Novedad discográfica

«Cosas que sorprenden a la audiencia», el nuevo álbum de Vivir Quintana dedicado a las mujeres que se defendieron de sus agresores

REDACCIÓN el 29/04/2025 

La cantautora mexicana Vivir Quintana lanza Cosas que sorprenden a la audiencia, un disco que recoge diez historias reales de mujeres encarceladas por defenderse de sus agresores, en un giro crítico y profundamente humano del género del corrido.

Portada del disco «Cosas que sorprenden a la audiencia» de Vivir Quintana.

Autores relacionados

La cantautora mexicana Vivir Quintana ha presentado su nuevo disco Cosas que sorprenden a la audiencia, una obra de gran calado social y emocional que narra diez historias reales de mujeres privadas de libertad por haber actuado en defensa propia. Cada canción está contada en primera persona, y pone voz a situaciones marcadas por la violencia machista y el abandono institucional.

Este proyecto, trabajado durante más de una década, nace de una inquietud personal y artística profunda. Quintana creció escuchando corridos como Rosita Alvirez, que relata el asesinato de una mujer que se negó a bailar con un hombre. Años después, la compositora se planteó una pregunta central: "¿Qué habría pasado si Rosita se hubiera defendido?". Esa reflexión es el punto de partida de un disco que da un vuelco completo al imaginario del corrido tradicional, mayoritariamente masculino, violento y celebratorio del crimen.

Cosas que sorprenden a la audiencia fue creado tras un extenso proceso de investigación, introspección y contacto directo con mujeres encarceladas. Vivir visitó centros penitenciarios y habló con decenas de mujeres que, en lugar de recibir protección, fueron castigadas por sobrevivir. El resultado son diez canciones de denuncia, empatía y memoria, que recuperan una parte de la realidad silenciada del sistema judicial y carcelario.

El foco del álbum es el tema Mis cuarenta, un corrido que cuenta la historia de una mujer víctima de violencia extrema durante la pandemia. Ante la falta de respuesta institucional, actuó en defensa propia y fue condenada. Desde la cárcel, asegura que no se arrepiente: su acción salvó otras vidas. El videoclip oficial, protagonizado por la actriz y activista Eréndira Ibarra, traduce visualmente el dolor, la indignación y la dignidad de muchas mujeres en situaciones similares.

Cosas que sorprenden a la audiencia es una apuesta política y artística que transforma el dolor en arte y reflexión. Un disco que denuncia, acompaña y visibiliza. Disponible en plataformas digitales, confirma una vez más a Vivir Quintana como una de las voces más comprometidas de la canción latinoamericana actual.



LO + LEÍDO
1.
Los colores de Poveda
[16/10/2025] por Carles Gracia Escarp

Miguel Poveda hizo suyo el Gran Teatre del Liceu de Barcelona —uno de los grandes Teatros de la Ópera del mundo— en su concierto Distinto del 15 de Octubre, en el marco de la edición de 2025 del "Festival Jazz Barcelona".

2.
Milo J convoca a Mercedes Sosa y Silvio Rodríguez en «La vida era más corta», su nuevo disco
[10/10/2025]

El músico argentino Milo J lanza La vida era más corta, un álbum doble donde se cruzan el folklore argentino y los sonidos urbanos contemporáneos, en una obra que reúne a varias generaciones y cuenta con colaboraciones destacadas como las de Mercedes Sosa y Silvio Rodríguez.

3.
Leonor Watling y Leo Sidran presentan «Leo & Leo»
[03/10/2025]

Tras más de quince años de amistad y colaboraciones esporádicas, la actriz y cantante española Leonor Watling y el músico y productor estadounidense Leo Sidran publican Leo & Leo, un álbum conjunto disponible en plataformas digitales, CD y vinilo. El proyecto, con colaboraciones de Jorge Drexler, Kevin Johansen y Javi Peña, se acompaña de una gira internacional junto a The Groovy French Band.

4.
Fallece Henry Martínez, maestro de la canción venezolana
[03/10/2025]

El músico y compositor venezolano Henry Martínez murió este 2 de octubre, según informó su familia a través de un comunicado en redes sociales. Autor de más de 200 canciones, su obra fue interpretada por voces como Pablo Milanés, Martirio, Marc Anthony, Jerry Rivera, María Teresa Chacín, Cecilia Todd y Gualberto Ibarreto.

5.
El hola y adiós de Joaquín Sabina
[03/10/2025] por Xavier Pintanel

En un Palau Sant Jordi abarrotado, Joaquín Sabina se despidió de Barcelona con un concierto que fue al mismo tiempo un inventario de vida y un abrazo multitudinario a través de veintidós canciones que, tras más de medio siglo de carrera, ya no le pertenecen solo a él.