Novedad documental
«Para vivir: El implacable tiempo de Pablo Milanés» se estrenará en el Sheffield DocFest
El documental Para vivir: El implacable tiempo de Pablo Milanés, dirigido por Fabien Pisani, ofrece un retrato íntimo del cantautor cubano durante sus últimos años en su "exilio autoimpuesto". El estreno mundial tendrá lugar el 21 de junio en el festival de documentales más importante del Reino Unido.
El documental Para vivir: El implacable tiempo de Pablo Milanés, dirigido por Fabien Pisani, ofrece un retrato íntimo del cantautor cubano durante sus últimos años en su "exilio autoimpuesto". El estreno mundial tendrá lugar el 21 de junio en el festival de documentales más importante del Reino Unido.
Cartel del documental «Para vivir: El implacable tiempo de Pablo Milanés» de Fabien Pisani.
Para vivir: El implacable tiempo de Pablo Milanés es el título del documental que se estrenará mundialmente el próximo 21 de junio en el Sheffield DocFest, el festival de cine documental más relevante del Reino Unido. Dirigido por Fabien Pisani, hijo adoptivo del artista, el filme aborda desde una mirada profundamente personal los últimos años del influyente músico cubano, centrados en su etapa de "exilio autoimpuesto".
Pablo Milanés, figura clave de la canción iberoamericana y cofundador del movimiento Nueva Trova junto a Silvio Rodríguez, es retratado aquí desde una perspectiva íntima y reflexiva. A través de material inédito y entrevistas con artistas como Joan Manuel Serrat, Chico Buarque, Harry Belafonte y Fito Páez, el documental traza una cartografía afectiva y política de uno de los grandes nombres de la música cubana del siglo XX.
Lejos de una mera biografía, el filme pone en escena las tensiones internas que marcaron la vida del cantautor, especialmente en sus últimos años, cuando la utopía que una vez defendió empezó a desvanecerse. En ese contexto, el documental aborda el desencanto de Milanés —y de muchos de sus contemporáneos— con el rumbo de la Revolución Cubana, sin renegar de su compromiso inicial ni de la importancia histórica del movimiento cultural del que formó parte.
El relato se construye en torno a las memorias del propio artista, entrelazadas con testimonios de sus colegas y amigos. La película permite ver al Milanés más humano, atravesado por la música, pero también por las contradicciones del tiempo y la historia. Es, al mismo tiempo, un documento sobre el legado de la Nueva Trova y una reflexión generacional sobre los sueños que no fueron.
El estreno en el Sheffield DocFest —considerado una de las principales plataformas internacionales del cine documental— sitúa este trabajo en un circuito de proyección global, lo que permitirá un mayor acercamiento a la obra y figura de Milanés desde perspectivas distintas a las habituales.
Con Para vivir: El implacable tiempo de Pablo Milanés, Fabien Pisani firma una obra que revisita la vida de su padre adoptivo sin mitificaciones, pero con una profunda sensibilidad artística y afectiva.
El Covard (El cobarde) es el décimo disco publicado por el cantautor catalán Josep Andújar “Sé”. Incluye una habanera titulada Onades dins del cor (Olas en el corazón), escrita por el autor con música de Llorenç Fernández, canción que encarna la esencia de este nuevo trabajo realizado por un artista ligado a sus orígenes, al mar Mediterráneo, a la “Cançó de taverna” y marinera, a una cultura de tierra y mar que tras sus muchos años de oficio sigue aflorando en todas sus composiciones.
El cantautor barcelonés Enric Hernàez ha muerto a los 68 años. Considerado uno de los nombres más personales de la generación posterior a la Nova Cançó, exploró con libertad estilos como el pop, el jazz, la bossa nova y el rock, así como la musicalización de poesía.
El músico argentino Charly García y el exlíder de The Police Sting anticipan el lanzamiento de una canción conjunta para octubre de 2025, más de tres décadas después de haber compartido escenario en la gira "Derechos Humanos Ya".
Cru+es, el nuevo disco conjunto del productor y multiinstrumentista Raül Refree y el vocalista y performer Niño de Elche, se publicará el 10 de octubre tras cuatro años de exploración en directo con Ecstasis y presenta una propuesta de alto voltaje emocional, con piezas que transitan entre el ambient, la distorsión y el misticismo sonoro.
Tres años después de su retiro oficial de los escenarios, el cantautor catalán Joan Manuel Serrat volverá a cantar en directo en una gala solidaria organizada por la Fundación Clarós, dedicada a brindar asistencia médica a niños con problemas de audición y malformaciones faciales. El evento tendrá lugar en el Teatre Principal de Maó, Menorca (Baleares).