Novedad discográfica
Rozalén presenta «Tiempo de paz», un villancico para Navidad
La cantante y compositora española Rozalén, da la bienvenida a la temporada navideña con su nuevo sencillo, Tiempo de paz. Este villancico, lanzado para celebrar la Navidad, encapsula los valores más arraigados asociados con esta época del año, destacando la paz como su mensaje fundamental.
La cantante y compositora española Rozalén, da la bienvenida a la temporada navideña con su nuevo sencillo, Tiempo de paz. Este villancico, lanzado para celebrar la Navidad, encapsula los valores más arraigados asociados con esta época del año, destacando la paz como su mensaje fundamental.
Portada del single «Tiempo de paz» de Rozalén.
Tiempo de paz es el resultado de la colaboración entre Rozalén y Castilla-La Mancha Media, que tiene la intención de convertirla en el auténtico himno navideño de la comunidad. El título del villancico se convertirá en el mensaje central para estas festividades en el ente público de radio y televisión autonómico, resonando de manera transversal en todos sus canales.
Inspirándose en la música tradicional de Castilla-La Mancha, Tiempo de paz teje una narrativa musical que captura imágenes, escenas y aromas características y tópicas de la Navidad en esa comunidad.
En este nuevo tema, Rozalén recrea escenas entrañables con la esperanza de transmitir un mensaje de paz no solo durante la Navidad, sino a lo largo de todo el año.
La artista, acompaña Tiempo de paz con un videoclip filmado en el icónico Pasaje de Lodares de Albacete, donde ella se convierte en la protagonista de esta apuesta conceptual.
Este lanzamiento llega poco después de estrenar Lo tengo claro, el primer adelanto de su próximo álbum que verá la luz en 2024. Además, Rozalén ya ha anticipado las primeras 16 fechas de su próxima gira, que incluirá paradas en lugares destacados como el Gran Teatro Liceo de Barcelona y el Wizink Center de Madrid.
La cantautora mexicana Natalia Lafourcade actuó en solitario ayer domingo en el Liceu de Barcelona en el marco del Suite Festival, en un concierto cargado de emoción radical, depuración estilística, mestizaje sonoro, dramaturgia íntima y canción de autor en estado puro. Sílvia Pérez Cruz fue su invitada en sensible abrazo musical.
El 22 de julio, más de una docena de artistas se reunirán en Barcelona para rendir tributo a Dioptria, la obra más emblemática de Pau Riba y una de las más referenciales para la Nova Canço. Con la implicación de sus hijos; De Mortimers, la banda que lo acompaño los últimos 20; y nombres como Maria del Mar Bonet, Roger Mas, Pascal Comelade, Oriol Tramvia o Rita Payés; el concierto se plantea como una celebración única de su legado.
El periodista e investigador cubano Humberto Manduley presenta La memoria girando en la luz: Santiago Feliú en mis recuerdos, un libro que rescata la figura del trovador cubano desde la memoria personal, recorriendo su obra, sus influencias y su lugar en la canción de autor contemporánea.
Camila Guevara, joven artista cubana de 24 años nieta de Pablo Milanés y del Che Guevara, ha iniciado su carrera musical con el disco Dame flores, tras un año marcado por la pérdida de su madre, su abuelo y su padre, Camilo Guevara. A pesar del dolor, su voz y su música la han sostenido, componiendo desde emociones intensas y personales.
Con nuevas mezclas de Steven Wilson y el concierto completo en el Carnegie Hall de 1970, Still Living in the Past amplía el histórico recopilatorio de Jethro Tull y ofrece una inmersión exhaustiva en su primera etapa, entre el blues, el folk y el rock progresivo.