Novedad discográfica

Rozalén explora las emociones universales en su nuevo álbum «El abrazo»

REDACCIÓN el 26/04/2024 

La cantautora española Rozalén presenta hoy su sexto álbum de estudio titulado El abrazo, un trabajo eclético que se adentra en la exploración de las emociones universales a través de trece canciones que reflejan diferentes aspectos del sentir humano. El álbum combina géneros que van desde el folclore hasta la electrónica, pasando por sonidos urbanos y sinfónicos, demostrando así la amplitud artística de Rozalén.

Portada del disco «El abrazo» de Rozalén.

El abrazo cuenta con colaboraciones de artistas destacados como Carlos Vives en Tres Días en Cartagena, Kase.O y R de Rumba en Mis infiernos, y la Euskadiko Orkestra dirigida por Fernando Velázquez en Todo lo que amaste. Cada colaboración aporta una dimensión única al álbum, alimentando la narrativa musical con influencias diversas y enriquecedoras.

Este nuevo proyecto discográfico refleja una fuerte influencia colombiana, resultado de las experiencias de Rozalén al colaborar con una ONG en Colombia. La canción con Carlos Vives es particularmente simbólica, representando un abrazo intercultural. A través de estas canciones, Rozalén aborda una variedad de temas emocionales, desde el amor y la alegría hasta la nostalgia y el duelo, especialmente en temas como Todo lo que amaste, dedicado a su padre fallecido.

Rozalén señala que este álbum llega en un momento de su vida en el que ha vuelto a lo esencial, reflejando un cambio en sus prioridades personales. Cada tema del disco es una forma de expresar afecto, destacando la importancia de los vínculos humanos y la empatía en tiempos difíciles. "Abrazamos la alegría y también la nostalgia. Abrazamos al ausente para ser más conscientes del aquí y ahora", comenta la artista sobre el espíritu del álbum.

El álbum se inicia con Lo tengo claro y continúa con temas como Sácame la pena y En una noche cualquiera, mostrando la versatilidad de Rozalén en abordar diversos estados emocionales. La mezcla de sonidos y estilos musicales en El abrazo permite a Rozalén explorar y fusionar diferentes tradiciones musicales, mientras mantiene un enfoque coherente en las emociones humanas profundas.

Con El abrazo, Rozalén no solo confirma su habilidad para trascender géneros musicales, sino que también afirma su compromiso con la creación de música que resuene emocionalmente con su audiencia, ofreciendo un espacio para la reflexión y el consuelo a través de sus letras y melodías. El álbum es una invitación a experimentar y compartir un abrazo emocional a través de la música, en un momento en que el mundo necesita más que nunca la comprensión y la conexión humana.



LO + LEÍDO
1.
«El covard» de Josep Andújar “Sé”, esencia mediterránea
[28/08/2025] por María Gracia Correa

El Covard (El cobarde) es el décimo disco publicado por el cantautor catalán Josep Andújar “Sé”. Incluye una habanera titulada Onades dins del cor (Olas en el corazón), escrita por el autor con música de Llorenç Fernández, canción que encarna la esencia de este nuevo trabajo realizado por un artista ligado a sus orígenes, al mar Mediterráneo, a la “Cançó de taverna” y marinera, a una cultura de tierra y mar que tras sus muchos años de oficio sigue aflorando en todas sus composiciones.

2.
Miguel Poveda celebra los 20 años de «Desglaç» con una reedición y el estreno de «Si el món fos»
[05/09/2025]

El cantaor Miguel Poveda conmemora las dos décadas de su homenaje a la poesía catalana con una nueva grabación junto a la Cobla La Principal del Llobregat, sobre un poema de Joana Raspall y música propia.

3.
Charly García anuncia una colaboración con Sting
[02/09/2025]

El músico argentino Charly García y el exlíder de The Police Sting anticipan el lanzamiento de una canción conjunta para octubre de 2025, más de tres décadas después de haber compartido escenario en la gira "Derechos Humanos Ya".

4.
Raül Refree y Niño de Elche anuncian «Cru+es», su nuevo trabajo discográfico
[05/09/2025]

Cru+es, el nuevo disco conjunto del productor y multiinstrumentista Raül Refree y el vocalista y performer Niño de Elche, se publicará el 10 de octubre tras cuatro años de exploración en directo con Ecstasis y presenta una propuesta de alto voltaje emocional, con piezas que transitan entre el ambient, la distorsión y el misticismo sonoro.

5.
Joan Manuel Serrat reaparecerá en concierto el 22 de noviembre en Mahón
[28/08/2025]

Tres años después de su retiro oficial de los escenarios, el cantautor catalán Joan Manuel Serrat volverá a cantar en directo en una gala solidaria organizada por la Fundación Clarós, dedicada a brindar asistencia médica a niños con problemas de audición y malformaciones faciales. El evento tendrá lugar en el Teatre Principal de Maó, Menorca (Baleares).