Novedad discográfica

Sergi Carbonell presenta «Crisàlide», una historia de amor musical

REDACCIÓN el 01/02/2024 

El cantautor catalán y ex integrante de Txarango Sergi Carbonell nos sumerge en un viaje musical con su último trabajo, Crisàlide, un EP que encapsula la esencia del cambio y la transitoriedad. A través de seis cautivadoras canciones, Carbonell nos lleva por los diferentes estadios de una historia de amor, mostrando la metamorfosis emocional de sus protagonistas.

Portada del EP «Crisàlide» de Sergi Carbonell.

Autores relacionados

Inspirado en el proceso de transformación de una larva en una hermosa mariposa, Crisàlide simboliza la idea de que nada es permanente excepto el cambio. Este trabajo marca un hito en la carrera del exintegrante de la banda Txarango, quien, tras el éxito de su álbum debut Refugi, nos regala una obra cargada de emotividad y profundidad.

El EP comienza con Carnaval, una festiva canción que representa el inicio de toda historia de amor. Con ritmos alegres y contagiosos, Carbonell nos transporta a una noche mediterránea llena de fiesta y conexión. Este primer capítulo establece el tono vibrante y optimista de la narrativa, preparándonos para el viaje emocional que está por venir.

En Aire, el segundo capítulo de esta historia, Carbonell colabora con la cantante y trompetista Alba Armengou para explorar el momento de euforia y complicidad que sigue a una noche compartida. Es una canción íntima que celebra la magia de encontrarse y conectarse con otra persona en un nivel profundo.

El clímax de la historia llega con Si et quedes amb mi, una conmovedora canción que captura la esencia del amor y la complicidad. Con influencias del folk americano y el pop más íntimo, Carbonell nos invita a reflexionar sobre la belleza de compartir una visión de la vida junto a alguien especial.

Florir marca un punto de inflexión en la narrativa, representando el inevitable momento de separación en toda historia de amor. A través de este emotivo tema, Carbonell nos lleva a explorar la gratitud y la nostalgia que acompañan a la despedida, recordándonos la belleza de los recuerdos compartidos.

El EP concluye con Carta de comiat, una emotiva despedida en forma de carta que cierra el ciclo de la historia de amor. Con esta última canción, Carbonell nos invita a reflexionar sobre el perdón, la gratitud y el cierre emocional, recordándonos que nunca es tarde para expresar nuestros sentimientos más profundos.

Además de la música, Crisàlide se acompaña de una serie de videolyrics creados por Miki Tejero, que narran visualmente la evolución de los personajes y su historia de amor a través de la luz. Cada vídeo es una obra de arte en sí misma, que complementa a la perfección la atmósfera emocional de las canciones.

Con una producción impecable a cargo de Dani López y la colaboración de talentosos músicos como Alba Armengou, Carbonell ha creado un EP que no solo es una experiencia auditiva, sino también un viaje emocional que cautiva y emociona a partes iguales. Crisàlide ya está disponible en todas las plataformas digitales, invitándonos a sumergirnos en esta hermosa historia de amor musical.



LO + LEÍDO
1.
«Vengo con los ojos nuevos», el regreso discográfico de Ana Belén con canciones inéditas
[20/06/2025]

Después de siete años sin publicar nuevo material, Ana Belén lanza Vengo con los ojos nuevos, un álbum compuesto por once canciones originales en el que autores como Pedro Guerra, Vicky Gastelo o Víctor Manuel aportan letras centradas en la mujer, la memoria y la mirada vitalista hacia el presente. La producción corre a cargo de David San José.

2.
«Eternamente Omara», un nuevo álbum de Omara Portuondo
[25/06/2025]

A sus 94 años, Omara Portuondo publica Eternamente Omara, un nuevo trabajo discográfico en el que revisita grandes canciones del repertorio cubano acompañada por artistas como Nathy Peluso, Pablo López, Angelique Kidjo y Silvio Rodríguez, quien cantará Demasiado, tema incluido originalmente en Segunda cita (2010).

3.
Quique González anuncia su nuevo disco «1973» con un primer adelanto
[24/06/2025]

El nuevo álbum de estudio de Quique González llevará por título 1973 y se publicará oficialmente el próximo 3 de octubre de 2025 bajo el sello Cultura Rock Records. El anuncio llega acompañado de la apertura de la preventa y del lanzamiento de su primer avance, Terciopelo azul, una canción grabada en vivo que define el tono de un trabajo que busca reflejar con honestidad el momento presente del artista.

4.
«Vínculos - Anj’Hara», el debut discográfico de Olvido Lanza
[27/06/2025]

La violinista barcelonesa Olvido Lanza publica su primer disco en solitario tras una larga trayectoria acompañando a grandes cantautores, Mayte Martín, Manolo García, Miguel Poveda y, de forma especialmente destacada, a Joan Manuel Serrat.

5.
«Entre amigos y cuerdas»: el nuevo disco de José Manuel Lattus abre con una colaboración junto a Silvio Rodríguez
[21/06/2025]

El trovador chileno José Manuel Lattus lanzará este año su nuevo proyecto discográfico titulado Entre amigos y cuerdas, un trabajo centrado en la amistad como eje principal y en la música compartida como medio de encuentro. El álbum, previsto para 2025, reunirá colaboraciones con diversos artistas y amigos, recogiendo el recorrido musical y personal de Lattus a lo largo de los años.