Novedad discográfica
Ana Tijoux presenta «Vida», su quinto disco
La rapera chilena residente en Barcelona, Ana Tijoux, conocida por su trascendental contribución al rap latino, ha lanzado su tan esperado quinto álbum de estudio titulado Vida, marcando un hito significativo en su ya relevante carrera musical.
La rapera chilena residente en Barcelona, Ana Tijoux, conocida por su trascendental contribución al rap latino, ha lanzado su tan esperado quinto álbum de estudio titulado Vida, marcando un hito significativo en su ya relevante carrera musical.
Portada del disco «Vida» de Ana Tijoux.
El lanzamiento de Vida viene acompañado del videoclip de Millonaria, el primer sencillo del álbum. Ana Tijoux ha consolidado su posición como una de las figuras más influyentes en la escena musical latina, siendo reconocida por publicaciones como Billboard y Rolling Stone como "la Mejor Rapera de la Historia".
Vida marca el regreso de Ana Tijoux después de una década desde su último LP Vengo, y promete ser uno de sus trabajos más personales y emocionales hasta la fecha. Con sencillos como Niñx y Tania, dedicados a su hermana fallecida, Ana Tijoux nos ofrece una mirada íntima a su mundo interior y a las experiencias que han dado forma a su vida y su arte.
Este nuevo álbum es un testimonio de la pasión de Ana por la música alternativa y los sonidos de raíz, y está impregnado de un profundo significado personal. Con Vida, la artista rinde homenaje a aquellos que han dejado una marca indeleble en su vida, celebrando su existencia y reflexionando sobre la complejidad y la belleza de la experiencia humana.
Ana Tijoux no está sola en este viaje musical. Vida cuenta con la colaboración de destacados artistas como Omar, Talib Kweli, iLe y Pablo Chill-E, entre otros, en un esfuerzo por crear un trabajo diverso y enriquecedor que trascienda las fronteras culturales y lingüísticas.
En palabras de la propia artista, Vida es un llamado a todos los creadores para mantenerse unidos y preservar nuestra sensibilidad en un mundo lleno de desafíos y contradicciones. Este álbum representa un nuevo capítulo en la prolífica carrera de Ana Tijoux, quien continúa expandiendo su mensaje por el mundo a través de su música y su activismo social.
Con el lanzamiento de Vida, Ana Tijoux inicia una gira mundial que la llevará por diversos países, incluyendo Estados Unidos, Chile, México, Francia, España, Andorra, Irlanda y Reino Unido, durante el primer trimestre de 2024.
Nacida en la ciudad francesa de Lille de padres chilenos que huyeron de la sangrienta dictadura en los años 70, Ana Tijoux regresa a Chile a principios de los 90 y se convirtió en una estrella sudamericana con el grupo pionero de hip-hop Makiza. Desde 2020 reside en Barcelona.
La cantautora mexicana Natalia Lafourcade actuó en solitario ayer domingo en el Liceu de Barcelona en el marco del Suite Festival, en un concierto cargado de emoción radical, depuración estilística, mestizaje sonoro, dramaturgia íntima y canción de autor en estado puro. Sílvia Pérez Cruz fue su invitada en sensible abrazo musical.
La exposición Cómo diseñar una revolución: La vía chilena al diseño, que podrá verse en el Disseny Hub Barcelona del 2 de julio al 16 de noviembre de 2025, recupera a través de 250 piezas —incluyendo las portadas de discos de la Nueva Canción Chilena— el papel fundamental del diseño gráfico e industrial en el proyecto de transformación social impulsado por Salvador Allende.
El 22 de julio, más de una docena de artistas se reunirán en Barcelona para rendir tributo a Dioptria, la obra más emblemática de Pau Riba y una de las más referenciales para la Nova Canço. Con la implicación de sus hijos; De Mortimers, la banda que lo acompaño los últimos 20; y nombres como Maria del Mar Bonet, Roger Mas, Pascal Comelade, Oriol Tramvia o Rita Payés; el concierto se plantea como una celebración única de su legado.
El periodista e investigador cubano Humberto Manduley presenta La memoria girando en la luz: Santiago Feliú en mis recuerdos, un libro que rescata la figura del trovador cubano desde la memoria personal, recorriendo su obra, sus influencias y su lugar en la canción de autor contemporánea.
Camila Guevara, joven artista cubana de 24 años nieta de Pablo Milanés y del Che Guevara, ha iniciado su carrera musical con el disco Dame flores, tras un año marcado por la pérdida de su madre, su abuelo y su padre, Camilo Guevara. A pesar del dolor, su voz y su música la han sostenido, componiendo desde emociones intensas y personales.