Novedad discográfica

Sergi Carbonell presenta «Crisàlide», una historia de amor musical

REDACCIÓN el 01/02/2024 

El cantautor catalán y ex integrante de Txarango Sergi Carbonell nos sumerge en un viaje musical con su último trabajo, Crisàlide, un EP que encapsula la esencia del cambio y la transitoriedad. A través de seis cautivadoras canciones, Carbonell nos lleva por los diferentes estadios de una historia de amor, mostrando la metamorfosis emocional de sus protagonistas.

Portada del EP «Crisàlide» de Sergi Carbonell.

Autores relacionados

Inspirado en el proceso de transformación de una larva en una hermosa mariposa, Crisàlide simboliza la idea de que nada es permanente excepto el cambio. Este trabajo marca un hito en la carrera del exintegrante de la banda Txarango, quien, tras el éxito de su álbum debut Refugi, nos regala una obra cargada de emotividad y profundidad.

El EP comienza con Carnaval, una festiva canción que representa el inicio de toda historia de amor. Con ritmos alegres y contagiosos, Carbonell nos transporta a una noche mediterránea llena de fiesta y conexión. Este primer capítulo establece el tono vibrante y optimista de la narrativa, preparándonos para el viaje emocional que está por venir.

En Aire, el segundo capítulo de esta historia, Carbonell colabora con la cantante y trompetista Alba Armengou para explorar el momento de euforia y complicidad que sigue a una noche compartida. Es una canción íntima que celebra la magia de encontrarse y conectarse con otra persona en un nivel profundo.

El clímax de la historia llega con Si et quedes amb mi, una conmovedora canción que captura la esencia del amor y la complicidad. Con influencias del folk americano y el pop más íntimo, Carbonell nos invita a reflexionar sobre la belleza de compartir una visión de la vida junto a alguien especial.

Florir marca un punto de inflexión en la narrativa, representando el inevitable momento de separación en toda historia de amor. A través de este emotivo tema, Carbonell nos lleva a explorar la gratitud y la nostalgia que acompañan a la despedida, recordándonos la belleza de los recuerdos compartidos.

El EP concluye con Carta de comiat, una emotiva despedida en forma de carta que cierra el ciclo de la historia de amor. Con esta última canción, Carbonell nos invita a reflexionar sobre el perdón, la gratitud y el cierre emocional, recordándonos que nunca es tarde para expresar nuestros sentimientos más profundos.

Además de la música, Crisàlide se acompaña de una serie de videolyrics creados por Miki Tejero, que narran visualmente la evolución de los personajes y su historia de amor a través de la luz. Cada vídeo es una obra de arte en sí misma, que complementa a la perfección la atmósfera emocional de las canciones.

Con una producción impecable a cargo de Dani López y la colaboración de talentosos músicos como Alba Armengou, Carbonell ha creado un EP que no solo es una experiencia auditiva, sino también un viaje emocional que cautiva y emociona a partes iguales. Crisàlide ya está disponible en todas las plataformas digitales, invitándonos a sumergirnos en esta hermosa historia de amor musical.



LO + LEÍDO
1.
Natalia Lafourcade en el Liceu: canto a la raíz y a la vida que se abre
[21/07/2025] por Xavier Pintanel

La cantautora mexicana Natalia Lafourcade actuó en solitario ayer domingo en el Liceu de Barcelona en el marco del Suite Festival, en un concierto cargado de emoción radical, depuración estilística, mestizaje sonoro, dramaturgia íntima y canción de autor en estado puro. Sílvia Pérez Cruz fue su invitada en sensible abrazo musical.

2.
El Teatre Grec de Barcelona acoge un homenaje a Pau Riba y recrea el universo de «Dioptria»
[17/07/2025]

El 22 de julio, más de una docena de artistas se reunirán en Barcelona para rendir tributo a Dioptria, la obra más emblemática de Pau Riba y una de las más referenciales para la Nova Canço. Con la implicación de sus hijos; De Mortimers, la banda que lo acompaño los últimos 20; y nombres como Maria del Mar Bonet, Roger Mas, Pascal Comelade, Oriol Tramvia o Rita Payés; el concierto se plantea como una celebración única de su legado.

3.
«La memoria girando en la luz», un tributo íntimo a Santiago Feliú
[15/07/2025]

El periodista e investigador cubano Humberto Manduley presenta La memoria girando en la luz: Santiago Feliú en mis recuerdos, un libro que rescata la figura del trovador cubano desde la memoria personal, recorriendo su obra, sus influencias y su lugar en la canción de autor contemporánea.

4.
Camila Guevara presenta «Dame flores», su primer disco
[11/07/2025]

Camila Guevara, joven artista cubana de 24 años nieta de Pablo Milanés y del Che Guevara, ha iniciado su carrera musical con el disco Dame flores, tras un año marcado por la pérdida de su madre, su abuelo y su padre, Camilo Guevara. A pesar del dolor, su voz y su música la han sostenido, componiendo desde emociones intensas y personales.

5.
«Still Living in the Past»: Jethro Tull reedita «Living in the Past» en una caja ampliada de cinco CD y un Blu-ray
[14/07/2025]

Con nuevas mezclas de Steven Wilson y el concierto completo en el Carnegie Hall de 1970, Still Living in the Past amplía el histórico recopilatorio de Jethro Tull y ofrece una inmersión exhaustiva en su primera etapa, entre el blues, el folk y el rock progresivo.