Novedad discográfica

Carlos Varela lanza «Nada es como antes», su décimo trabajo discográfico

REDACCIÓN el 22/11/2024 

El cantautor cubano Carlos Varela, miembro de la generación de "Los Topos", presenta su décimo disco, una obra introspectiva y crítica que transita entre la nostalgia, el cambio y la búsqueda de sentido en tiempos complejos.

Portada del disco «Nada es como antes» de Carlos Varela.

Autores relacionados

Carlos Varela, uno de los nombres más emblemáticos de la música cubana contemporánea, regresa con Nada es como antes, su décimo trabajo discográfico. El álbum, compuesto por nueve canciones, ya está disponible en plataformas digitales y ofrece una experiencia musical y poética que sintetiza más de cuatro décadas de carrera. Grabado en los Estudios Skyline de Madrid, este trabajo destaca por su profundidad lírica y una exploración de nuevas sonoridades.

En Nada es como antes, Varela se reafirma como un cronista comprometido con su tiempo, abordando temas universales como el cambio, la emigración, el desarraigo, la soledad y la nostalgia. Estas reflexiones se combinan con melodías que integran elementos acústicos y contemporáneos, mostrando una constante evolución artística sin perder la esencia que lo ha caracterizado a lo largo de los años.

Canciones como Elefantes y Libre destacan por su capacidad de experimentar con ritmos y estilos nuevos, mientras mantienen el carácter introspectivo y crítico que define su obra. Este disco no solo es un relato de las cicatrices que deja la vida, sino también una invitación a contemplar el presente con una mirada reflexiva y poética.

A lo largo de su trayectoria, Carlos Varela ha utilizado la música como un vehículo para narrar historias personales y sociales, convirtiéndose en una voz clave dentro de la música de autor en América Latina. Miembro de la llamada "Generación de los Topos", junto con Santiago Feliú, Frank Delgado y Gerardo Alfonso; con Nada es como antes, el artista logra un equilibrio entre lo íntimo y lo colectivo, explorando la complejidad del mundo actual con analogías y metáforas profundas que resuenan en el oyente.

El título del disco encapsula la esencia de este nuevo trabajo: una reflexión sobre el paso del tiempo y la transformación constante de la vida. Cada tema es una pieza única que invita a la introspección, destacando la capacidad de Varela para renovar su sonido y su discurso, mientras se mantiene fiel a su identidad artística.


LO + LEÍDO
1.
Los colores de Poveda
[16/10/2025] por Carles Gracia Escarp

Miguel Poveda hizo suyo el Gran Teatre del Liceu de Barcelona —uno de los grandes Teatros de la Ópera del mundo— en su concierto Distinto del 15 de Octubre, en el marco de la edición de 2025 del "Festival Jazz Barcelona".

2.
Milo J convoca a Mercedes Sosa y Silvio Rodríguez en «La vida era más corta», su nuevo disco
[10/10/2025]

El músico argentino Milo J lanza La vida era más corta, un álbum doble donde se cruzan el folklore argentino y los sonidos urbanos contemporáneos, en una obra que reúne a varias generaciones y cuenta con colaboraciones destacadas como las de Mercedes Sosa y Silvio Rodríguez.

3.
Joana de Diego presenta el disco «De cuando era viento»
[10/10/2025]

La cantante y compositora catalana Joana de Diego lanza un trabajo que une poesía y música de raíz, con textos de Juan Gelman, Salvador Espriu, Josep Palau i Fabre y Alberto Szpumberg, y una fusión sonora que transita entre Argentina, Brasil y el Mediterráneo.

4.
Silvio Rodríguez visita la Fundación Víctor Jara
[06/10/2025]

En un emotivo encuentro con Amanda Jara, el cantautor cubano Silvio Rodríguez evocó los recuerdos de su amigo y colega chileno, en una jornada marcada por la memoria, la música y la historia compartida entre Cuba y Chile.

5.
Charly García y Sting lanzan «In the City»
[10/10/2025]

El ícono del rock argentino y el exlíder de The Police unen voces en In the City, una colaboración inesperada y emotiva, grabada entre Buenos Aires y Miami. La canción, escrita por García y cantada a dúo con Sting, rescata el espíritu urbano y melódico de ambos artistas.