzuela lanza «Adentro», su sexto trabajo

REDACCIÓN el 18/09/2023 

La cantautora chilena Francisca Valenzuela lanza su sexto álbum de estudio titulado Adentro, un trabajo musical que profundiza en las complejas etapas que rodean una ruptura amorosa, explorando emociones que van desde la confusión y el anhelo hasta el autodescubrimiento y la sanación.

Portada del disco «Adentro» de Francisca Valenzuela.

Compuesto por un total de 11 canciones, Adentro llega tras los sencillos ¿Dónde se llora cuando se llora? y Nada Para Ti, este último en colaboración con la mexicana Ximena Sariñana.

Lo que hace que este álbum sea especialmente significativo es la honestidad y la vulnerabilidad con las que Francisca Valenzuela aborda sus propias experiencias personales, creando un mapa de dolores y sanaciones a través de su música. Este disco marca una nueva etapa en la carrera de la artista, donde abraza la intimidad y el amor propio con madurez y experiencia acumulada a lo largo de los años.

La producción de Adentro estuvo a cargo de Francisco Victoria, en colaboración con la propia Francisca Valenzuela. El álbum también cuenta con la participación vocal de Juliana Gattas, Daniela Spalla y Fer Casillas, quienes aportan sus voces para enriquecer aún más el proyecto.

Una característica destacada de Adentro es su enfoque en la autenticidad y la humanidad en la música. Valenzuela se centró en el piano, su instrumento predilecto, y construyó todo el álbum a partir de él. El resultado es un sonido orgánico, más cercano al cantautor y al rock-pop, con la intención de capturar la esencia de una actuación en vivo. Las pistas presentan detalles como las respiraciones en la batería y el crujido del piano, creando una experiencia auditiva auténtica y emotiva.

El álbum es descrito por Valenzuela como un "refugio", un diario de vida hecho música que demuestra su capacidad reflexiva y lírica, así como su influencia en las decisiones de producción. La artista expresa su satisfacción con el resultado, destacando la importancia de la espontaneidad y la imperfección en la grabación.

La génesis de Adentro se remonta a una ruptura amorosa que impactó profundamente a Valenzuela mientras estaba de gira presentando su álbum anterior, Vida tan bonita, lanzado en mayo de 2022. Esta experiencia dolorosa inspiró la creación de nuevas canciones que, con el tiempo, se convirtieron en un cuerpo de trabajo cohesivo y significativo.

Valenzuela ve este álbum como un regreso a sus raíces, donde escribe de manera confesional y cercana, compartiendo experiencias personales que resuenan de manera universal. Considera que esta vulnerabilidad es una parte importante de su proceso feminista, al mostrar realidades y emociones que a menudo se ocultan.

Adentro no solo representa un hito en la carrera musical de Francisca Valenzuela, sino también un proceso sanador y terapéutico para la artista. A través de la música, ha encontrado un espacio para la reflexión y la autenticidad que ha resultado ser una parte fundamental de su viaje personal.




LO + LEÍDO
1.
«Para vivir: El implacable tiempo de Pablo Milanés» se estrenará en el Sheffield DocFest
[13/06/2025]

El documental Para vivir: El implacable tiempo de Pablo Milanés, dirigido por Fabien Pisani, ofrece un retrato íntimo del cantautor cubano durante sus últimos años en su "exilio autoimpuesto". El estreno mundial tendrá lugar el 21 de junio en el festival de documentales más importante del Reino Unido.

2.
«Vengo con los ojos nuevos», el regreso discográfico de Ana Belén con canciones inéditas
[20/06/2025]

Después de siete años sin publicar nuevo material, Ana Belén lanza Vengo con los ojos nuevos, un álbum compuesto por once canciones originales en el que autores como Pedro Guerra, Vicky Gastelo o Víctor Manuel aportan letras centradas en la mujer, la memoria y la mirada vitalista hacia el presente. La producción corre a cargo de David San José.

3.
«Eternamente Omara», un nuevo álbum de Omara Portuondo
[25/06/2025]

A sus 94 años, Omara Portuondo publica Eternamente Omara, un nuevo trabajo discográfico en el que revisita grandes canciones del repertorio cubano acompañada por artistas como Nathy Peluso, Pablo López, Angelique Kidjo y Silvio Rodríguez, quien cantará Demasiado, tema incluido originalmente en Segunda cita (2010).

4.
La Universidad de Buenos Aires otorgará el Doctorado Honoris Causa a Charly García
[12/06/2025]

La UBA reconocerá la trayectoria de Charly García con el máximo título honorífico, en una ceremonia prevista para agosto de 2025. La iniciativa surge desde la Facultad de Filosofía y Letras como reconocimiento al impacto musical y político del artista.

5.
Quique González anuncia su nuevo disco «1973» con un primer adelanto
[24/06/2025]

El nuevo álbum de estudio de Quique González llevará por título 1973 y se publicará oficialmente el próximo 3 de octubre de 2025 bajo el sello Cultura Rock Records. El anuncio llega acompañado de la apertura de la preventa y del lanzamiento de su primer avance, Terciopelo azul, una canción grabada en vivo que define el tono de un trabajo que busca reflejar con honestidad el momento presente del artista.