Novedad discográfica
Lau Noah presenta «A dos» un encuentro musical con sus músicos favoritos
La compositora y multiinstrumentista catalana, afincada en Nueva York, Lau Noah, lanza su primer álbum titulado A Dos, un proyecto, compuesto por nueve cautivadores duetos, representa un encuentro íntimo entre Lau Noah y algunos de los músicos más destacados del panorama musical internacional.
La compositora y multiinstrumentista catalana, afincada en Nueva York, Lau Noah, lanza su primer álbum titulado A Dos, un proyecto, compuesto por nueve cautivadores duetos, representa un encuentro íntimo entre Lau Noah y algunos de los músicos más destacados del panorama musical internacional.
Portada del disco «A dos» de Lau Noah.
Desde la primavera de 2023, Lau Noah nos ha ido adelantando fragmentos de este disco. Comenzó con la colaboración junto al prodigio musical Jacob Collier, seguido de importantes nombres como el multipremiado uruguayo Jorge Drexler, la talentosa catalana Sílvia Pérez Cruz, y los destacados músicos estadounidenses Chris Thile y Cécile Mclorin Salvan. Recientemente, nos regaló la última perla de este álbum: el tema Wooden Chair, junto al compositor portugués Salvador Sobral.
Con meses de trabajo autogestionado y una dedicación sin igual, A dos se erige como un trabajo monumental en la carrera de Lau Noah. Este disco, que fusiona la poesía con ritmos cautivadores, trasciende fronteras y se convierte en una verdadera obra de arte musical.
Lau Noah, una compositora y autodidacta de tan solo 29 años, ha logrado abrirse camino en la escena musical internacional desde que llegó a Nueva York hace nueve años. Originaria de Reus (Tarragona), ha demostrado un talento excepcional tanto en la composición como en la interpretación.
Además de su destacada labor como intérprete, Lau Noah ha incursionado en la composición musical para películas y ha impartido conferencias sobre creatividad y composición en algunas de las universidades más importantes de Estados Unidos y conservatorios de música internacionales.
Este otoño, Lau Noah tendrá el privilegio de abrir la gira europea del músico Ben Folds, presentándose en emblemáticos lugares como el Royal Albert Hall de Londres y otros auditorios históricos del continente.
En A dos cada canción es el resultado de un encuentro único entre Lau Noah y sus colaboradores, un momento de intimidad y creatividad que ahora podemos compartir todos los amantes de la buena música.
La cantautora mexicana Natalia Lafourcade actuó en solitario ayer domingo en el Liceu de Barcelona en el marco del Suite Festival, en un concierto cargado de emoción radical, depuración estilística, mestizaje sonoro, dramaturgia íntima y canción de autor en estado puro. Sílvia Pérez Cruz fue su invitada en sensible abrazo musical.
La cantante brasileña Vanessa de María regresa a la escena musical tras una pausa de 15 años con el proyecto Maestros, un disco dividido en dos volúmenes en el que rinde homenaje a las voces que marcaron su infancia y formación. El álbum cuenta con colaboraciones de artistas fundamentales de la canción latinoamericana como Silvio Rodríguez, Víctor Heredia, León Gieco, Teresa Parodi o Quilapayún.
El trovador cubano Silvio Rodríguez dará inicio a su próxima gira latinoamericana con una presentación pública y gratuita en la escalinata de la Universidad de La Habana, el 19 de septiembre a las 19:00. El histórico enclave volverá a convertirse en escenario de la Nueva Trova, en un evento que marcará el punto de partida de una serie de conciertos por cinco países de América del Sur.
El festival La Mar de Músicas, organizado por el Ayuntamiento de Cartagena (España), ha anunciado que Ecuador será el país invitado de su 31ª edición, que se celebrará del 17 al 25 de julio de 2026. El anuncio se realizó durante el concierto de clausura de la edición 2025, en un acto simbólico que marcó el paso del testigo desde Corea del Sur al país andino.
El grupo chileno Estravagarios, heredero directo del legado musical de Quilapayún, lanza en formato físico (Digipack) el álbum Aquí estamos, esta vez bajo el título Estravagarios; Nous voici, 60 ans de ré-évolutions, una edición francesa que conmemora seis décadas de historia artística ininterrumpida.