Festival BarnaSants 2010

Maria de Medeiros cantará temas de Víctor Jara y Raimon

AGENCIAS el 24/03/2010 

La directora, actriz y cantante portuguesa presentará el viernes en L'Auditori de Barcelona su disco Penínsulas & Continentes, un viaje musical entre las Penínsulas Ibérica e Itálica y los Continentes Americano y Africano.

El recital, enmarcado en el XV Festival Barnasants, servirá para presentar al público catalán un disco de versiones que la artista definió hoy como un "viaje por las penínsulas latinas europeas y los continentes americanos". Así, poemas del chileno Víctor Jara conviven con baladas del portugués José Afonso y con las canciones que el italiano Nino Rota compuso para las superproducciones de Hollywood.

La especial relación que Medeiros mantiene con España queda patente con A jazmín, una canción relativamente desconocida de 'El Último de la Fila' que la cantante descubrió en los largos viajes en coche durante sus primeros años en España.

"Quería explorar de forma 'jazzística' y 'aswingada' el valenciano y el catalán", aseguró risueña la cantante, que también cantará en directo un poema de Ausiàs March, Així com cell qui es veu prop de la mort, basado en la versión que hizo Raimon.

Todos los temas del disco sonaron antes en directo y según explicó Medeiros, en ocasiones surgieron de situaciones "nada musicales" y "muy cinematográficas". Es el caso de Speak softly love, de la banda sonora de 'El Padrino', una canción que la cantante odió durante muchos años por las versiones "horrorosas" que se han hecho y que sólo pudo redescubrir imaginando los escenarios de la película.

"Les dije a mis músicos que me gustaría sentir la atmósfera de la película de Coppola, el cuero de los sofás, la madera buena de los muebles, el humo de los puros, los trajes de los gánsters", explicó, segura de que a sus músicos no les ha quedado más remedio que asumir ese lado teatral del que no se puede desprender.

En esta ocasión cantará acompañada del piano de Pascal Salmon, el violoncelo de Manuel Martínez del Fresno, el bajo Ricardo Feijao y la batería de Donald Edwards.

 

Con más de 90 películas a sus espaldas, entre ellas 'Pulp Fiction' y 'Airbag', Medeiros debutó en el mundo de la música hace tres años con el disco 'A little more blue', un homenaje a cantantes brasileños como Chico Buarque, Caetano Veloso y Gilberto Gil, que lideraron la lucha contra la dictadura militar.

Después de presentar su nuevo disco en L'Auditori, Medeiros actuará el 7 de abril en su ciudad natal, Lisboa, y el 12 de abril lo hará en París. Continuará así con una "larga tradición" de artistas actores y cantantes como Marilyn Monroe, Frank Sinatra y Liza Minelli que la artista consideró natural e imprescindible. "Siempre hay gente a la que le gusta cruzar las fronteras. Menos mal", concluyó.

LO + LEÍDO
1.
Publican el libro «Patricio Castillo: un músico fundamental en el desarrollo de la música popular chilena»
[19/09/2025]

El músico y compositor chileno Patricio Castillo es el eje de una nueva investigación musicológica que se publica en formato libro bajo el título Patricio Castillo: un músico fundamental en el desarrollo de la música popular chilena, escrito por Víctor Navarro Pinto. El trabajo reconstruye la trayectoria de Castillo desde sus inicios en Quilapayún y Víctor Jara hasta su obra solista y su retorno tras el exilio.

2.
Miguel Ríos presenta su nuevo single «Oro irlandés»
[19/09/2025]

Oro irlandés, el nuevo single Miguel Ríos, evoca un amor de juventud y sirve como anticipo de su próxima gira El último vals, que recorrerá los principales teatros de España entre 2025 y 2026

3.
Fallece Henry Martínez, maestro de la canción venezolana
[03/10/2025]

El músico y compositor venezolano Henry Martínez murió este 2 de octubre, según informó su familia a través de un comunicado en redes sociales. Autor de más de 200 canciones, su obra fue interpretada por voces como Pablo Milanés, Martirio, Marc Anthony, Jerry Rivera, María Teresa Chacín, Cecilia Todd y Gualberto Ibarreto.

4.
«Bajo tierra», el viaje íntimo de Ariadna Veas entre Barcelona y Chile
[30/09/2025]

La cantautora catalana Ariadna Veas publica su primer álbum, Bajo tierra, un disco autoeditado de ocho canciones en catalán, español e inglés, donde confluyen el folk, la sensibilidad poética y una profunda conexión con la naturaleza.

5.
Fallece Pablo Guerrero, poeta y cantautor de la libertad
[30/09/2025]

El cantautor y poeta extremeño Pablo Guerrero, autor de A cántaros, murió a los 78 años en Madrid tras una larga enfermedad; su obra unió canción, poesía y compromiso político durante más de medio siglo.