A los 91 años

Chavela Vargas presenta en vivo su último disco

AGENCIAS el 30/04/2010 

Su nuevo trabajo incluye duetos con la mexicana Eugenia León, la argentina Negra Chagra, Joaquín Sabina o la mexicana Lila Downs.

La cantante Chavela Vargas presentó esta noche en la Ciudad de México en vivo, a sus 91 años, su última producción discográfica, que incluye una canción de su autoría y duetos con destacados intérpretes. "Yo pensé que no llegaba, pero finalmente llegué", señaló en el discurso de presentación del disco que leyó María Cortina, su compañera de los últimos años, mientras ella desde un sillón movía las manos, sonreía y saludaba a los periodistas presentes.

"Yo sé que no es lo mismo grabar un disco a los 50 años que a los 90, pero yo no le tengo miedo a nada", agregó el discurso y precisó que eso fue le dijo a los productores del disco para convencerlos de sacarlo. ¡Por mi culpa! Chavela Vargas y sus amigos, como se llama la producción, incluye duetos con la mexicana Eugenia León, la argentina Negra Chagra, el español Joaquín Sabina, la mexicana Lila Downs, la chelista mexicana Jimena Giménez Cacho y el estadounidense Pink Martin.

 

El tema compuesto por la cantante A donde te vas paloma lo interpreta Chavela Vargas con Mario Ávila, un joven intérprete y músico mexicano que también es el responsable de los arreglos. La producción, grabada el año pasado entre la Ciudad de México y Cuernavaca, en el estado Morelos, donde reside Vargas, incluye temas como Las ciudades, Las simples cosas y Nosotros.

La presentación fue realizada en el Centro Cultural Indianilla, en un céntrico y popular barrio de la Ciudad de México. Una de las cosas que Vargas subrayó fue que de este disco recibirá el 85 por ciento de las ganancias, algo que en ninguna otra empresa productora había dado a la artista en sus largos años de carrera.

Por este continuo ninguneo y aprovechamiento de su figura, Chavela (Costa Rica, 1919, llegada a México con 14 años) quiso hacer, aunque fuera una sola vez, un disco a su manera, lo que llevó a buen puerto con la colaboración de instituciones y amigos.

Así llegó su sueño y su desquite. "Lo hice como me dio la gana, con quien me dio la gana, porque me dio la gana", siguió su voz escrita.

LO + LEÍDO
1.
Acetre publica «Cantos Veniales», la tradición reimaginada desde Extremadura
[08/06/2025]

La veterana formación extremeña Acetre lanza su duodécimo trabajo discográfico, una inmersión en la música tradicional que abraza la reinterpretación, el mestizaje y la creatividad para celebrar las raíces desde una visión contemporánea.

2.
«Aute infinito»: Luis García Gil publica una biografía del artista total
[11/06/2025]

El escritor gaditano Luis García Gil aborda la trayectoria creativa y vital de Luis Eduardo Aute en un nuevo libro que recorre sus múltiples facetas —poeta, músico, pintor y cineasta— desde un enfoque riguroso y personal, acompañado de material visual, audiovisual y sonoro.

3.
Fallece José Luis Quintana «Changuito», leyenda de la percusión cubana
[06/06/2025]

El músico cubano José Luis Quintana Fuentes, conocido como "Changuito", falleció este lunes en La Habana a los 76 años. Fundador de Los Van Van y creador del Songo, deja un legado fundamental en la historia de la música popular cubana y la percusión a nivel internacional.

4.
«Para vivir: El implacable tiempo de Pablo Milanés» se estrenará en el Sheffield DocFest
[13/06/2025]

El documental Para vivir: El implacable tiempo de Pablo Milanés, dirigido por Fabien Pisani, ofrece un retrato íntimo del cantautor cubano durante sus últimos años en su "exilio autoimpuesto". El estreno mundial tendrá lugar el 21 de junio en el festival de documentales más importante del Reino Unido.

5.
El Auditori de Girona presenta su nueva temporada conmemorando su 20º aniversario
[11/06/2025]

El Auditori de Girona acogerá más de 50 propuestas musicales entre septiembre y mayo, con artistas como Patti Smith, Chucho Valdés, Hermeto Pascoal o Mayte Martín, y un programa especial que pone en diálogo la arquitectura del edificio con las artes escénicas.