La Fundación Víctor Jara sufre montaje policial y persecución política del Municipio de Santiago
Con la participación de Joan Jara, Gloria König (Directora de la Fundación Víctor Jara), el Diputado Sergio Aguiló, el Subsecretario de Cultura Arturo Barrios y representantes del Centro Cultural La Escalera se desarrolló una conferencia de prensa en el Galpón Víctor Jara. En la ocasión se hizo lectura de la siguiente declaración pública:
La Fundación Víctor Jara declara a la opinión pública que el día viernes 25 de julio a las 4 de la madrugada se desarrolló en Plaza Brasil un operativo policial preventivo el cual terminó con un número que desconocemos de detenidos.
Algunos medios de comunicación en forma absolutamente falsa y tendenciosa han reiterado la conexión de este operativo preventivo con el espacio cultural de nuestra Fundación, el Galpón Víctor Jara.
Ese día se realizó una jornada cultural del Centro Cultural “La Escalera” que desarrolla sus actividades en el barrio. La actividad que consistió en un festival de arte con una muestra de danza, teatro y música, culminó, tal como estaba acordado, a las 3:15 de la mañana. Posterior al término de la actividad, los jóvenes procedieron a limpiar el local quedando al interior del Galpón solo el equipo de producción de la mencionada agrupación cultural y el equipo de trabajo de la Fundación Víctor Jara.
En forma sospechosa, este viernes 25 de julio a las 13 horas, el Municipio de Santiago ha clausurado el Galpón Víctor Jara, producto de la reacción frente a las mentirosas notas de prensa. Esto en el marco de obras frente a las cuales la Fundación Víctor Jara tiene un plazo hasta el 15 de Septiembre
Frente a esta arbitraria situación queremos señalar claramente que:
• El procedimiento policial en todo momento se realizó fuera de nuestra institución y en ningún momento Carabineros solicitó información a los encargados de la actividad.
• Carabineros procedió a la detención de jóvenes que se encontraban en la Plaza Brasil, los cuales se negaron a todo tipo de fiscalización, lo que generó una riña entre carabineros y los jóvenes.
• Todos los hechos ocurridos en la Plaza Brasil no tiene ninguna relación con las actividades de la Fundación Víctor Jara, por tanto las informaciones de prensa que han vinculado a la Fundación Víctor Jara con el operativo policial son absolutamente falsas.
• El Municipio de Santiago en forma absolutamente “sospechosa” ha reaccionado a las mentirosas informaciones de prensa declarando la clausura de nuestro espacio cultural. Llamamos al Alcalde Raúl Alcaino a corregir esta arbitraria situación.
• El actuar de Carabineros, la coordinación con algunos medios de comunicación y la inmediata medida de la Municipalidad de Santiago caracterizan claramente una situación articulada para perjudicar un espacio abierto a la cultura popular, a los jóvenes y a las miles de iniciativas que se han desarrollado en sus 6 años de funcionamiento.
El Galpón Víctor Jara es un espacio abierto a la cultura popular juvenil, a las más diversas expresiones de la creación y del desarrollo cultural de nuestro país. Trabajamos día a día con la convicción que la sana convivencia, la participación y la democracia requieren de espacios que permitan el desarrollo de de la cultura y la identidad de nuestro país. Los jóvenes que asisten al Galpón Víctor Jara son jóvenes que necesitan espacios para desarrollar su arte y su creatividad. Son los mismos jóvenes que hoy han elegido a Víctor Jara como uno de los grandes chilenos.
La Fundación Víctor Jara condena el montaje policial y rechaza esta arbitraria medida municipal.
Convocamos a los artistas, a las organizaciones y a toda la comunidad a defender este espacio para la cultura.
Los invitamos a expresar el rechazo a esta situación en las próximas actividades que desarrollaremos frente al Municipio de Santiago.
FUNDACIÓN VÍCTOR JARA
La cantautora mexicana Natalia Lafourcade actuó en solitario ayer domingo en el Liceu de Barcelona en el marco del Suite Festival, en un concierto cargado de emoción radical, depuración estilística, mestizaje sonoro, dramaturgia íntima y canción de autor en estado puro. Sílvia Pérez Cruz fue su invitada en sensible abrazo musical.
El 22 de julio, más de una docena de artistas se reunirán en Barcelona para rendir tributo a Dioptria, la obra más emblemática de Pau Riba y una de las más referenciales para la Nova Canço. Con la implicación de sus hijos; De Mortimers, la banda que lo acompaño los últimos 20; y nombres como Maria del Mar Bonet, Roger Mas, Pascal Comelade, Oriol Tramvia o Rita Payés; el concierto se plantea como una celebración única de su legado.
El periodista e investigador cubano Humberto Manduley presenta La memoria girando en la luz: Santiago Feliú en mis recuerdos, un libro que rescata la figura del trovador cubano desde la memoria personal, recorriendo su obra, sus influencias y su lugar en la canción de autor contemporánea.
Con nuevas mezclas de Steven Wilson y el concierto completo en el Carnegie Hall de 1970, Still Living in the Past amplía el histórico recopilatorio de Jethro Tull y ofrece una inmersión exhaustiva en su primera etapa, entre el blues, el folk y el rock progresivo.
La cantante brasileña Vanessa de María regresa a la escena musical tras una pausa de 15 años con el proyecto Maestros, un disco dividido en dos volúmenes en el que rinde homenaje a las voces que marcaron su infancia y formación. El álbum cuenta con colaboraciones de artistas fundamentales de la canción latinoamericana como Silvio Rodríguez, Víctor Heredia, León Gieco, Teresa Parodi o Quilapayún.