Novedad discográfica
Lau Noah presenta «A dos» un encuentro musical con sus músicos favoritos
La compositora y multiinstrumentista catalana, afincada en Nueva York, Lau Noah, lanza su primer álbum titulado A Dos, un proyecto, compuesto por nueve cautivadores duetos, representa un encuentro íntimo entre Lau Noah y algunos de los músicos más destacados del panorama musical internacional.
La compositora y multiinstrumentista catalana, afincada en Nueva York, Lau Noah, lanza su primer álbum titulado A Dos, un proyecto, compuesto por nueve cautivadores duetos, representa un encuentro íntimo entre Lau Noah y algunos de los músicos más destacados del panorama musical internacional.
Portada del disco «A dos» de Lau Noah.
Desde la primavera de 2023, Lau Noah nos ha ido adelantando fragmentos de este disco. Comenzó con la colaboración junto al prodigio musical Jacob Collier, seguido de importantes nombres como el multipremiado uruguayo Jorge Drexler, la talentosa catalana Sílvia Pérez Cruz, y los destacados músicos estadounidenses Chris Thile y Cécile Mclorin Salvan. Recientemente, nos regaló la última perla de este álbum: el tema Wooden Chair, junto al compositor portugués Salvador Sobral.
Con meses de trabajo autogestionado y una dedicación sin igual, A dos se erige como un trabajo monumental en la carrera de Lau Noah. Este disco, que fusiona la poesía con ritmos cautivadores, trasciende fronteras y se convierte en una verdadera obra de arte musical.
Lau Noah, una compositora y autodidacta de tan solo 29 años, ha logrado abrirse camino en la escena musical internacional desde que llegó a Nueva York hace nueve años. Originaria de Reus (Tarragona), ha demostrado un talento excepcional tanto en la composición como en la interpretación.
Además de su destacada labor como intérprete, Lau Noah ha incursionado en la composición musical para películas y ha impartido conferencias sobre creatividad y composición en algunas de las universidades más importantes de Estados Unidos y conservatorios de música internacionales.
Este otoño, Lau Noah tendrá el privilegio de abrir la gira europea del músico Ben Folds, presentándose en emblemáticos lugares como el Royal Albert Hall de Londres y otros auditorios históricos del continente.
En A dos cada canción es el resultado de un encuentro único entre Lau Noah y sus colaboradores, un momento de intimidad y creatividad que ahora podemos compartir todos los amantes de la buena música.
La veterana formación extremeña Acetre lanza su duodécimo trabajo discográfico, una inmersión en la música tradicional que abraza la reinterpretación, el mestizaje y la creatividad para celebrar las raíces desde una visión contemporánea.
El escritor gaditano Luis García Gil aborda la trayectoria creativa y vital de Luis Eduardo Aute en un nuevo libro que recorre sus múltiples facetas —poeta, músico, pintor y cineasta— desde un enfoque riguroso y personal, acompañado de material visual, audiovisual y sonoro.
El músico cubano José Luis Quintana Fuentes, conocido como "Changuito", falleció este lunes en La Habana a los 76 años. Fundador de Los Van Van y creador del Songo, deja un legado fundamental en la historia de la música popular cubana y la percusión a nivel internacional.
El documental Para vivir: El implacable tiempo de Pablo Milanés, dirigido por Fabien Pisani, ofrece un retrato íntimo del cantautor cubano durante sus últimos años en su "exilio autoimpuesto". El estreno mundial tendrá lugar el 21 de junio en el festival de documentales más importante del Reino Unido.
El Auditori de Girona acogerá más de 50 propuestas musicales entre septiembre y mayo, con artistas como Patti Smith, Chucho Valdés, Hermeto Pascoal o Mayte Martín, y un programa especial que pone en diálogo la arquitectura del edificio con las artes escénicas.