Novedad discográfica

«Cosas que sorprenden a la audiencia», el nuevo álbum de Vivir Quintana dedicado a las mujeres que se defendieron de sus agresores

REDACCIÓN el 29/04/2025 

La cantautora mexicana Vivir Quintana lanza Cosas que sorprenden a la audiencia, un disco que recoge diez historias reales de mujeres encarceladas por defenderse de sus agresores, en un giro crítico y profundamente humano del género del corrido.

Portada del disco «Cosas que sorprenden a la audiencia» de Vivir Quintana.

Autores relacionados

La cantautora mexicana Vivir Quintana ha presentado su nuevo disco Cosas que sorprenden a la audiencia, una obra de gran calado social y emocional que narra diez historias reales de mujeres privadas de libertad por haber actuado en defensa propia. Cada canción está contada en primera persona, y pone voz a situaciones marcadas por la violencia machista y el abandono institucional.

Este proyecto, trabajado durante más de una década, nace de una inquietud personal y artística profunda. Quintana creció escuchando corridos como Rosita Alvirez, que relata el asesinato de una mujer que se negó a bailar con un hombre. Años después, la compositora se planteó una pregunta central: "¿Qué habría pasado si Rosita se hubiera defendido?". Esa reflexión es el punto de partida de un disco que da un vuelco completo al imaginario del corrido tradicional, mayoritariamente masculino, violento y celebratorio del crimen.

Cosas que sorprenden a la audiencia fue creado tras un extenso proceso de investigación, introspección y contacto directo con mujeres encarceladas. Vivir visitó centros penitenciarios y habló con decenas de mujeres que, en lugar de recibir protección, fueron castigadas por sobrevivir. El resultado son diez canciones de denuncia, empatía y memoria, que recuperan una parte de la realidad silenciada del sistema judicial y carcelario.

El foco del álbum es el tema Mis cuarenta, un corrido que cuenta la historia de una mujer víctima de violencia extrema durante la pandemia. Ante la falta de respuesta institucional, actuó en defensa propia y fue condenada. Desde la cárcel, asegura que no se arrepiente: su acción salvó otras vidas. El videoclip oficial, protagonizado por la actriz y activista Eréndira Ibarra, traduce visualmente el dolor, la indignación y la dignidad de muchas mujeres en situaciones similares.

Cosas que sorprenden a la audiencia es una apuesta política y artística que transforma el dolor en arte y reflexión. Un disco que denuncia, acompaña y visibiliza. Disponible en plataformas digitales, confirma una vez más a Vivir Quintana como una de las voces más comprometidas de la canción latinoamericana actual.



LO + LEÍDO
1.
Maria del Mar Bonet celebra los 50 años de su mítico concierto en el Olympia con una reedición restaurada y una nueva gira
[11/04/2025]

La cantautora mallorquina Maria del Mar Bonet publica una versión restaurada y ampliada del álbum A l'Olympia grabado en 1975 en la sala Olympia de París, con canciones no incluidas en su día y una nueva gira que arranca este fin de semana en el Festival BarnaSants.

2.
Caro Tapia lanza «Mamífera», su cuarto disco
[28/04/2025]

La cantautora y poeta argentina Caro Tapia presenta Mamífera, su cuarto álbum, una obra integral que combina música, poesía, arte digital y lenguaje audiovisual para narrar la experiencia profunda de la maternidad en cinco estaciones.

3.
Los Sabandeños, Olga Cerpa y Mestisay se unen en «Balada de Sabanda»
[30/04/2025]

Los grupos canarios Los Sabandeños y Mestisay, junto a la voz de Olga Cerpa, revisitan el cancionero isleño y latinoamericano en Balada de Sabanda, un espectáculo conjunto que celebra la memoria musical de Canarias con una gira por todo el archipiélago.

4.
La música de Albert Pla suena en las alcantarillas de Girona
[30/04/2025]

El cantautor catalán Albert Pla celebra sus 35 años de trayectoria con una instalación sonora que proyecta su obra desde el subsuelo del Barri Vell de la ciudad de Girona y un doble concierto como parte del festival Strenes.

5.
«O Rapaz da Montanha», el nuevo disco de Rodrigo Leão
[25/04/2025]

El compositor portugués Rodrigo Leão publica O Rapaz da Montanha, un nuevo trabajo discográfico marcado por la introspección, el lirismo y una renovada vocación colectiva; y en donde profundiza en una estética cada vez más ligada a sus raíces, con una sonoridad más orgánica y la participación de una red de viejos y nuevos colaboradores.