Novedad discográfica

Camila Pujadas presenta «Diálogos lentos», su primer disco como cantautora

REDACCIÓN el 16/08/2025 

La guitarrista y compositora Camila Pujadas debuta con Diálogos lentos, un álbum de seis canciones donde la poesía y la música se entrelazan en un recorrido introspectivo. El disco será presentado en vivo el 7 de septiembre en el Teatro El Alambique, en la ciudad de Buenos Aires.

Portada del disco «Diálogos lentos» de Camila Pujadas.

Personas/grupos relacionados

Camila Pujadas lanza oficialmente su primer trabajo discográfico bajo el título Diálogos lentos, un conjunto de seis canciones que componen una propuesta íntima y reflexiva. Con este álbum, la artista nacida en Buenos Aires en 1996 concreta un proceso creativo que combina su formación musical con su interés por la poesía. El resultado es una obra donde cada canción funciona como una conversación entre mundos: el interior de la compositora, los textos que la inspiran y el oído de quien escucha.

Diálogos lentos fue grabado en los estudios Panacea y Buenos Aires, con Amadeo Álvarez y Gustavo Segal como técnicos de sonido. Segal también tuvo a su cargo la mezcla y masterización. Pujadas se acompañó por Gustavo Chenu, Juan Cruz Donati y Facundo Guevara en percusión, Nicolás Fernández en contrabajo, y Manuel Álvarez Ugarte —a cargo también de los arreglos y la dirección musical— en bandoneón, ronroco y guitarra.

En el plano lírico, la obra incluye un poema musicalizado de la escritora polaca Wislawa Szymborska y una canción dedicada a la autora argentina Liliana Bodoc. La cantautora Georgina Hassan participa como invitada en la canción que da nombre al álbum y en los coros de Melena.

En palabras de la propia Pujadas, el disco surge del cruce entre sus dos lenguajes de referencia: "En Diálogos lentos pude entrelazar los dos mundos que más me convocan desde hace tiempo: la poesía y la música. Para mí la composición es una necesidad, tanto como comer y dormir, y acá tengo la oportunidad de compartir algo de eso. En cada canción se ve muy reflejada mi mirada sobre el mundo y lo que me interesa convidar a quien escuche".

Esa perspectiva también se traduce en la forma en que la obra fue concebida y registrada. Cada canción mantiene un tono introspectivo, con arreglos sutiles y cuidado instrumental. "Fue un desafío llevar adelante el proyecto, pero por sobre todo significó un gran crecimiento todo el proceso. Tuve la oportunidad de grabar las canciones con grandes músicos y eso enriqueció muchísimo la música original", explica la autora.

Pujadas comenzó a tocar la guitarra desde muy joven, de manera autodidacta. Posteriormente estudió con Manuel Álvarez Ugarte y, desde 2020, cursa la carrera de guitarra en la Escuela de Música Popular de Avellaneda, donde tuvo como docentes a Leandro Cacioni, Mirta Álvarez y Mariano Heler. En paralelo, tomó clases de canto con Georgina Hassan, Mishka Adams y Lucrecia Pinto. Su formación incluye también estudios de percusión y bajo, y participación en talleres de composición y poesía.

En 2021 publicó el libro Co-universo en equinoccio, editado por la editorial Dunken, en el que reúne poemas y microrrelatos. Esta obra antecede, de algún modo, el imaginario que ahora se despliega en su primer disco.


LO + LEÍDO
1.
«El covard» de Josep Andújar “Sé”, esencia mediterránea
[28/08/2025] por María Gracia Correa

El Covard (El cobarde) es el décimo disco publicado por el cantautor catalán Josep Andújar “Sé”. Incluye una habanera titulada Onades dins del cor (Olas en el corazón), escrita por el autor con música de Llorenç Fernández, canción que encarna la esencia de este nuevo trabajo realizado por un artista ligado a sus orígenes, al mar Mediterráneo, a la “Cançó de taverna” y marinera, a una cultura de tierra y mar que tras sus muchos años de oficio sigue aflorando en todas sus composiciones.

2.
Fallece Enric Hernàez
[19/08/2025]

El cantautor barcelonés Enric Hernàez ha muerto a los 68 años. Considerado uno de los nombres más personales de la generación posterior a la Nova Cançó, exploró con libertad estilos como el pop, el jazz, la bossa nova y el rock, así como la musicalización de poesía.

3.
Camila Pujadas presenta «Diálogos lentos», su primer disco como cantautora
[16/08/2025]

La guitarrista y compositora Camila Pujadas debuta con Diálogos lentos, un álbum de seis canciones donde la poesía y la música se entrelazan en un recorrido introspectivo. El disco será presentado en vivo el 7 de septiembre en el Teatro El Alambique, en la ciudad de Buenos Aires.

4.
Charly García anuncia una colaboración con Sting
[02/09/2025]

El músico argentino Charly García y el exlíder de The Police Sting anticipan el lanzamiento de una canción conjunta para octubre de 2025, más de tres décadas después de haber compartido escenario en la gira "Derechos Humanos Ya".

5.
Se publica la «Biografía poética y musicalizada» de Matilde Casazola
[01/09/2025]

La Fundación Cultural del Banco Central de Bolivia lanza la primera obra de su nueva "Biblioteca Biográfica": un extenso retrato literario de más de 400 páginas sobre la vida y el legado de la poeta y cantautora boliviana Matilde Casazola, escrito por Micaela Mendoza Hägglund.