Óbito

Fallece el músico cubano Julián Fernández en Santo Domingo

REDACCIÓN el 17/09/2025 

El músico cubano Julián Fernández, fundador del grupo Moncada, falleció este lunes en Santo Domingo, República Dominicana, ciudad en la que residía desde hacía más de tres décadas.

Julián Fernández.

Según confirmó el periodista y poeta cubano-dominicano Alfonso Quiñones, Julián Fernández murió tras una larga batalla contra el cáncer, enfermedad que había logrado superar en dos ocasiones anteriores.

Fundador del mítico grupo Moncada, Fernández fue multinstrumentista, arreglista y cantante folclórico, y destacó por su versatilidad. Dominaba instrumentos como el bajo, el contrabajo, el tres, la guitarra, las tumbadoras, las pailas, la batería, así como percusión menor y afrocubana. Esa amplitud le permitió convertirse en músico de grabación de agrupaciones emblemáticas como Los Van Van y NG la Banda, además de formar parte de Irakere y Diákara.

Su trayectoria también incluyó colaboraciones con Willy Chirino en República Dominicana. En su país de residencia, fue una figura reconocida en televisión: produjo y condujo durante dos décadas el programa De donde son los cantantes y fue fundador de la banda del popular espacio televisivo Divertido con Jochy, donde permaneció durante trece años.

Además de su actividad como intérprete, Fernández trabajó como productor discográfico y en el ámbito publicitario. Según destacó Alfonso Quiñones, "se le conoce como el primer looper en español y de música latina". En este campo, mantuvo durante varios años el proyecto UnoNaMá, en el que se presentaba en solitario ejecutando loops de instrumentos de cuerda, percusión y voz, interpretando un repertorio amplio de música cubana y dominicana.

Su trabajo abarcó también la creación para cine y teatro. Compuso la música de la película Dossier de ausencias, producida por Quiñones y dirigida por Rolando Díaz, además de participar en otros proyectos audiovisuales.

LO + LEÍDO
1.
«El covard» de Josep Andújar “Sé”, esencia mediterránea
[28/08/2025] por María Gracia Correa

El Covard (El cobarde) es el décimo disco publicado por el cantautor catalán Josep Andújar “Sé”. Incluye una habanera titulada Onades dins del cor (Olas en el corazón), escrita por el autor con música de Llorenç Fernández, canción que encarna la esencia de este nuevo trabajo realizado por un artista ligado a sus orígenes, al mar Mediterráneo, a la “Cançó de taverna” y marinera, a una cultura de tierra y mar que tras sus muchos años de oficio sigue aflorando en todas sus composiciones.

2.
Miguel Poveda celebra los 20 años de «Desglaç» con una reedición y el estreno de «Si el món fos»
[05/09/2025]

El cantaor Miguel Poveda conmemora las dos décadas de su homenaje a la poesía catalana con una nueva grabación junto a la Cobla La Principal del Llobregat, sobre un poema de Joana Raspall y música propia.

3.
Charly García anuncia una colaboración con Sting
[02/09/2025]

El músico argentino Charly García y el exlíder de The Police Sting anticipan el lanzamiento de una canción conjunta para octubre de 2025, más de tres décadas después de haber compartido escenario en la gira "Derechos Humanos Ya".

4.
Raül Refree y Niño de Elche anuncian «Cru+es», su nuevo trabajo discográfico
[05/09/2025]

Cru+es, el nuevo disco conjunto del productor y multiinstrumentista Raül Refree y el vocalista y performer Niño de Elche, se publicará el 10 de octubre tras cuatro años de exploración en directo con Ecstasis y presenta una propuesta de alto voltaje emocional, con piezas que transitan entre el ambient, la distorsión y el misticismo sonoro.

5.
Joan Manuel Serrat reaparecerá en concierto el 22 de noviembre en Mahón
[28/08/2025]

Tres años después de su retiro oficial de los escenarios, el cantautor catalán Joan Manuel Serrat volverá a cantar en directo en una gala solidaria organizada por la Fundación Clarós, dedicada a brindar asistencia médica a niños con problemas de audición y malformaciones faciales. El evento tendrá lugar en el Teatre Principal de Maó, Menorca (Baleares).