Novedad discográfica

Laura Marchal presenta una mirada personal al flamenco con «La Semilla del Encanto»

REDACCIÓN el 28/02/2025 

La cantaora andaluza Laura Marchal debuta con La Semilla del Encanto, un álbum que no solo muestra su amor por el flamenco, sino que también representa un homenaje a la esencia del directo y a la riqueza de un género que, en su voz, renace con frescura y autenticidad.

Portada del disco «La Semilla del Encanto» de Laura Marchal.

En La Semilla del Encanto, la cantaora Laura Marchal combina cantes tradicionales con creaciones propias, rindiendo homenaje tanto a la poesía popular como a los grandes maestros. Su universo musical integra influencias del folclore, la copla y la canción andaluza, fusionándose con elementos del jazz y la música latinoamericana.

Este primer trabajo discográfico refleja dos facetas de la artista. Por un lado, el riesgo y la espontaneidad del flamenco en directo, y por otro, una exploración más personal a través de composiciones que transportan a diversas atmósferas sonoras.

El álbum es un proyecto independiente, desarrollado con el esfuerzo y la dedicación de músicos y realizadores que han colaborado en su producción. Con La Semilla del Encanto, Laura Marchal demuestra cómo la tradición y la innovación pueden convivir en armonía, consolidando su lugar como una de las voces jóvenes más sólidas del panorama flamenco actual.

"Este disco es un reflejo de mi amor por el flamenco, de la tradición que me ha nutrido desde niña y de la necesidad de aportar mi propia visión", confiesa Laura Marchal. "Es un viaje por los cantes que me han marcado, pero también una apuesta por la creación y por explorar nuevas sonoridades sin perder la esencia".

Nacida en Alcalá la Real, Jaén, Laura Marchal ha forjado su carrera con una dedicación que la ha llevado desde los rincones de Sevilla hasta los escenarios de Barcelona. Su formación en la ESMUC y su experiencia en peñas y festivales han consolidado su identidad como cantaora, dotándola de una voz que equilibra dulzura y profundidad, con matices que evocan el cante antiguo sin perder su esencia contemporánea.

Su talento ha sido reconocido en múltiples certámenes, obteniendo el Primer Premio del Concurso Nacional de Cante Joven Antonio Mairena y el Primer Premio del Concurso Nacional de La Llagosta, además de haber sido finalista en varios concursos dedicados a jóvenes flamencos.

"En este mundo que avanza tan rápido, lleno de ruido y de prisa, el flamenco me sosiega, me ayuda a poner los pies en el suelo, evoca las vivencias y los principios con los que me crie y me ayuda a ser mejor cada día, como artista y como persona".

La gira de presentación de La Semilla del Encanto ya tiene varias fechas confirmadas. El 15 de marzo actuará en Barcelona en la Escuela de baile Flamenco José de la Vega, con la banda completa formada por Jesús Campos en la percusión y producción, Víctor Franco y Juanito Campos en las guitarras, Pere Martínez en coros y palmas, y Carmen Cortés en coros y palmas, además de invitados especiales. El 21 de marzo presentará el álbum en Sevilla en FormArte Flamenco con la misma formación y nuevas colaboraciones. El 29 de mayo llevará su espectáculo a Madrid, donde actuará en Café Berlín.



LO + LEÍDO
1.
Los colores de Poveda
[16/10/2025] por Carles Gracia Escarp

Miguel Poveda hizo suyo el Gran Teatre del Liceu de Barcelona —uno de los grandes Teatros de la Ópera del mundo— en su concierto Distinto del 15 de Octubre, en el marco de la edición de 2025 del "Festival Jazz Barcelona".

2.
Milo J convoca a Mercedes Sosa y Silvio Rodríguez en «La vida era más corta», su nuevo disco
[10/10/2025]

El músico argentino Milo J lanza La vida era más corta, un álbum doble donde se cruzan el folklore argentino y los sonidos urbanos contemporáneos, en una obra que reúne a varias generaciones y cuenta con colaboraciones destacadas como las de Mercedes Sosa y Silvio Rodríguez.

3.
Leonor Watling y Leo Sidran presentan «Leo & Leo»
[03/10/2025]

Tras más de quince años de amistad y colaboraciones esporádicas, la actriz y cantante española Leonor Watling y el músico y productor estadounidense Leo Sidran publican Leo & Leo, un álbum conjunto disponible en plataformas digitales, CD y vinilo. El proyecto, con colaboraciones de Jorge Drexler, Kevin Johansen y Javi Peña, se acompaña de una gira internacional junto a The Groovy French Band.

4.
Fallece Henry Martínez, maestro de la canción venezolana
[03/10/2025]

El músico y compositor venezolano Henry Martínez murió este 2 de octubre, según informó su familia a través de un comunicado en redes sociales. Autor de más de 200 canciones, su obra fue interpretada por voces como Pablo Milanés, Martirio, Marc Anthony, Jerry Rivera, María Teresa Chacín, Cecilia Todd y Gualberto Ibarreto.

5.
El hola y adiós de Joaquín Sabina
[03/10/2025] por Xavier Pintanel

En un Palau Sant Jordi abarrotado, Joaquín Sabina se despidió de Barcelona con un concierto que fue al mismo tiempo un inventario de vida y un abrazo multitudinario a través de veintidós canciones que, tras más de medio siglo de carrera, ya no le pertenecen solo a él.