Reconocimiento

Joan Manuel Serrat, galardonado con el Premio Princesa de Asturias de las Artes 2024

REDACCIÓN el 24/04/2024 

Joan Manuel Serrat ha sido distinguido con el Premio Princesa de Asturias de las Artes 2024, un reconocimiento otorgado por su notable trayectoria en el mundo de la música y su compromiso con la promoción con la cultura y defensa de la democracia y los derechos humanos. El anuncio fue realizado por el jurado en Oviedo y posteriormente, el cantautor ofreció una rueda de prensa en la sede de la SGAE en Barcelona.

Joan Manuel Serrat momentos antes de empezar la rueda de prensa en la sede la de SGAE de Barcelona.

© Xavier Pintanel

Durante la rueda de prensa, Serrat expresó su gratitud y sorpresa al recibir este prestigioso galardón. "Acepto el premio con alegría, gratitud, emoción y, porque no decirlo, también sorpresa", declaró el cantautor. "Me siento bastante contento con mi vida," afirmó, resaltando la satisfacción personal y profesional que siente en este punto de su trayectoria. Serrat también hizo hincapié en la importancia de su oficio, "hacer y cantar canciones", que ha utilizado no solo como medio de vida sino como una herramienta vital de expresión personal y colectiva.

Uno de los aspectos más destacados de su carrera es la influencia que ha tenido en la defensa y difusión de la cultura catalana, incluso durante periodos de adversidad política como el franquismo. Además de su labor artística, Serrat ha sido una voz activa en la promoción de la democracia y los derechos humanos a lo largo de su carrera.

A pesar de no sentirse "abanderado de nada" sino simplemente un "acompañante", actualmente una de sus mayores preocupaciones es "la relación del hombre con el espacio que ocupa", preocupación que ya reflejó antes que nadie en 1973 con su canción Pare.

Más allá de sentirse incómodo con el nombre del premio —"soy hijo de padres republicanos y en eso no voy contra mi familia", dijo en una ocasión—, manifestó que él formó parte del jurado hace 30 años. "Que le cambien el nombre si quieren", bromeó.

El jurado que decidió otorgar este premio a Serrat estaba presidido por Miguel Zugaza Miranda y compuesto por figuras destacadas de diversas disciplinas artísticas y culturales. La candidatura de Serrat fue propuesta por Antonio Gutiérrez Vegara, exsecretario general del sindicato Comisiones Obreras.

La ceremonia de entrega de los Premios Princesa de Asturias tendrá lugar en octubre, donde Serrat recibirá una escultura de Joan Miró, que simboliza el galardón, además de un diploma acreditativo, una insignia y un premio económico de cincuenta mil euros.

Serrat, nacido en Barcelona en 1943, comenzó su carrera musical en los años sesenta y rápidamente se convirtió en una figura clave de la nova cançó catalana, un movimiento que promovió la música en catalán durante la dictadura franquista. A lo largo de su carrera, ha puesto música a los poemas de renombrados autores como Miguel HernándezJoan Salvat-PapasseitMario Benedetti, Antonio Machado y Josep Carner, entre otros, y ha cantado tanto en catalán como en castellano, promoviendo un equilibrio natural entre ambas lenguas como vehículos de concordia y entendimiento.

LO + LEÍDO
1.
Los colores de Poveda
[16/10/2025] por Carles Gracia Escarp

Miguel Poveda hizo suyo el Gran Teatre del Liceu de Barcelona —uno de los grandes Teatros de la Ópera del mundo— en su concierto Distinto del 15 de Octubre, en el marco de la edición de 2025 del "Festival Jazz Barcelona".

2.
Milo J convoca a Mercedes Sosa y Silvio Rodríguez en «La vida era más corta», su nuevo disco
[10/10/2025]

El músico argentino Milo J lanza La vida era más corta, un álbum doble donde se cruzan el folklore argentino y los sonidos urbanos contemporáneos, en una obra que reúne a varias generaciones y cuenta con colaboraciones destacadas como las de Mercedes Sosa y Silvio Rodríguez.

3.
Leonor Watling y Leo Sidran presentan «Leo & Leo»
[03/10/2025]

Tras más de quince años de amistad y colaboraciones esporádicas, la actriz y cantante española Leonor Watling y el músico y productor estadounidense Leo Sidran publican Leo & Leo, un álbum conjunto disponible en plataformas digitales, CD y vinilo. El proyecto, con colaboraciones de Jorge Drexler, Kevin Johansen y Javi Peña, se acompaña de una gira internacional junto a The Groovy French Band.

4.
Fallece Henry Martínez, maestro de la canción venezolana
[03/10/2025]

El músico y compositor venezolano Henry Martínez murió este 2 de octubre, según informó su familia a través de un comunicado en redes sociales. Autor de más de 200 canciones, su obra fue interpretada por voces como Pablo Milanés, Martirio, Marc Anthony, Jerry Rivera, María Teresa Chacín, Cecilia Todd y Gualberto Ibarreto.

5.
El hola y adiós de Joaquín Sabina
[03/10/2025] por Xavier Pintanel

En un Palau Sant Jordi abarrotado, Joaquín Sabina se despidió de Barcelona con un concierto que fue al mismo tiempo un inventario de vida y un abrazo multitudinario a través de veintidós canciones que, tras más de medio siglo de carrera, ya no le pertenecen solo a él.