Novedad discográfica

Sergi Carbonell presenta «Crisàlide», una historia de amor musical

REDACCIÓN el 01/02/2024 

El cantautor catalán y ex integrante de Txarango Sergi Carbonell nos sumerge en un viaje musical con su último trabajo, Crisàlide, un EP que encapsula la esencia del cambio y la transitoriedad. A través de seis cautivadoras canciones, Carbonell nos lleva por los diferentes estadios de una historia de amor, mostrando la metamorfosis emocional de sus protagonistas.

Portada del EP «Crisàlide» de Sergi Carbonell.

Autores relacionados

Inspirado en el proceso de transformación de una larva en una hermosa mariposa, Crisàlide simboliza la idea de que nada es permanente excepto el cambio. Este trabajo marca un hito en la carrera del exintegrante de la banda Txarango, quien, tras el éxito de su álbum debut Refugi, nos regala una obra cargada de emotividad y profundidad.

El EP comienza con Carnaval, una festiva canción que representa el inicio de toda historia de amor. Con ritmos alegres y contagiosos, Carbonell nos transporta a una noche mediterránea llena de fiesta y conexión. Este primer capítulo establece el tono vibrante y optimista de la narrativa, preparándonos para el viaje emocional que está por venir.

En Aire, el segundo capítulo de esta historia, Carbonell colabora con la cantante y trompetista Alba Armengou para explorar el momento de euforia y complicidad que sigue a una noche compartida. Es una canción íntima que celebra la magia de encontrarse y conectarse con otra persona en un nivel profundo.

El clímax de la historia llega con Si et quedes amb mi, una conmovedora canción que captura la esencia del amor y la complicidad. Con influencias del folk americano y el pop más íntimo, Carbonell nos invita a reflexionar sobre la belleza de compartir una visión de la vida junto a alguien especial.

Florir marca un punto de inflexión en la narrativa, representando el inevitable momento de separación en toda historia de amor. A través de este emotivo tema, Carbonell nos lleva a explorar la gratitud y la nostalgia que acompañan a la despedida, recordándonos la belleza de los recuerdos compartidos.

El EP concluye con Carta de comiat, una emotiva despedida en forma de carta que cierra el ciclo de la historia de amor. Con esta última canción, Carbonell nos invita a reflexionar sobre el perdón, la gratitud y el cierre emocional, recordándonos que nunca es tarde para expresar nuestros sentimientos más profundos.

Además de la música, Crisàlide se acompaña de una serie de videolyrics creados por Miki Tejero, que narran visualmente la evolución de los personajes y su historia de amor a través de la luz. Cada vídeo es una obra de arte en sí misma, que complementa a la perfección la atmósfera emocional de las canciones.

Con una producción impecable a cargo de Dani López y la colaboración de talentosos músicos como Alba Armengou, Carbonell ha creado un EP que no solo es una experiencia auditiva, sino también un viaje emocional que cautiva y emociona a partes iguales. Crisàlide ya está disponible en todas las plataformas digitales, invitándonos a sumergirnos en esta hermosa historia de amor musical.



LO + LEÍDO
1.
Los colores de Poveda
[16/10/2025] por Carles Gracia Escarp

Miguel Poveda hizo suyo el Gran Teatre del Liceu de Barcelona —uno de los grandes Teatros de la Ópera del mundo— en su concierto Distinto del 15 de Octubre, en el marco de la edición de 2025 del "Festival Jazz Barcelona".

2.
Milo J convoca a Mercedes Sosa y Silvio Rodríguez en «La vida era más corta», su nuevo disco
[10/10/2025]

El músico argentino Milo J lanza La vida era más corta, un álbum doble donde se cruzan el folklore argentino y los sonidos urbanos contemporáneos, en una obra que reúne a varias generaciones y cuenta con colaboraciones destacadas como las de Mercedes Sosa y Silvio Rodríguez.

3.
Joana de Diego presenta el disco «De cuando era viento»
[10/10/2025]

La cantante y compositora catalana Joana de Diego lanza un trabajo que une poesía y música de raíz, con textos de Juan Gelman, Salvador Espriu, Josep Palau i Fabre y Alberto Szpumberg, y una fusión sonora que transita entre Argentina, Brasil y el Mediterráneo.

4.
Silvio Rodríguez visita la Fundación Víctor Jara
[06/10/2025]

En un emotivo encuentro con Amanda Jara, el cantautor cubano Silvio Rodríguez evocó los recuerdos de su amigo y colega chileno, en una jornada marcada por la memoria, la música y la historia compartida entre Cuba y Chile.

5.
Antía Muíño y Abe Rábade presentan «Vente vindo / Eu en ti»
[10/10/2025]

La compositora Antía Muíño y el pianista Abe Rábade —ambos gallegos— publican un doble single con forma de EP, donde se cruzan el folk, el jazz y el pop neoclásico como puente entre dos sensibilidades musicales que se conocen desde hace años.