Novedad discográfica

Eduardo Ferraudi publica el video «Ala de Colibrí» de Silvio Rodríguez junto al Coro Nacional de Cuba

REDACCIÓN el 13/04/2025 

El compositor argentino Eduardo Ferraudi estrena un registro audiovisual del concierto celebrado en La Habana en mayo de 2022, donde se interpretaron 13 canciones de Silvio Rodríguez en arreglos corales creados especialmente para la ocasión.

Eduardo Ferraudi y Silvio Rodríguez.

Canciones relacionadas
Personas/grupos relacionados

El maestro argentino Eduardo Ferraudi ha publicado el video Ala de Colibrí, nuevo registro audiovisual del concierto celebrado en mayo de 2022 en la Iglesia San Francisco de Paula de La Habana Vieja, Cuba. Se trata de una interpretación coral de canciones de Silvio Rodríguez, realizadas por el Coro Nacional de Cuba (CNC), bajo la dirección de Ferraudi como director invitado. El proyecto contó además con la participación de la cantante Ivette Cepeda como solista.

El programa de ese concierto incluyó 13 piezas del trovador cubano Silvio Rodríguez, adaptadas en versiones corales escritas especialmente para la ocasión por el propio Eduardo Ferraudi. La iniciativa nació tras un encuentro entre Ferraudi y la maestra Digna Guerra, directora del Coro Nacional de Cuba, en Buenos Aires. Guerra, reconocida figura del mundo coral, propuso al músico argentino desarrollar una serie de arreglos sobre el repertorio de Rodríguez para ser interpretados por el CNC en Cuba.

Aquel primer encuentro ocurrió durante un concierto de homenaje a Guerra, enmarcado en las actividades del Programa de Orquestas y Coros Infantiles y Juveniles para el Bicentenario en Argentina. Impresionada por el enfoque interpretativo y el trabajo de Ferraudi sobre la música popular, la maestra cubana impulsó la colaboración. A partir de ahí, se gestó un proceso de creación que culminó en la actuación en La Habana.

Durante todas las fases del proyecto, Silvio Rodríguez estuvo involucrado activamente. El propio cantautor asistió al concierto como parte del público y validó con entusiasmo la propuesta artística. También facilitó recursos para la grabación del material audiovisual.

El trabajo recibió el apoyo institucional del Ministerio de Cultura de Cuba, el Programa Ibermúsicas, el Instituto Cubano de la Música, el Centro Nacional de Música de Concierto y la Oficina del Historiador de La Habana. El resultado es una reelaboración coral del cancionero de Silvio Rodríguez que ofrece una lectura nueva, cuidada y sensible de su obra, y que ahora puede conocerse a través del video Ala de Colibrí.


LO + LEÍDO
1.
Natalia Lafourcade en el Liceu: canto a la raíz y a la vida que se abre
[21/07/2025] por Xavier Pintanel

La cantautora mexicana Natalia Lafourcade actuó en solitario ayer domingo en el Liceu de Barcelona en el marco del Suite Festival, en un concierto cargado de emoción radical, depuración estilística, mestizaje sonoro, dramaturgia íntima y canción de autor en estado puro. Sílvia Pérez Cruz fue su invitada en sensible abrazo musical.

2.
El Teatre Grec de Barcelona acoge un homenaje a Pau Riba y recrea el universo de «Dioptria»
[17/07/2025]

El 22 de julio, más de una docena de artistas se reunirán en Barcelona para rendir tributo a Dioptria, la obra más emblemática de Pau Riba y una de las más referenciales para la Nova Canço. Con la implicación de sus hijos; De Mortimers, la banda que lo acompaño los últimos 20; y nombres como Maria del Mar Bonet, Roger Mas, Pascal Comelade, Oriol Tramvia o Rita Payés; el concierto se plantea como una celebración única de su legado.

3.
«La memoria girando en la luz», un tributo íntimo a Santiago Feliú
[15/07/2025]

El periodista e investigador cubano Humberto Manduley presenta La memoria girando en la luz: Santiago Feliú en mis recuerdos, un libro que rescata la figura del trovador cubano desde la memoria personal, recorriendo su obra, sus influencias y su lugar en la canción de autor contemporánea.

4.
Camila Guevara presenta «Dame flores», su primer disco
[11/07/2025]

Camila Guevara, joven artista cubana de 24 años nieta de Pablo Milanés y del Che Guevara, ha iniciado su carrera musical con el disco Dame flores, tras un año marcado por la pérdida de su madre, su abuelo y su padre, Camilo Guevara. A pesar del dolor, su voz y su música la han sostenido, componiendo desde emociones intensas y personales.

5.
«Still Living in the Past»: Jethro Tull reedita «Living in the Past» en una caja ampliada de cinco CD y un Blu-ray
[14/07/2025]

Con nuevas mezclas de Steven Wilson y el concierto completo en el Carnegie Hall de 1970, Still Living in the Past amplía el histórico recopilatorio de Jethro Tull y ofrece una inmersión exhaustiva en su primera etapa, entre el blues, el folk y el rock progresivo.