Novedad discográfica

Mar Grimalt lanza «Espurnes i coralls»

REDACCIÓN el 06/11/2023 

La joven cantautora mallorquina Mar Grimalt, nos sumerge en un intrigante viaje musical con su álbum debut, Espurnes i coralls. Explorando sus propias raíces, Grimalt ha creado un espacio sonoro único a partir de los sonidos de la fábrica de vibrados y pretensados de su familia, transformando recuerdos agridulces en una expresión artística propia y transgresora.

Portada del disco «Espurnes i coralls» de Mar Grimalt.

Con la colaboración y producción musical de Joana Gomila y Laia Vallés, Espurnes i coralls es una experiencia inmersiva donde las voces humanas y las de las máquinas se entrelazan, conviven y se convierten en protagonistas. Mar Grimalt nos invita a un viaje sonoro árido y tierno, explorando el conflicto y el cuidado presentes en su legado.

El disco, grabado en Suralita, Manacor (Mallorca), durante tres días de noviembre de 2022, captura la esencia del rescoldo y la calidez de la creación musical en vivo. Colaboraciones destacadas, como la de Ada Elionor en casi todas las canciones y de Biel Carbonell en Recull de versos, enriquecen la propuesta.

Las nueve piezas del disco son eléctricas, apasionadas y sorprendentes. Mar Grimalt desafía la estabilidad con cada grito, respaldada por la impecable producción de Gomila y Vallès, así como el acompañamiento musical de Elionor. Juntas ofrecen un chisporroteo que desafía convicciones y drena pensamientos.

Entre las canciones, destacan dos poemas musicados de poetas mallorquines, Miquel Bauçà y Damià Huguet, así como unos versos de Antonina Canyelles en Reset. Estas colaboraciones permiten a Grimalt explorar territorios líricos más transgresores, como se refleja en La inutilitat.

El álbum, en palabras de Mar Grimalt, es un intento de honrar el trabajo de su familia, reconciliarse con su pasado y encontrar un espacio propio. "No siempre es fácil amar lo que tenemos, porque a veces pesa como toneladas y toneladas de cemento", reflexiona Grimalt sobre su conflicto interno al crecer junto a la fábrica familiar. Espurnes i coralls no narra esta historia, sino que nace de un grito para romper la coraza y encontrar un espacio propio desde la estructura que lo sostiene.

Mar Grimalt, nacida en Felanitx, Mallorca, en febrero de 1996, es una artista que ha forjado su camino en la música desde la infancia. Desde pequeña, cantaba, inventaba canciones y poesía, una pasión que su madre alentó al inscribirla en la escuela de música local, donde comenzó a tocar el piano. Sin embargo, su verdadera conexión con la música se manifestó a los doce años cuando su madre le entregó la guitarra que su padre le regaló de joven. Fue entonces cuando Mar abandonó los estudios reglados de música para explorar la creación de canciones desde lo más profundo de su ser, considerando este proceso como una especie de purga y autoconocimiento.

En 2020, junto con Carlos Otero, formó el dúo Río Ciclo y lanzaron el álbum Tú y yo aquí, una expresión de la vida, la naturaleza y los seres que la habitan. El dúo abordó fenómenos dicotómicos, lineales y cíclicos de manera poética y musical.

Después de vivir en Madrid y México, donde se formó en Terapia Ocupacional y Musicoterapia, Mar regresó a Mallorca hace dos años. En la isla, se sumergió en la percusión ibérica con el grupo Ható Gató, explorando ritmos folclóricos y canciones tradicionales con el pandero cuadrado. Su regreso también marcó el inicio de su participación en certámenes musicales, siendo ganadora del Concurso Sons de la Mediterrània.

En el último año, Mar Grimalt ha participado en diversos proyectos y espectáculos, explorando la poesía a través del espacio sonoro y el cuerpo. Actualmente, cursa estudios superiores de arte dramático en la ESADIB, en Palma de Mallorca, donde continúa explorando los límites entre la música y las artes escénicas.



LO + LEÍDO
1.
«El covard» de Josep Andújar “Sé”, esencia mediterránea
[28/08/2025] por María Gracia Correa

El Covard (El cobarde) es el décimo disco publicado por el cantautor catalán Josep Andújar “Sé”. Incluye una habanera titulada Onades dins del cor (Olas en el corazón), escrita por el autor con música de Llorenç Fernández, canción que encarna la esencia de este nuevo trabajo realizado por un artista ligado a sus orígenes, al mar Mediterráneo, a la “Cançó de taverna” y marinera, a una cultura de tierra y mar que tras sus muchos años de oficio sigue aflorando en todas sus composiciones.

2.
Fallece Enric Hernàez
[19/08/2025]

El cantautor barcelonés Enric Hernàez ha muerto a los 68 años. Considerado uno de los nombres más personales de la generación posterior a la Nova Cançó, exploró con libertad estilos como el pop, el jazz, la bossa nova y el rock, así como la musicalización de poesía.

3.
Miguel Poveda celebra los 20 años de «Desglaç» con una reedición y el estreno de «Si el món fos»
[05/09/2025]

El cantaor Miguel Poveda conmemora las dos décadas de su homenaje a la poesía catalana con una nueva grabación junto a la Cobla La Principal del Llobregat, sobre un poema de Joana Raspall y música propia.

4.
Charly García anuncia una colaboración con Sting
[02/09/2025]

El músico argentino Charly García y el exlíder de The Police Sting anticipan el lanzamiento de una canción conjunta para octubre de 2025, más de tres décadas después de haber compartido escenario en la gira "Derechos Humanos Ya".

5.
Raül Refree y Niño de Elche anuncian «Cru+es», su nuevo trabajo discográfico
[05/09/2025]

Cru+es, el nuevo disco conjunto del productor y multiinstrumentista Raül Refree y el vocalista y performer Niño de Elche, se publicará el 10 de octubre tras cuatro años de exploración en directo con Ecstasis y presenta una propuesta de alto voltaje emocional, con piezas que transitan entre el ambient, la distorsión y el misticismo sonoro.