Novedad discográfica
«Que vengan las flores»: Balkan Paradise Orchestra y Natalia Lafourcade unen fuerzas en un fashion film
La cantautora mexicana Natalia Lafourcade y la banda barcelonesa Balkan Paradise Orchestra colaboran con Que vengan las flores, un catártico fashion film para Vogue, dirigido por Joana Colomar.
La cantautora mexicana Natalia Lafourcade y la banda barcelonesa Balkan Paradise Orchestra colaboran con Que vengan las flores, un catártico fashion film para Vogue, dirigido por Joana Colomar.
Balkan Paradise Orchestra.
© Rocío Aguirre
La sensibilidad de Natalia Lafourcade y la música festiva de Balkan Paradise Orchestra convergen en Que vengan las flores, un tema que ha sido reinterpretado en un fashion film exclusivo para Vogue España. Dirigido por Joana Colomar y producido por Plaza by Little, el video convierte el final de una historia de amor en una celebración catártica al estilo de una fiesta mexicana. La Balkan Paradise Orchestra aporta su inconfundible energía y sus vibrantes ritmos a un proyecto visualmente evocador, en el que Lafourcade despliega todo su lirismo y sensibilidad.
La Balkan Paradise Orchestra, una agrupación barcelonesa que combina instrumentos de viento y percusión, ha dejado huella en la escena internacional con su música ecléctica y su capacidad de conectar con el público. Desde su formación en 2015, la banda ha evolucionado con un estilo propio que parte de las raíces balcánicas y se expande hacia ritmos y tradiciones de todo el mundo, generando una música contagiosamente alegre que invita al baile.
La colaboración con Lafourcade es una oportunidad más para mostrar la versatilidad y frescura que caracteriza al grupo, que ya ha conquistado los escenarios de diversos países y festivales de Europa y Estados Unidos.
Desde sus inicios en las calles de Barcelona, Balkan Paradise Orchestra ha demostrado ser una propuesta innovadora que refresca la escena de las fanfarrias. Con su mezcla de raíces balcánicas y sonidos internacionales, la agrupación ha creado un estilo propio y alegre, capaz de llenar de vida cada rincón en el que tocan.
La veterana formación extremeña Acetre lanza su duodécimo trabajo discográfico, una inmersión en la música tradicional que abraza la reinterpretación, el mestizaje y la creatividad para celebrar las raíces desde una visión contemporánea.
El nuevo disco de Las Migas, titulado Flamencas, representa una vuelta vibrante al flamenco más tradicional desde una perspectiva contemporánea, empoderada y femenina, con colaboraciones destacadas y una propuesta visual renovada.
El escritor gaditano Luis García Gil aborda la trayectoria creativa y vital de Luis Eduardo Aute en un nuevo libro que recorre sus múltiples facetas —poeta, músico, pintor y cineasta— desde un enfoque riguroso y personal, acompañado de material visual, audiovisual y sonoro.
El reconocido cantautor argentino Abel Pintos presenta Gracias a la vida, un EP de versiones que dialogan con la memoria sentimental del continente. Con interpretaciones personales de obras icónicas, Abel Pintos revisita canciones que marcaron su historia musical y emocional.
El músico cubano José Luis Quintana Fuentes, conocido como "Changuito", falleció este lunes en La Habana a los 76 años. Fundador de Los Van Van y creador del Songo, deja un legado fundamental en la historia de la música popular cubana y la percusión a nivel internacional.