Novedad discográfica
Sílvia Pérez Cruz acompaña a Feliu Gasull en el disco «El país dels crancs»
 
 La cantante catalana Sílvia Pérez Cruz participa con su voz en el nuevo trabajo del compositor Feliu Gasull, donde interpreta varias piezas con orquesta, en un disco que reúne también a Pau Figueres, Josep Pons y la Orquestra del Gran Teatre del Liceu.
 
 		
La cantante catalana Sílvia Pérez Cruz participa con su voz en el nuevo trabajo del compositor Feliu Gasull, donde interpreta varias piezas con orquesta, en un disco que reúne también a Pau Figueres, Josep Pons y la Orquestra del Gran Teatre del Liceu.
Portada del disco «El país dels crancs» de Feliu Gasull.
Grabado junto a la Orquestra Simfònica del Gran Teatre del Liceu y bajo la dirección de Josep Pons, El país dels crancs reúne en dos CD obras que cruzan tradición popular, poesía y experimentación sonora. La participación de Sílvia Pérez Cruz subraya la dimensión vocal e interpretativa del proyecto, donde su timbre singular dialoga con el lenguaje orquestal de Gasull.
El disco, grabado en Corbera de Llobregat y con colaboraciones de Pau Figueres, Jaume Cortadellas y el Murtra Ensemble, ofrece un recorrido por distintas etapas creativas del compositor barcelonés, con una atención especial a la canción de raíz y su transposición a una dimensión lírica. La implicación de Pérez Cruz, habitual colaboradora de Gasull y del propio Josep Pons, aporta una interpretación cargada de matices que encarna con naturalidad la complejidad emocional de la obra.
El país dels crancs constituye también la única grabación discográfica realizada por Josep Pons durante su paso como director titular de la Orquestra del Liceu, y su colaboración con Sílvia Pérez Cruz sirve como testimonio de una complicidad artística prolongada en el tiempo.
Miguel Poveda hizo suyo el Gran Teatre del Liceu de Barcelona —uno de los grandes Teatros de la Ópera del mundo— en su concierto Distinto del 15 de Octubre, en el marco de la edición de 2025 del "Festival Jazz Barcelona".
El músico argentino Milo J lanza La vida era más corta, un álbum doble donde se cruzan el folklore argentino y los sonidos urbanos contemporáneos, en una obra que reúne a varias generaciones y cuenta con colaboraciones destacadas como las de Mercedes Sosa y Silvio Rodríguez.
La cantante y compositora catalana Joana de Diego lanza un trabajo que une poesía y música de raíz, con textos de Juan Gelman, Salvador Espriu, Josep Palau i Fabre y Alberto Szpumberg, y una fusión sonora que transita entre Argentina, Brasil y el Mediterráneo.
En un emotivo encuentro con Amanda Jara, el cantautor cubano Silvio Rodríguez evocó los recuerdos de su amigo y colega chileno, en una jornada marcada por la memoria, la música y la historia compartida entre Cuba y Chile.
La compositora Antía Muíño y el pianista Abe Rábade —ambos gallegos— publican un doble single con forma de EP, donde se cruzan el folk, el jazz y el pop neoclásico como puente entre dos sensibilidades musicales que se conocen desde hace años.