Estrena «Amar la trama»

Jorge Drexler: «Tocar se ha convertido en un acto de comunicación»

AGENCIAS el 15/03/2010 

Jorge Drexler ha escapado de la presión de grabar un álbum en directo al uso y del estudio en su nuevo trabajo, Amar la trama, que sale a la venta el martes.

El cantautor uruguayo Jorge Drexler, afincado en España desde hace 15 años, se ha arropado para grabar Amar la trama con nueve músicos y 20 personas como público. "Me he dado cuenta de que canto mejor en una sala con público y grabar así ha sido un reto, porque no tenía red de seguridad".

Y es que, para Drexler, "tocar se ha convertido en un acto social de comunicación y menos en un acto de virtuosismo". Si bien la composición sigue siendo para él "un proceso creativo de soledad", cantar en directo es ahora "una obsesión", según explicó en su estudio en Madrid, rodeado de guitarras y recuerdos de entradas de conciertos (entre otras las del de Leonard Cohen), en el que ha compuesto la mayoría de sus canciones.

"En Amar la trama me he obsesionado con la comunicación y no con la perfección", afirmó durante una entrevista con Europa Press sobre un disco que incluye doce canciones, entre ellas un dueto (Toque de queda) con Leonor Watling; una versión del clásico I don't worry about a thing, de Mose Allison, con la colaboración de su "maestro" Ben Sidran; y un tema dedicado a su hijo, Noctiluca.

Drexler, con un mate en la mano, prosiguió hablando en esta línea durante la entrevista y explicó que componer "es más un acto implosivo", que estalla dentro de él, mientras que cantar para el público es "un acto explosivo".

Negando que se trate de un directo, de Amar la trama (que también incluye temas como Tres mil millones de latidos, La trama y el desenlace o Todos a sus puestos) subrayó que buscaba la comunicación con el público, algo que ya logró con Cara B. Después de aquel trabajo, se dio cuenta de que cantaba mejor en una sala con público.

Como una secuencia de ADN

Si en 12 segundos de oscuridad, su anterior CD, Drexler estaba "más implicado emocionalmente" con las canciones, en esta ocasión los temas le han servido como "una forma de exorcizar y celebrar algo". "Planteo la poética del disco como una secuencia de ADN", dijo.

Amar la trama hace alusión a disfrutar de "esos momentos válidos y raros"; es un título con palabras que incluyen sólo la letra 'a', "que es la vocal de los afectos y de los suspiros"; puede "casi" leerse como un palíndromo (igual de izquierda a derecha o de derecha a izquierda); y tiene que ver con algo narrativo, según explicó.

Además, es su trabajo "más madrileño", ciudad en la que vive y de la que disfruta por igual que de Montevideo. "Se puede tener más de una casa, ser polígamo y disfrutar de esos dos amores a la vez", apuntó en referencia a España y Uruguay.

"El éxito es el final"

Sobre sus metas señaló que "mientras siga haciendo música no tengo un punto de llegada". Para el músico, ganador del primer Oscar a una canción en castellano por 'Al otro lado del río', del filme 'Diarios de motocicleta', el éxito "es el final del camino". "Es sinónimo de muerte" y se utiliza en Medicina (carrera que estudió) para referirse al final.

Sobre los premios continuó diciendo que son "geniales en lo superficial y en lo mediático", pero que las canciones lo son "en lo personal y en lo artístico". "Gracias a los premios eres conocido, trabajas más, pero no llegan a lo artístico", concluyó.

Drexler presentará en concierto este nuevo trabajo el próximo 14 de abril en el Auditorio Alfredo Kraus de Las Palmas. Luego visitará ciudades como Madrid (Teatro Circo Price, el 7 de mayo), Gijón (Teatro Jovellanos, el 22 de mayo), Barcelona (Auditori el 9 de junio) o La Coruña (Teatro Colón el 9 de julio).

LO + LEÍDO
1.
Miguel Poveda celebra los 20 años de «Desglaç» con una reedición y el estreno de «Si el món fos»
[05/09/2025]

El cantaor Miguel Poveda conmemora las dos décadas de su homenaje a la poesía catalana con una nueva grabación junto a la Cobla La Principal del Llobregat, sobre un poema de Joana Raspall y música propia.

2.
Miguel Ríos presenta su nuevo single «Oro irlandés»
[19/09/2025]

Oro irlandés, el nuevo single Miguel Ríos, evoca un amor de juventud y sirve como anticipo de su próxima gira El último vals, que recorrerá los principales teatros de España entre 2025 y 2026

3.
Raül Refree y Niño de Elche anuncian «Cru+es», su nuevo trabajo discográfico
[05/09/2025]

Cru+es, el nuevo disco conjunto del productor y multiinstrumentista Raül Refree y el vocalista y performer Niño de Elche, se publicará el 10 de octubre tras cuatro años de exploración en directo con Ecstasis y presenta una propuesta de alto voltaje emocional, con piezas que transitan entre el ambient, la distorsión y el misticismo sonoro.

4.
Charly García anuncia una colaboración con Sting
[02/09/2025]

El músico argentino Charly García y el exlíder de The Police Sting anticipan el lanzamiento de una canción conjunta para octubre de 2025, más de tres décadas después de haber compartido escenario en la gira "Derechos Humanos Ya".

5.
Nano Stern presenta «Refugio», su primer álbum de canciones inéditas en tres años
[29/08/2025]

El cantautor chileno Nano Stern ha dado a conocer su nuevo trabajo discográfico titulado Refugio, su primer álbum de composiciones originales desde la publicación de Aún creo en la belleza en 2022. Con una trayectoria de dos décadas en la escena musical, el artista vuelve al formato de larga duración con un proyecto de carácter introspectivo, concebido y grabado en la ciudad de Nueva York.