De gira en Chile y Argentina
Fernando Delgadillo: «La trova en México es como el moho, sólo florece por temporadas»
Considerado por la crítica como uno de los cantautores más creativos y privilegiados de Latinoamérica, Fernando Delgadillo, aseguró que la trova en México es una especie de moho que sólo florece por temporadas.
Considerado por la crítica como uno de los cantautores más creativos y privilegiados de Latinoamérica, Fernando Delgadillo, aseguró que la trova en México es una especie de moho que sólo florece por temporadas.
Redacción/Notimex - Fernando Delgadillo, que se presentará el próximo 15 de abril en el Teatro Oriente de la capital chilena y el 18 en el Teatro IFT de Buenos Aires, Argentina, lamentó el que la trova sólo se escuche por “temporadas”.
"La trova en México es una especie de moho que crece entre las piedras y que solamente tiene sus temporadas en las que las piedras se llenan de moho, y hay otras en las que no llueve y comienza a secarse", precisó.
"Siento que México transita entre estos estados, a veces hay épocas en las que hay sequías muy fuertes y hay otras en las que hay abundancia", señaló.
El cantautor que llega al alma, que mezcla la música, la voz y el amor con la magia que encierran sus canciones, consideró que en México el ser trovador representa todo un reto.
"Hay temporadas en las que es muy abundante, y otras en las que medio se cae. La gente no puede mantener su control de existencia, no puede adaptarse a la vida del autor porque nada nos ayuda, y pues hay gente que renuncia", indicó.
Delgadillo lamentó el que a diferencia de otros géneros musicales, como la música de banda, la trova no se escuche todos los días.
En sentido, pugnó porque se destinen más apoyos para artistas de su género, así como la apertura de más espacios para la trova mexicana, pues los pocos que hay, son insuficientes y carecen de infraestructura.
"Se necesita de mucho dinero para invertir en canciones que no digan nada, pero que sean pegajosas”, subrayó.
"En México, uno de los logros de la Revolución fue el haber llamado a tantos artistas para formar un nuevo país", indicó.
Y es que para Delgadillo, no se requiere de grandes apoyos, sino de contar con las condiciones “para poder avanzar y seguir aprendiendo y poder crear", comentó.
"Cada vez hay poco espacio para presentarnos. Las casas de cultura cada vez son más caras y no nos permiten un espacio, y los bares, lugares donde de vez en cuando se abre un lugar para el autor, son sitios muy castigados, cada vez es muy difícil", expresó.
El Covard (El cobarde) es el décimo disco publicado por el cantautor catalán Josep Andújar “Sé”. Incluye una habanera titulada Onades dins del cor (Olas en el corazón), escrita por el autor con música de Llorenç Fernández, canción que encarna la esencia de este nuevo trabajo realizado por un artista ligado a sus orígenes, al mar Mediterráneo, a la “Cançó de taverna” y marinera, a una cultura de tierra y mar que tras sus muchos años de oficio sigue aflorando en todas sus composiciones.
El cantaor Miguel Poveda conmemora las dos décadas de su homenaje a la poesía catalana con una nueva grabación junto a la Cobla La Principal del Llobregat, sobre un poema de Joana Raspall y música propia.
Oro irlandés, el nuevo single Miguel Ríos, evoca un amor de juventud y sirve como anticipo de su próxima gira El último vals, que recorrerá los principales teatros de España entre 2025 y 2026
Tres años después de su retiro oficial de los escenarios, el cantautor catalán Joan Manuel Serrat volverá a cantar en directo en una gala solidaria organizada por la Fundación Clarós, dedicada a brindar asistencia médica a niños con problemas de audición y malformaciones faciales. El evento tendrá lugar en el Teatre Principal de Maó, Menorca (Baleares).
Cru+es, el nuevo disco conjunto del productor y multiinstrumentista Raül Refree y el vocalista y performer Niño de Elche, se publicará el 10 de octubre tras cuatro años de exploración en directo con Ecstasis y presenta una propuesta de alto voltaje emocional, con piezas que transitan entre el ambient, la distorsión y el misticismo sonoro.