Novedad discográfica
«Que vengan las flores»: Balkan Paradise Orchestra y Natalia Lafourcade unen fuerzas en un fashion film
La cantautora mexicana Natalia Lafourcade y la banda barcelonesa Balkan Paradise Orchestra colaboran con Que vengan las flores, un catártico fashion film para Vogue, dirigido por Joana Colomar.
La cantautora mexicana Natalia Lafourcade y la banda barcelonesa Balkan Paradise Orchestra colaboran con Que vengan las flores, un catártico fashion film para Vogue, dirigido por Joana Colomar.
Balkan Paradise Orchestra.
© Rocío Aguirre
La sensibilidad de Natalia Lafourcade y la música festiva de Balkan Paradise Orchestra convergen en Que vengan las flores, un tema que ha sido reinterpretado en un fashion film exclusivo para Vogue España. Dirigido por Joana Colomar y producido por Plaza by Little, el video convierte el final de una historia de amor en una celebración catártica al estilo de una fiesta mexicana. La Balkan Paradise Orchestra aporta su inconfundible energía y sus vibrantes ritmos a un proyecto visualmente evocador, en el que Lafourcade despliega todo su lirismo y sensibilidad.
La Balkan Paradise Orchestra, una agrupación barcelonesa que combina instrumentos de viento y percusión, ha dejado huella en la escena internacional con su música ecléctica y su capacidad de conectar con el público. Desde su formación en 2015, la banda ha evolucionado con un estilo propio que parte de las raíces balcánicas y se expande hacia ritmos y tradiciones de todo el mundo, generando una música contagiosamente alegre que invita al baile.
La colaboración con Lafourcade es una oportunidad más para mostrar la versatilidad y frescura que caracteriza al grupo, que ya ha conquistado los escenarios de diversos países y festivales de Europa y Estados Unidos.
Desde sus inicios en las calles de Barcelona, Balkan Paradise Orchestra ha demostrado ser una propuesta innovadora que refresca la escena de las fanfarrias. Con su mezcla de raíces balcánicas y sonidos internacionales, la agrupación ha creado un estilo propio y alegre, capaz de llenar de vida cada rincón en el que tocan.
La cantautora y poeta argentina Caro Tapia presenta Mamífera, su cuarto álbum, una obra integral que combina música, poesía, arte digital y lenguaje audiovisual para narrar la experiencia profunda de la maternidad en cinco estaciones.
Los grupos canarios Los Sabandeños y Mestisay, junto a la voz de Olga Cerpa, revisitan el cancionero isleño y latinoamericano en Balada de Sabanda, un espectáculo conjunto que celebra la memoria musical de Canarias con una gira por todo el archipiélago.
El cantautor catalán Albert Pla celebra sus 35 años de trayectoria con una instalación sonora que proyecta su obra desde el subsuelo del Barri Vell de la ciudad de Girona y un doble concierto como parte del festival Strenes.
La cantante carioca Nana Caymmi, hija del legendario Dorival Caymmi y figura emblemática de la música popular brasileña, murió este martes a los 84 años tras varios meses de complicaciones de salud. Su carrera, profundamente ligada a la samba y al bolero, dejó una huella imborrable en el panorama musical del país.
A cinco años de su fallecimiento, el periodista Miguel Fernández publica Me va la vida en ello un retrato profundo y cercano de Luis Eduardo Aute, con testimonios inéditos de su entorno más próximo.