Novedad discográfica
Rozalén presenta «Tiempo de paz», un villancico para Navidad
La cantante y compositora española Rozalén, da la bienvenida a la temporada navideña con su nuevo sencillo, Tiempo de paz. Este villancico, lanzado para celebrar la Navidad, encapsula los valores más arraigados asociados con esta época del año, destacando la paz como su mensaje fundamental.
La cantante y compositora española Rozalén, da la bienvenida a la temporada navideña con su nuevo sencillo, Tiempo de paz. Este villancico, lanzado para celebrar la Navidad, encapsula los valores más arraigados asociados con esta época del año, destacando la paz como su mensaje fundamental.
Portada del single «Tiempo de paz» de Rozalén.
Tiempo de paz es el resultado de la colaboración entre Rozalén y Castilla-La Mancha Media, que tiene la intención de convertirla en el auténtico himno navideño de la comunidad. El título del villancico se convertirá en el mensaje central para estas festividades en el ente público de radio y televisión autonómico, resonando de manera transversal en todos sus canales.
Inspirándose en la música tradicional de Castilla-La Mancha, Tiempo de paz teje una narrativa musical que captura imágenes, escenas y aromas características y tópicas de la Navidad en esa comunidad.
En este nuevo tema, Rozalén recrea escenas entrañables con la esperanza de transmitir un mensaje de paz no solo durante la Navidad, sino a lo largo de todo el año.
La artista, acompaña Tiempo de paz con un videoclip filmado en el icónico Pasaje de Lodares de Albacete, donde ella se convierte en la protagonista de esta apuesta conceptual.
Este lanzamiento llega poco después de estrenar Lo tengo claro, el primer adelanto de su próximo álbum que verá la luz en 2024. Además, Rozalén ya ha anticipado las primeras 16 fechas de su próxima gira, que incluirá paradas en lugares destacados como el Gran Teatro Liceo de Barcelona y el Wizink Center de Madrid.
El músico y compositor venezolano Henry Martínez murió este 2 de octubre, según informó su familia a través de un comunicado en redes sociales. Autor de más de 200 canciones, su obra fue interpretada por voces como Pablo Milanés, Martirio, Marc Anthony, Jerry Rivera, María Teresa Chacín, Cecilia Todd y Gualberto Ibarreto.
El músico argentino Milo J lanza La vida era más corta, un álbum doble donde se cruzan el folklore argentino y los sonidos urbanos contemporáneos, en una obra que reúne a varias generaciones y cuenta con colaboraciones destacadas como las de Mercedes Sosa y Silvio Rodríguez.
Tras más de quince años de amistad y colaboraciones esporádicas, la actriz y cantante española Leonor Watling y el músico y productor estadounidense Leo Sidran publican Leo & Leo, un álbum conjunto disponible en plataformas digitales, CD y vinilo. El proyecto, con colaboraciones de Jorge Drexler, Kevin Johansen y Javi Peña, se acompaña de una gira internacional junto a The Groovy French Band.
La cantautora catalana Ariadna Veas publica su primer álbum, Bajo tierra, un disco autoeditado de ocho canciones en catalán, español e inglés, donde confluyen el folk, la sensibilidad poética y una profunda conexión con la naturaleza.
El cantautor y poeta extremeño Pablo Guerrero, autor de A cántaros, murió a los 78 años en Madrid tras una larga enfermedad; su obra unió canción, poesía y compromiso político durante más de medio siglo.