Novedad discográfica

Los Van Van lanzan un disco en «Modo Van Van»

AGENCIAS el 23/12/2023 

La popular orquesta cubana Los Van Van lanzó hoy su más reciente disco bajo el sello musical Bis Music, luego de tres años sin estrenar y con una cuidadosa propuesta.

Portada del disco «Modo Van Van» de Los Van Van.

PL – Modo Van Van llega como un regalo de fin de año para los cubanos, después de trabajar reposadamente para no perder la calidad sonora e interpretativa que caracteriza a la agrupación hace más de cinco décadas.

El fonograma incluye nueve piezas perfectamente engranadas, acopladas con los tiempos modernos, sin perder la esencia del songo y de la música bailable de Cuba.

"Modo" es una expresión que alude a forma, manera, sistema, norma, medio, método, así como condición y estilo del ser humano, explicó en el interior de la placa el percusionista, hijo del fundador y director, Samuel Formell.

El llamado Tren de la música cubana es evolución y representa a nuestra isla, por eso todos los vanvaneros siempre estaremos en Modo Van Van, añadió.

Se trata de una producción con muchas expectativas, con temas al estilo de las redes sociales en general, pero manteniendo la fuente fundamental de la cual se nutre la orquesta que es la crónica cotidiana de un pueblo, de un país o del mundo, apuntó el percusionista.

En el lenguaje tecnológico actual Modo Avión significa desactivar comunicaciones inalámbricas del dispositivo, pero permite seguir usando las posibilidades del equipo sin la conexión, características alejadas de lo que busca la orquesta fundada por Juan Formell: activarse y comunicarse con su público a través de la música y bailarla.

Sin embargo, la palabra es muy fácil de recordar y permite mantenernos a tono con la actualidad tecnológica, además, de que está muy de moda, responde a esa idea central, señaló el músico.

Para Formell, los tiempos modernos y la utilización de las aplicaciones en los dispositivos celulares trajeron al argot popular el término "modo", pero el balance en esta placa es otro de los logros.

Quizás ese sea la gran cualidad de Modo Van Van, sin abandonar el songo creado por mi padre, por Changuito, Yulo y Pupy en los años 70, añadió Formell. pedroso

"La cuestión no es llegar, sino cómo mantenerse" fue siempre la preocupación y la enseñanza de quien me educara en este mundo sonoro, puntualizó.

Si actualmente alguien se pregunta "¿qué tiene Van Van que sigue ahí, ahí, ahí?", ya la respuesta nos llevará directo a reafirmar: Van Van continúa por su esencia y el modo en el cual durante 54 años ha llegado a todos los públicos.



LO + LEÍDO
1.
Maria del Mar Bonet celebra los 50 años de su mítico concierto en el Olympia con una reedición restaurada y una nueva gira
[11/04/2025]

La cantautora mallorquina Maria del Mar Bonet publica una versión restaurada y ampliada del álbum A l'Olympia grabado en 1975 en la sala Olympia de París, con canciones no incluidas en su día y una nueva gira que arranca este fin de semana en el Festival BarnaSants.

2.
Caro Tapia lanza «Mamífera», su cuarto disco
[28/04/2025]

La cantautora y poeta argentina Caro Tapia presenta Mamífera, su cuarto álbum, una obra integral que combina música, poesía, arte digital y lenguaje audiovisual para narrar la experiencia profunda de la maternidad en cinco estaciones.

3.
Los Sabandeños, Olga Cerpa y Mestisay se unen en «Balada de Sabanda»
[30/04/2025]

Los grupos canarios Los Sabandeños y Mestisay, junto a la voz de Olga Cerpa, revisitan el cancionero isleño y latinoamericano en Balada de Sabanda, un espectáculo conjunto que celebra la memoria musical de Canarias con una gira por todo el archipiélago.

4.
La música de Albert Pla suena en las alcantarillas de Girona
[30/04/2025]

El cantautor catalán Albert Pla celebra sus 35 años de trayectoria con una instalación sonora que proyecta su obra desde el subsuelo del Barri Vell de la ciudad de Girona y un doble concierto como parte del festival Strenes.

5.
«O Rapaz da Montanha», el nuevo disco de Rodrigo Leão
[25/04/2025]

El compositor portugués Rodrigo Leão publica O Rapaz da Montanha, un nuevo trabajo discográfico marcado por la introspección, el lirismo y una renovada vocación colectiva; y en donde profundiza en una estética cada vez más ligada a sus raíces, con una sonoridad más orgánica y la participación de una red de viejos y nuevos colaboradores.